Flujo de Mercancías en Almacén: Recepción, Acondicionamiento y Trazabilidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Recepción y Registro de Mercancías

Antes de proceder a la descarga del vehículo, debemos comprobar que los datos del documento que acompaña a la mercancía **coincidan con el pedido**. Para ello, se realiza una **inspección cuantitativa y cualitativa**:

  • Contar los bultos descargados y realizar un recuento físico de los artículos recibidos, comparándolos con el **albarán**.
  • Examinar si existen **daños externos**.



Acondicionamiento de Mercancías

Cuando las mercancías llegan en **unidades logísticas** no compatibles con las ubicaciones asignadas en nuestro almacén, es necesario **acondicionar los artículos** que ingresan. Esto ocurre en situaciones como:

  • Las mercancías se reciben **a granel** o en contenedores, y el almacén está destinado a piezas de recambio.
  • Las mercancías se reciben en **paletas de dimensiones diferentes** a las que se pueden almacenar.
  • Cuando en la misma paleta o contenedor vienen **varios productos** (es decir, se utiliza un embalaje colectivo que agrupa bultos, cajas, bolsas). En estos casos, es necesario **separar los artículos** y almacenar cada uno en su ubicación correspondiente.


Almacenaje de la Mercancía Recibida

Entre los **criterios de almacenaje** más utilizados se encuentran:

  • **Características del producto**: Los artículos se almacenan según su **referencia, tamaño, peso, naturaleza** o **condiciones especiales**.
  • **Rotación o frecuencia de salida**: Los productos se almacenan según los resultados obtenidos al aplicar la **clasificación ABC**.



Estatuto de Cuarentena

Algunas mercancías están sometidas a **estatutos particulares** y deben permanecer en la denominada **zona de cuarentena** para superar **controles administrativos**, de **calidad** o de **condiciones ambientales especiales**. Durante el tiempo que dura la **cuarentena**, aunque el artículo esté físicamente presente, **no está disponible** para su uso o distribución.



Recepción de Devoluciones

En el almacén, se reciben **mercancías procedentes de un cliente** que requieren la **averiguación de la causa de la devolución** y la aplicación del procedimiento correspondiente. Las **devoluciones** suelen ocurrir en los siguientes casos:

  1. El producto no llegó a su destino en las condiciones solicitadas.
  2. El cliente recibe artículos que no ha solicitado.
  3. El cliente solicitó más cantidad de la que ha podido vender y devuelve los excedentes.



La Trazabilidad en la Cadena de Suministro

La **trazabilidad** es el conjunto de **procedimientos preestablecidos** que permiten conocer la **ubicación y trayectoria** de un producto o lote de productos a lo largo de la **cadena de suministro**. Se basa en **tres niveles fundamentales**:

  1. La información de la **etiqueta** que acompaña a la mercancía.
  2. La información debe registrarse en las **bases de datos** de cada agente de la cadena de suministro, para ser recuperada en caso de necesidad.
  3. La información de la trazabilidad debe transmitirse **vía electrónica** entre los distintos agentes de la cadena de suministro.

Entradas relacionadas: