FOL discapacidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Formación PARA EL TRABAJO EN LOS CAM

El CAM ofrece sus servicios en 4 momentos formativos:


1. Educación inicial

2. Educación preescolar

3. Pretaller-- Educación primarla:


A partir de 3o y hasta el 6o de primaria, se prepara a los alumnos para el trabajo con 2 horas más de experiencias laborales. Asistiendo al Pretaller de 12 a 14 hrs.

4. Taller: Formación para el trabajo

Capacitación en el trabajo a partir de los 17 años o egresados de primaria o adultos con discapacidad sin empleo. Asisten desde 4 horas, hasta completar una jomada de 8 hrs. De trabajo, según carácterísticas del alumno y de la escuela. Otreciendo alternativas de integración laboral.

Un servicio escolarizado puede atender en uno. Dos, tres o cuatro momentos formativos, dependiendo de las necesidades de la localidad donde se ubique, del espacio físico y de la cantidad de personal con que cuente."

Planeación E Intervención EN CAM

Evaluación DE LAS COMPETENCIAS

--Análisis de las condiciones laborales de la comunidad

--Análisis de las condición para la formación laboral en la escuela

--Entrevista con padres

--Aplicación de muestras de trabajo ( perfil ocupacional)

--Taller rotativo ubicación de pretaller –taller

-- practica laborales

--Análisis de las condiciones laborales de la comunidad

DEPORTES ADAPTADOS

DEFINICIÓN DE DISCAPACIDAD

*DISCAPACIDAD: Cualidad de discapacitado

DISCAPACITADO:


Dicho de una persona que tiene impedida o entorpecida alguna de las actividades cotidianas consideradas normales, por alteración de sus funciones intelectuales o físicas.

TIPOS DE DISCAPACIDAD

--Discapacidad física

--Discapacidad sensorial

--Discapacidad mental

CONCEPTO

Se entiende por deporte adaptado aquella actividad físico-deportiva que es susceptible de aceptar modificaciones para posibilitar la participación de las personas con discapacidades físicas, psíquicas o sensoriales.

Clasificación

--Deportistas especiales

---Ciegos y débiles visuales

--Silla de ruedas y amputados

--Parálisis cerebral

--Sordos

Beneficios

Que aporta el deporte adaptado en las personas con minusvalías:


--Tanto la educación física especial como el deporte adaptado se a nivel terapéutico, recreativo o competitivo contribuyen en:

--La rehabilitación, es decir favorece el proceso continuo destinado evitar o restablecer una capacidad disminuida.

--La normalización o proceso por el que se trata de hacer normal la manera de vivir de una persona discapacitada.

--La autonomía personal o capacidad de actuar por uno mismo sin dependencia ajena.

--La integración social, es decir en reducir las situaciones de minusvalía fomentando los cambios y favoreciendo las igualdades sociales.

--Impulsar y potenciar el  afán de superación personal.

--La colaboración en la supresión de barreras arquitectónicas, psicológicas y  sociales.

--La mejora de la autoestima y el desarrollo personal.

Clasificación del deporte para discapacitados:


Fase-1


Rehabilitación

Fase-2


Deporte Terapéutico

Fase-3


Deporte Recreativo

Fase-4


Deporte de Competición

Fase-5


Deporte de Riesgo y Aventura

Algunos deportes especiales son:


*Natación TerapéÚtica

*Atletismo Terapéutico:

Filosofía Deportiva

---Olimpiadas Especiales
---Juegos Paraolímpicos

Estructura

*Olimpiadas Especiales

Con sede en Washington DC, Olimpiadas Especiales es un programa continuo, durante todo el año en siete regiones del mundo, en 170 países y que cuenta con 228 programas que operan diariamente para proporcionar capacitación y asesoría a través de 30 deportes de tipo olímpico. Existe un Consejo Internacional de Directores.

Entradas relacionadas: