Flexión Nominal en Español: Caso y Número

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Caso

El caso es un accidente gramatical que implica la variación fonética en la palabra, según la función que esta desempeñe en la oración en la que se encuentre inserta o la relación que mantenga con el resto de elementos que la componen. El español, como el resto de lenguas romances, suprimió la flexión casual que sí existía en latín, sustituyéndola por un sistema preposicional para determinar la diferencia de casos. Sin embargo, existen ciertos residuos de formas flexivas de casos en los pronombres personales: Yo (nominativo), Me (acusativo y dativo), por/en/para y conmigo (ablativo).

Número

El número es un accidente gramatical expresado morfológicamente en diferentes categorías gramaticales. Tradicionalmente, el número gramatical ha venido asociado a la noción de cantidad. Se ha sostenido que el singular hace referencia a la unidad (uno), mientras que el plural (más de uno). Sin embargo, la variación numérica va más allá de la oposición uno/más de uno. El plural no indica solamente un aumento de cantidad en relación con el lexema expresado y el singular no se refiere únicamente a la unidad. En español, solo contamos con dos números: singular y plural. La argumentación sobre la existencia del número dual no resulta sólida.

Morfos de número

  1. Sustantivos: La mayoría de los sustantivos de nuestra lengua pueden presentar marca de número. Son pocos los que no admiten este accidente gramatical.
  2. Adjetivos: Los morfos de singular y plural de los adjetivos coinciden con los del sustantivo:
    • Singular: -Ø y -s
    • Plural: -s, -es y -Ø
  3. Determinantes y pronombres: Suelen permitir, salvo excepciones, la variación morfológica de número siguiendo las reglas del sustantivo, aunque también existen algunos de invariabilidad numérica en esta clase de palabras. En los pronombres no personales y determinantes, el morfema -Ø corresponde al singular y los morfemas -s, -es y -Ø al plural.
  4. Verbos: Configura un grupo especial porque presenta características específicas en la morfología flexiva del número.
    • Formas no personales
      • Infinitivo y gerundio no presentan flexión de número.
      • El participio, en cambio, efectúa la variación numérica siguiendo las pautas del adjetivo. Añade siempre el morfo -s, ya que finaliza siempre en vocal átona con la terminación -ado o -ido.

Concordancia

Normas

  1. Se produce la concordancia en singular siempre que el verbo tenga un solo primer actante o el adjetivo/determinante se refiera a un solo sustantivo.
  2. Se produce la concordancia en plural cuando el primer actante del verbo se refiere a varios sujetos o cuando el adjetivo se refiere a varios sustantivos.

Entradas relacionadas: