Fondos Oceánicos y Tectónica de Placas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 284,54 KB
Fondos oceanicos
Dorsales: cordilleras submarinas con una altura aproximada de 2 km que aparecen en todos los océanos. (Dorsal Índica, Dorsal Atlántica y Dorsal Pacífica), Llanuras abisales: zonas llanas que forman la mayor parte del fondo oceánico, y tienen una profundidad media de 2 km. Fosas oceánicas: depresiones submarinas alargadas y estrechas, presentes en el océano Pacífico y en el Índico.
Rzones fundamentales:
Los océanos cubren el 71% de la superficie del planeta y se esperaba encontrar capa sobre capa materiales desde hace 4000ma.
Fallas trans
En las dorsales aparecen fracturas llamadas fallas transformantes, que fracturan la dorsal a nivel oceánico, desplazando lateralmente a la corteza oceánica.
Datos del fondo oceanico
Todos los océanos tienen dorsales. Espesor de los sedimentos menor de lo esperado. Las rocas del fondo oceánico son más jóvenes que las rocas continentales.
Pruebas de la expansión oceanica
La corteza oceánica nueva está en las dorsales y es más antigua al alejarnos de la dorsal. A la misma distancia a ambos lados de la dorsal, la corteza tiene la misma edad. Las rocas de la corteza oceánica son más modernas que las de los continentes. Si no existe corteza oceánica más antigua que los 180 m.a. se supone que es porque existen en la Tierra zonas donde se destruye la corteza oceánica más antigua. Esas zonas se llaman zonas de subducción.
Como es el interior terrestre?
Datos del interior de la tierra: El interior está caliente, el interior de la tierra es más denso, la tierra parece un imán y la tierra está estructurada en capas de densidad creciente.
Composicion de la tierra
La tierra muestra discontinuidades llamadas mohorovicic, gutenberg y lehmann. Corteza: es la delgada capa superficial, grosor medio de 35km y en su composición predominan en granito y el gnis, en los océanos su grosor es de 8 km y abunda el basalto. Manto: capa muy gruesa que llega hasta los 2900km de profundidad, la roca que lo constituye es la peridotita. Nucleo: Es la esfera central, esta separado del manto por la discontinuidad de gutenberg, compuesto por hierro y niquel. Unidades geodinamicas: Litosfera (capa mas externa y rigida, incluye toda cortza y un pco dl manto sup, tne entre 100 y 200 km d grosor, mntras q la oceanica oscila entre 50 y 100km). Manto sublitosferico (capa entre la litosfera y nucleo, rocas en estado solido, aunq cercanas a su punto de fusion, x eso es una capa ductil. En este se distingue una capa sup q es la astenosfera, q llega a los 660km de profund, y otra inf la metosfera cn 2900km). Nucleo externo (situado bajo el manto, llega hasta la discont de lehmann, a a 5150 km. Se halla en est liquido, es la unica capa dl int terrestre q está fundida.). Nucleo int (comprende el resto dl nucleo y se encuentra en estado solido).
La litosfera oceanica
La litosfera oceanica se crea en las dorsales, a partir de ellas se extiende a ambos lados. Toda lit oc ha nacido de una dorsal.
La lit oc se destruye
De acuerdo con la teoria de la tectonica de placas, las zonas de subduccion son los lugares donde la lit oc se introduce de nuevo en el int terr.
Como se distribuyen los terremotos y volcanes?
Los terremotos y volcanes no se distribuyen homogéneamente, se concentran en determinadas areas, son estrechas y muy alargadas. En muchos lugares coincide la actividad sismica sin ninguna actividad volcanica.
Los terremotos se originan
Cuando se fracturan enormes bloques de rocas o al activarse fracturas antiguas, por lo tanto en lugares con grandes seismos tienen fracturas importantes que pueden llegar a afectar a la litosfera.
Una litosfera dividida en placas
Cada fragmento int terrestre se llama placa litosferica.
Limites de las placas lit
Las fracturas que separan una placa de otra se llaman bordes.
Dorsales oceanicas
Son los limites de la placa en donde se genera nueva litosfera oceanica a partir de materiales igneos, se identifica con facilidad por tratarse de relieves por lo general submarinos, con una intensa actividad magmatica, también hay actividad sismica y el flujo tecnico es elevado.
Zonas de subduccion
Son limites de placa donde se destruye la litosfera, aqui es donde se producen los mayores terremotos del planeta, ademas en las zonas de subduccion situadas junto a las grandes fosas oceanicas hay actividad volcanica.
Fallas tranformantes
Son los limites en los que no se crea ni se destruye litosfera, estas fallas cortan a las dorsales y ,a veces, conectan zonas de subduccion con dorsales, tienen también actividad sismica importante pero no actividad volcanica.
Corrientes de conveccion
Segun el modelo actual del manto, el movimineto de las placas se debe a los siguientes fact; la energia term del int terrestre( que hace que el manto se encuentre agitado por la coonveccion) y la energia gravitatoria que activa el movimiento de las placas con dos mecanismos complementarios(1. el desplazamiento desde la dorsal y el tiron subductivo). Las placas no son arrastradas pasivamenete, sino que gracias a su elevacion en la dorsal y al tiron subductivo las placas litosfericas protagonizan su movimiento.
Vulcanismo y tectonica de placas
El 67% del vulcanismo tiene lugar en las dorsales mientras que el 16% se genera en zonas de suduccion.
Porqué hay volcanes en las
En las dorsales oceanicas las placas divergen, y eso hace que bajo ellas se den las siguientes condiciones(1. la presion es menor, se reduce el punto de fusion de los minerales que componen las rocas. 2. La litosfera es muy delgada, alcanzandose temperaturas muy altas a menor profundidad), todo esto facilita la fusion de las rocas. Se forma así el magma que es una mezcla de roca fundida.
Porqué hay volcanes en las zonas de subduccion?
En las zonas de subduccion la litosfera es muy gruesa y la placa que subduce es la placa fría. Causas que la producen(1. en la zona de subduccion se produce una fuerte friccion entre las dos placas que coavergen y esa friccion genera calor. 2.la litosfera oceanica que subduce sontiene sedimentos con abundante agua y el agua rebaja el punto de fusion de las rocas).
Vulcanismo pt2
Porqué hay volcanes en el interior de las placas?: un 17% del vulcanismo total tiene lugar en el interior de las placas, es el denominado vulcanismo interplaca. La mayoría de ellos ocurren en puntos calientes.
Sismicidad y tectónica de placas
Movimiento de las placas tectónicas: Existen tres tipos principales de movimiento relativo en los bordes entre las placas: la convergencia, las dos placas se aproximan; la divergencia, las placas se separan; y la transcurrencia cuando se deslizan una al lado de otra.
Porqué se originan los terremotos?
Aunque la interacción entre Placas Tectónicas es la principal causa de los sismos no es la única. Cualquier proceso que pueda lograr grandes concentraciones de energía en las rocas puede generar sismos cuyo tamaño dependerá, entre otros factores, de qué tan grande sea la zona de concentración del esfuerzo.
Donde se producen la mayoría de terremotos?
El 95% en los limites de placas y los de mayor magnitud en las zonas de subduccion. A que profundidad se originan los terremotos?: Terrenotos superficiales(foco sismico situados entre la superf y los 70km de profun), terremotos intermedios(foco sismico entre los 70 y 300 km de profun) y terremotos profundos (foco sismico situado entre lso 300 y 660km de prof).
Como se divide un continente:
1. formacion de un domo termico 2. formacion de un rift continental 3. creacion de la litosfera oceanica. desarrollo de un oceano.
Como se forman las cordilleras
Existen cordilleras tipo alpino que se ubican en el interior y tipo andino que se situan en el borde de un continente, todas se generan en zonas de subduccion. las tipo andino se crean por fomacion del prisma de acreción y el magmatismo y metamorfismo. Y las tipo alpino se crean por subduccion oceanica, cierre de la cuenca oceanica y colision continental.
Porque se elevan las cordilleras?
La tectonica de placas causa el engrosamiento de la lit continente en las cordilleras, mientras que la isostasia es la responsable de su elevacion.
Las rocas se deforman: Esfuerzos y deformaciones
Esfuerzo es las presiones dirigidas que tienden a deformar las rocas, la dinamica de placas y la gravedad son las causantes de esto , hay 3 tipos (compresion que son esfuerzos convergentes, tension que son esfuerzos que tienden a alargar las superficie terrestre y cizalla que son esfuerzos con direcciones paralelas y sentidos contrarios). Las rocas pueden sufrir deformaciones que se dividen en 3: Elastica es que se deforma pero vuelve a su forma, plastica se deforma y no recupera su forma y por rotura el esfuerzo lo fractura.
Deformaciones plasticas(los pliegues)
Los pliegue son ondulaciones que presentan las rocas que han sido sometidas a esfuerzos de compresion. Conjunto geometrico que ayudan a describir un pliegue: plano axial que es aquel que divide el pliegue en 2 mitades tan simetricas como sea posible, charnela es la zona de max curvatura de un pliegue, je del pliegue es la interseccion del plano axial con la charnela, flancos son areas situadas a ambos lados de la charnela y nucleo es la zona mas interna dl pliegue
.
deformaciones por rotura(las fracturas)
Las fracturas se originan cuando se ven sometidas a esfuerzos que superan la coherencia interna de los materiales que la constituyen. Se pueden diferenciar 2 tipos de fracts (diaclasas y fallas). Diaclasas: Fracturas dnd los bloques no se desplazan uno con respecto al otro, o si lo hacen es para ensanchar la fract. Fallas: son fracturas en las q se produce desplazamiento d un bloque con respecto a otro. Elementos de una falla: