Folclore Nupcial: Cantos y Rituales de Boda Tradicional en Candelario
Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB
Folclore Nupcial: Cantos y Rituales de Boda Tradicional
Una vez reunido el cortejo nupcial, se dirige a casa de la novia. Allí, todos la reclaman desde la calle con esta canción:
En Casa de la Novia: El Reclamo
Canto de Reclamo
A por la novia venimos si nos la quisieran dar. (A lo que contestan desde dentro de la casa) Esperaros un poquito que se acabe de arreglar. (bis) ¡Qué bien lo entiende mi primo Juan!, ¡qué bien lo entiende: no trabajar! Los buenos días les damos a los novios y padrinos y a toda la vecindad de este pueblo peregrino. (bis)
Estribillo
Despídete dama hermosa de la casa de tus padres que ya no vuelves a ella solterita como sales. (bis)
Estribillo
No olvides este corral, ni tampoco el enrollado, mira que dejas en él los padres que te han criado. (bis)
Estribillo
Caballero que la llevas mírala con atención que le llevas a sus padres un ala del corazón. (bis)
Estribillo
Esta calle está enrollada con rollos de chocolate, que la enrollado (nombre del novio) para que (nombre de la novia) pase.
Estribillo
Si la novia lleva rosas en las puertas del manteo, el novio lleva claveles en las alas del sombrero.
Estribillo
La sierra de Candelario está cubierta de flores, por eso las candelarias tienen tan buenos colores.
Estribillo
Palomita voladora que en el pico llevas flores, despréndete de las mozas que te vas con tus amores.
Estribillo
La sierra de Candelario está cubierta de nieve, por eso las candelarias gastan serenero verde.
Camino a la Iglesia
Novios, padres, padrinos y todo el acompañamiento nupcial caminan hacia la iglesia cantando diversas canciones. Un mozo llama a las puertas de la iglesia y canta:
Canto de Entrada a la Iglesia
Ábrase la puerta del castillo fuerte que viene la novia (bis) con toda su gente.
En la Iglesia
Cuando los novios se están casando, se canta:
Durante la Ceremonia
El novio le da a la novia un anillo de oro fino y ella le da su firmeza que vale más que el anillo.
Al subir la iglesia arriba se agarraron de la mano, el clavel, la rosa fina, como si fueran hermanos.
Al subir al altar, recibiréis a Dios y allí le pediréis felicidad para vuestro amor. (bis)
Al poneros las pelambres con el pensamiento os digo cuidado no os asustéis que recibiréis a Cristo.
Al bajar del altar, la Virgen de la Asunción extenderá su mano y os echará la bendición. (bis)
Después de la Ceremonia: Cantos de Salida
En la calle:
Mañana cortará Cupido en su jardín estas hermosas flores que se han amado con frenesí. (bis)
Por la mañana, al ver la aurora boreal, vuestros padres y hermanos, llenos de amor, os bendecirán.
Por la mañana, al ver Cupido su jardín, ve dos hermosas flores que se han marchado con frenesí. (bis)
El Convite Nupcial
Una vez concluida la ceremonia religiosa, se recibe la enhorabuena en casa de la novia, seguida de un convite nupcial. Durante la comida se canta:
Cantos Durante la Comida
Toma, novia, esta naranja; repártela por la mesa; da primero a tu marido, como lo manda la iglesia.
Estribillo
Toma, novia, este ramito cargadito de manzanas despréndete de las mozas que te vas con las casadas.
Estribillo
El cielo está muy azul con estrellas y luceros. Dios os haga bien casados humildes y verdaderos.
La Limonera
La señora madrina cara de lirio para entrar en su casa licencia pido.
Estribillo:
¡Ay, de la limona, la limonera! ¡Ay, de la limona!
Mira, novio, a la mesa: hay una rosa que al salir de la iglesia será tu esposa.
Estribillo
Mira, novia, a la mesa: ahí hay un lirio que al salir de la iglesia es tu marido.
Estribillo
Si el pajarito, madre, desde la rama por el pico decía ¡vivan las damas!