Flanders .La comunicación como proceso y como sistema
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 6,2 KB
TEMA 1
6) Marine es auciliar administrativa en una empresa.
Decide comunicarle a su compañera que le molesta mucho que fume en la oficina. Le da algo de apuro decírselo, por lo que decide dejarle una note en su mesa. A la mañana siguiente su compañera se presenta a disculparse ante ella.
a)
indica los elementos que intervienen en este proceso de comunicación
Emisor: Marina; Receptor: Compañera; Canal: escrito; Código: Lenguaje escrito; Mensaje: Que le molesta que fume; Retro alimentación: Le pide disculpas.
ETAPAS.
Marina siente la necesidad ; Decide escribírselo por escrito; Se lo hace por escrito; La compañera lee la nota de Marina y comprende el mensaje;
La compañera le pide disculpas ante la molestia.
C) Valora la actitud de Marina. ¿Crees que ha actuado correctamente?
No. Debería de habérselo dicho oralmente.
8) Pon un ejemplo en el que se ponga de manifiesto una incongruencia entre el mensaje verbal y no verbal y justifica el por qué.
Recriminar una actitud pero sin darle importancia al mensaje. Decir que te sienta algo mal pero riéndote.
9) Juanma se ha incorporado a la plantilla de Aplicaciones Guzmán, SL. Durante sus primeros días en la empresa ha asistido a diferentes reuniones y le han puesto al día sobre sus funciones y responsabilidades. Le han dicho que si tiene ideas interesantes que mejoren el trabajo puede comunicarlas en las reuniones periódicas entre encargados y empleados, o a través del buzón de sugerencias. También se ha dado cuenta de que por la empresa circulan muchos rumores, a menudo contradictorios.
a) Identifica que tipos de comunicación se han mencionado en el texto:
reuniones: Formal Oral Vertical Ascendente.
Buzón de sugerencias: formal escrita vertical ascendente
Rumores: Informal, Oral y Horizontal.
b) Indica en que procesos de comunicación crees que suelen surgir más barreras o dificultades: en la comunicación horizontal o en la comunicación entre jefes y empleados.
Siempre en la permutación entre jefes y empleados. Ya que hay diferentes puntos de vista.
10)Describe la importancia de mantener una actitud atenta y de escucha activa en los distintos procesos comunicativos. Pon algunos ejemplos.
Mantener una actitud activa y de escucha facilita la comprensión del mensaje.
11) Lee de nuevo el caso práctico 4 de la página 16 e indica como Lidia podría evitar las barreras que han surgido en el proceso de comunicación.
Primero una prueba de nivel de conocimientos de sus alumnos, no sabe que conocimientos tienen. Ha utilizado un lenguaje muy técnico para sus alumnos. A lo largo de su explicación si no ha hecho nada de eso, no dice si ha hecho un feedback, no le ha preguntado a sus alumnos si se están enterando. Si hay mucho ruido en esa clase debería de haber pedido que le cambien de clase.
2) Pon un ejemplo de como influye en el significado de un mensaje el cambio de contexto
Superhombre de Nieztche. Hitler tomo esto al pie de la letra ya que este filósofo quería crear un hombre capaz de todo y perfecto en todos los aspectos, de aquí Hitler tomo parte de su filosofía. Lo que no tomó fue que Niezchte añadía que este superhombre debería de ayudar al resto de personas para llegar a conseguir transformarlos en superhombres.
3) Expón 3 situaciones de comunicación en las que se utilicen códigos diferentes y cita cuál es el código usado en cada caso.
a) Una persona que es sorda, se comunica por gestos. b) Una persona ciega por Sistema Braile. c) Una carta. Conjunto de las palabras.
7) Argumenta por qué los rumores pueden influir negativamente en el clima laboral de la empresa
Un rumor es una información sesgada y falta de datos, se basa en algo que es muy poco probable que sea cierto y muy probable de que sea un mensaje negativo o en contra de la persona, lo que conllevaría a un ambiente tenso y perjudicial para el trabajador.
8) Indica que tipo de comunicación permite obtener una retroalimentación inmediata
Una conversación entre dos personas ya que al instante de lanzar el mensaje el receptor recibe lo recibe y elabora la respuesta obteniendo así un feedback instantáneo.
12) Indica las razones por las que el trabajador, inmerso en un plan de comunicación que le abre los canales para comunicarse eficazmente con sus superiores, tiene un comportamiento más comprometido con la empresa.
Tiene más responsabilidad ya que debe de dar la cara ante los superiores, esto puede influir en su trabajo. Pero por otro lado al tener comunicación directa puede aportar ideas al superior pudiendo ser buenas o malas aportaciones.
13) Marina trabaja de dependienta en una tienda de ropa juvenil. Al finalizar la jornada le recuerda a su compañera que, como ya había avisado previamente, el próximo día no podrá asistir al trabajo pues operan a su madre. No obstante, a la mañana siguiente le telefonea a su jefa para récordárselo, la cual le responde que permanezca con su madre 5 días más, además de los que le corresponden por convenio.
-Identifica los elementos que intervienen en este proceso de comunicación
Mensaje: que no podrá asistir a al trabajo. Verbal horizontal para la compañera, verbal vertical para la jefa Canal: aire en el caso de la compañera, teléfono en el caso de la jefa Retroalimentación: la respuesta de la jefa, que se quede 5 días más