Fluoresceína Sódica vs. Verde de Indocianina: Elección de Contraste en Angiografía Ocular

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,03 KB

Fluoresceína Sódica (FS) vs. Verde de Indocianina (VI): Una Comparación Esencial en Diagnóstico Oftálmico

En el campo de la oftalmología diagnóstica, la elección del agente de contraste adecuado es crucial para obtener imágenes precisas y un diagnóstico certero. La Fluoresceína Sódica (FS) y el Verde de Indocianina (VI) son dos de los colorantes más utilizados en angiografía ocular, cada uno con sus propias características, ventajas y desventajas. A continuación, se presenta una comparación detallada para facilitar la comprensión de sus aplicaciones clínicas y propiedades.

Ventajas y Desventajas de Cada Agente de Contraste

Fluoresceína Sódica (FS)

Ventajas
  • Amplia experiencia en angiografía retiniana.
  • Rápido y fácil de administrar.
  • Costo relativamente bajo.
  • Permite la visualización de vasos y circulación.
  • Disponible en varias concentraciones.
Desventajas
  • Puede ser afectada por sangre y pigmentos, limitando su efectividad en algunos casos.
  • Mayor riesgo de reacciones adversas leves y moderadas.
  • Dimerización a altas concentraciones puede afectar los resultados.
  • Los efectos adversos pueden ser más notables en pacientes predispuestos.

Verde de Indocianina (VI)

Ventajas
  • Menos interferencia por sangre y pigmentos.
  • Ideal para estudiar lesiones coroideas.
  • Alta unión a proteínas, lo que mejora la visualización.
  • Menos reacciones adversas severas.
  • Excreción principalmente biliar, ventajoso en ciertos pacientes.
Desventajas
  • Menos experiencia y datos en comparación con la fluoresceína.
  • Más costoso que la fluoresceína.
  • Requiere manejo cuidadoso en pacientes con enfermedades hepáticas.
  • Dificultad en la administración en situaciones urgentes.

Propiedades Físico-Químicas y Farmacológicas Detalladas

CaracterísticaFluoresceína Sódica (FS)Verde de Indocianina (VI)
Composición químicaDihidroxipiroxantinaAnhidrotetrametildibenzotricarbocianina
Espectro de absorción495 nm780 nm
Espectro de emisión520 nm (amarillo-verde)835 nm
Tasa de unión a proteínas80-90% (tras inyección IV)100% (tras inyección IV)
EliminaciónHepática, excreción renal (6-12 horas)Hepática, excreción biliar (97% intacto)
PresentacionesTópicas (0,25% o 2,00%), inyectable (0,5%, 10%, 25%)Polvo diluible (50 mg/ml)
Dosis común500 mg IV (6-7 mg/kg)2 mg/kg IV
Reacciones adversas (frecuencia)5-15% leves; <0,05% severas0,15% leves; <0,05% severas
Tipo de reacciones adversasNáuseas, vómitos, urticaria, edema laríngeo, shock anafilácticoNáuseas, vómitos, broncoespasmo, shock anafiláctico
Toxicidad celularBaja; la dimerización puede afectar la fluorescenciaNo produce dimerización, menos riesgo de toxicidad
Interferencia en la imagenPuede ser afectada por sangre, pigmentos y lípidosMenos afectada por sangre y pigmentos, mejor para lesiones coroideas
Usos clínicosAngiografía retiniana y anterior, evaluación de lesiones vascularesAngiografía coroidea y diagnóstico de lesiones coroideas
Margen de seguridadDL50 > 1 g/kg; baja incidencia de reacciones adversasMargen de seguridad similar, pero menos datos disponibles

Entradas relacionadas: