Fomentando la Autonomía Infantil: Control de Esfínteres, Higiene Bucal y Más
Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 5,4 KB
Control de Esfínteres
Pasos a seguir:
- Mostrarle el orinal y dejarlo a su alcance. Dejar que lo manipule, juegue con él…
- Retirar el pañal durante periodos cortos.
- Pedirle que se siente en el orinal. Presentarlo como un juego.
- Combinar el uso del pañal con el orinal. El tiempo sin pañal irá aumentando progresivamente.
- Retirar el pañal durante el día. Solo se usará por la noche.
- Se cambia el orinal por el inodoro (con adaptador si es necesario).
- Retirar el orinal definitivamente.
- Retirar el pañal por la noche.
Aspectos a tener en cuenta:
- Respetar los tiempos y ritmos individuales de cada niño.
- Motivarle cada vez que lo consiga, elogiando su esfuerzo.
- No se castigará ni se le llamará la atención si hay "accidentes".
- Si se produce un retroceso, no hay que culpar ni castigar. Mantener la calma y la paciencia.
- Utilizar ropa cómoda y fácil de quitar/poner, se recomiendan pantalones con goma, o faldas y vestidos.
El Cepillado de Dientes
Pasos a seguir:
- Poner una pequeña cantidad de pasta dental (tamaño de un guisante) en el cepillo.
- Cepillarse los dientes (seguir siempre el mismo orden, sin olvidar la parte externa, interna y la superficie de masticación). Los dientes inferiores se cepillan de abajo hacia arriba y los superiores de arriba hacia abajo. Lavar todos los dientes y la lengua suavemente.
- Enjuagarse: al principio no lo realizan correctamente, insistiremos en que hay que escupir la pasta y el agua.
- Guardar los materiales: limpiar el cepillo con agua abundante y guardarlo en posición vertical para que se seque.
Características del Cepillo Infantil
- Debe ser pequeño, adaptado a la boca de los niños para que puedan manejarlo con comodidad.
- Las cerdas deben ser sintéticas, son más blandas y flexibles para no dañar sus encías.
- Las puntas de las cerdas deben ser redondeadas.
- El mango será largo y a ser posible ancho para que el manejo sea cómodo para el niño.
- Debe ser cambiado cada 3 meses o antes si las cerdas están desgastadas.
Consejos para el Docente/Padre
- Se puede comenzar con el lavado como si fuera un juego. Frente al espejo, el niño puede sacar la lengua, hacer muecas, abrir mucho la boca…
- Se pueden plantear actividades mientras se está cepillando los dientes: contar un cuento corto o cantarle una canción sobre el cepillado.
- Es importante que lo intente por sí mismo, aunque necesite ayuda al principio. Solo de esta forma dominará la técnica. Supervisar siempre el cepillado en los más pequeños.
Vestirse y Desvestirse
Son disciplinas que requieren tiempo y paciencia para que el niño las adquiera.
Pasos generales:
- Preparar las prendas necesarias y colocarlas en el orden en que se pondrán.
- Establecer el orden en que debe ponérselas (ropa interior primero, luego pantalón/falda, etc.).
- Extender la prenda y ayudarle a distinguir la parte delantera de la trasera (etiquetas, dibujos).
- Encajar, en orden, primero un pie o una mano y luego el otro.
- Practicar el abrochar y desabrochar botones, cremalleras, lazos, cordones (estas son habilidades más complejas).
Orden Sugerido de Aprendizaje (del más fácil al más difícil):
- Calzoncillo o braga
- Pantalón o falda (preferiblemente con cintura elástica al principio)
- Calcetines, medias o leotardos
- Chaquetas (abiertas)
- Camisetas y jerséis (prendas de meter por la cabeza)
- Vestidos
- Camisas (con botones)
- Zapatos (velcro es más fácil que cordones al inicio)
Sonarse la Nariz
Para aprender a sonarse, es importante que el niño domine primero la técnica de soplado (por ejemplo, soplar burbujas, mover un papelito soplando por la nariz).
Orden a Seguir en el Aprendizaje:
- Colocar correctamente el pañuelo en la nariz.
- Apretar un lado de la nariz (una fosa nasal) y soplar suavemente por el otro lado para que los mocos salgan al pañuelo.
- Repetir lo anterior con el otro lado.
- Limpiar la zona que rodea la nariz para retirar los mocos que hayan podido quedar.
- Tirar el pañuelo sucio a la papelera.
- Lavarse las manos.