Fonemas latinos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA LENGUA LATINA.

EL LATÍN CULTO. Los primeros testimonios escritos datan el s.VI a.C. Paso por varias etapas:*El latín clásico conoció su edad dorada, tanto en verso como en prosa.*El latín siguió hablándose en la Edad Media.*En el latín humanístico, los humanistas iniciaron un movimiento de recuperación del mejor latín de la época clásica.*Hasta bien entrado el siglo XVIII, el latín se siguió utilizando como medio de expresión científica y actualmente continúa siendo la lengua oficial de la Iglesia católica.

EL LATÍN VULGAR Y LAS LENGUAS ROMANCES.

-Latín vulgar, de carácter espontáneo y coloquial hablado por campesinos, soldados y súbditos del Imperio alejados de Roma.

 Nacen las lenguas romances: castellano, gallego, francés, italiano, portugués, provenzal, retorromano, rumano y sardo.

TIPOS DE ESCRITURA. *Pictográfica, representa objetos reales mediante un dibujo simplificado.*Ideográfica, los dibujos representan ideas o palabras.*Silábica, un signo representa una parte de la palabra: una sílaba.*Alfabética, cada signo representa un fonema.

EL ALFABETO GRIEGO:se utilizo para escribir obras literarias, filosóficas y científicas.



LOS FONEMAS LATINOS: Las vocales latinas son las mimas que en castellano, pero en cuanto a la cantidad pueden ser largas o breves. En latín hay diez vocales 5 largas y cinco breves.

LA ACENTUACIÓN: *Las palabras monosilábicas, salvo preposiciones y conjunciones.*Las palabras bisílabas llevan el acento en la primera sílaba.*Las palabras de más de dos sílabas se acentúan en función de la cantidad de la penúltima sílaba. Si es larga es llana, si es breve es esdrújula.

PALABRAS PATRIMONIALES, CULTISMOS, SEMICULTISMOS Y DOBLETES.

*Patrimoniales, son aquellas que derivan del latín y han experimentado los cambios fonéticos propios de cada lengua romance. *Cultismos, son aquellos términos que se toman o se forman directamente del latín clásico. *Semicultismos, son las palabras que no han completado su evolución. *Dobletes, de un mismo término latino han derivado una palabra patrimonial y un cultismo.

FORMACIÓN DE LAS PALABRAS: *Derivación, consiste en añadir a una palabra un prefijo o un sufijo. *Composición, consiste en unir dos o más palabras para formar una nueva.

LATINISMOS: siguen las reglas de acentuación de nuestra lengua.

Entradas relacionadas: