Floorball, Dieta y Trastornos Alimenticios: Guía Completa para la Salud
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB
Floorball: Origen, Características, Aspectos Técnicos y Reglamentarios
Floorball: Origen (jugado en Egipto, China y Grecia, y han desembocado en hockey sobre hielo, sobre patines, de origen sueco y con similitud al hockey). Características (deporte de equipo practicado a cualquier edad. Terreno de juego rectangular con porterías a los extremos y un área para el juego del portero, de 3 a 6 jugadores que juegan con sticks y bola de plástico. El objetivo es marcar gol y el portero puede tocar la bola con cualquier parte del cuerpo). Aspectos técnicos (pases y recepciones de bola, conducción de bola, regates y cambios de dirección, lanzamientos a portería y se utilizan las dos caras del stick para acompañar la bola). Aspectos reglamentarios (permitido [parar la bola con el stick, jugar con el bordillo y quitar la bola al adversario], prohibido [levantar el stick por encima de la rodilla, tocar la bola con cualquier parte del cuerpo, jugar tumbado, empujar a adversarios e inmovilizar el stick del adversario], prohibido con penalti [golpear con el stick al adversario, meter el stick entre las piernas del adversario y lanzar el stick]).
Dieta y Salud: Fundamentos de la Alimentación
Comer gran variedad de alimentos con abundantes hidratos de carbono y otros que contengan proteínas. Los 4 grupos de alimentos:
- Carne, pescado y huevos: Aportan aminoácidos esenciales, tienen alto contenido en proteínas. Las vísceras son fuentes ricas en vitaminas y minerales. Los pescados tienen un alto porcentaje de proteínas. Se recomienda comer 180g de carne diario.
- Fruta y verdura: Fuente de minerales y vitaminas. La fibra de manzanas y cítricos es soluble, absorbe agua a medida que circula por el aparato digestivo. La fibra insoluble se encuentra en trigo y verduras. Se recomienda ingerir 5 raciones de fruta y verdura.
- Leche y productos lácteos: Incluye leche y sus derivados, aportan proteínas, grasas, vitaminas y calcio, reforzada con vitamina D.
- Cereales: Incluye trigo, arroz y mijo, ricos en almidones y fuente fácil de calorías. La harina y el arroz aportan vitamina B. Se recomienda ingerir 4-5 raciones diarias.
- Grasas, azúcares y alcohol: No aportan beneficios y son ricos en calorías vacías.
Principios de Higiene Alimentaria
- Comer lentamente, masticando cada bocado correctamente.
- No beber en exceso (media hora antes de las comidas o después de la digestión).
- Mantener regularidad horaria (comer a horas fijas).
- Durante la digestión, no realizar ejercicios físicos (esperar 2,5h).
- Hidratación y ejercicio físico (evitar la deshidratación).
Trastornos de la Alimentación
Obesidad
Originada por herencia o por alimentación rica en grasas animales. Otras causas: ausencia de dieta equilibrada, falta de respeto a los horarios de comida, etc.
Anorexia
Enfermedad causada por miedo a ganar peso, provoca grave adelgazamiento debido a una dieta exagerada y mucho ejercicio. Produce alteraciones en ciclos hormonales y un 5-18% mueren por desnutrición. No hay tratamiento conocido, este se produce por problemas en casa, en la escuela, ambiente extraño, etc.
Bulimia
Desorden causado por ansiedad y preocupación por el peso corporal y el aspecto físico. Se confunde con obesidad, pero este es aquel que come sin hambre, come lo que sea y cuando sea. Más común en mujeres. Los enfermos comen a solas y en secreto, vomitan tras sus banquetes para no llegar a la obesidad.