Estados de Flujos de Efectivo: Guía para Entender su Importancia
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB
Estados de Flujos de Efectivo
El Estado de Flujos de Efectivo proporciona información sobre los cambios en los recursos y las fuentes de financiamiento de una entidad durante un periodo, así como su aplicación, clasificados en actividades de operación, inversión y financiamiento.
Origen de los Recursos
- Operaciones de la empresa
- Inversiones (recuperación del valor económico de activos)
- Financiamiento
- Aumento de capital contribuido
Aplicación de los Recursos
- Operaciones
- Inversiones
- Financiamiento
- Disminución del capital social
Clasificación del Estado de Flujos de Efectivo
- Actividades de Operación: Efectivo generado por las operaciones diarias del negocio.
- Actividades de Inversión: Efectivo utilizado para adquirir o disponer de activos a largo plazo.
- Actividades de Financiamiento: Efectivo obtenido o utilizado para financiar las operaciones de la empresa.
Flujo de Caja Operativo
El flujo de caja operativo representa el efectivo generado por las operaciones diarias. Es esencial para cubrir los pasivos a corto plazo sin recurrir a créditos externos.
Mejorar el Flujo de Caja Operativo
- Reducir los plazos de cobro a clientes
- Ofrecer descuentos por pronto pago
- Sancionar los cobros tardíos
- Evitar gastos no justificados
Objetivos de los Estados Financieros
- Evaluar la gestión de la administración
- Diagnosticar la rentabilidad, solvencia y capacidad de crecimiento de la entidad
Factores Internos y Externos en el Análisis Financiero
Factores Internos:
- Tipo de organización
- Estrategias de operación
- Situación legal y fiscal
- Desempeño financiero
Factores Externos:
- Económicos
- Políticos
Porcientos Integrales
Los porcientos integrales permiten conocer la participación de un concepto dentro de un conjunto. Se asigna un valor de 100 al total y se calcula el porcentaje relativo de cada parte. Esto ayuda a identificar los elementos más importantes dentro de un grupo.