Fitocosmética: Beneficios y Usos de los Ingredientes Vegetales en Cosmética
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB
Fitocosmética: El Poder de las Plantas en la Cosmética
Fitocomplejo: La Sinergia de los Ingredientes Vegetales
El fitocomplejo es una mezcla de sustancias activas y otras aparentemente inactivas que actúan en conjunto para lograr un objetivo específico en la piel.
Polímeros Vegetales: Hidratación y Protección
Los polímeros vegetales, como las gomas y los mucílagos, son macromoléculas que absorben agua e hinchan, proporcionando hidratación y protección a la piel.
Polímeros Celulósicos: Emolientes y Filmógenos
Los polímeros celulósicos, derivados de la celulosa, actúan como emolientes, viscosizantes, tensioactivos y filmógenos, creando una barrera protectora sobre la piel.
Lípidos: Nutrición y Emoliencia
Los lípidos son sustancias formadas por ácidos grasos que nutren e hidratan la piel, creando una barrera protectora.
Fosfolípidos: Emulgentes y Emolientes
Los fosfolípidos son lípidos complejos que contienen un grupo fosfato, actuando como emulgentes y emolientes, mejorando la absorción de otros ingredientes.
Flavonoides: Antioxidantes y Estimulantes Circulatorios
Los flavonoides son pigmentos vegetales con propiedades antioxidantes, estimulantes circulatorios y antiinflamatorias. Se utilizan en cosméticos para combatir el envejecimiento, la celulitis y las piernas cansadas.
Saponinas: Cicatrizantes y Antiinflamatorias
Las saponinas disminuyen la tensión superficial, promoviendo la cicatrización y la epitelización. También tienen propiedades antiinflamatorias y se utilizan en cosméticos para tratar estrías, celulitis y piel maltratada.
Taninos: Antioxidantes y Astringentes
Los taninos son polímeros de ácidos orgánicos con propiedades antioxidantes, cicatrizantes, astringentes y antimicrobianas. Se utilizan en cosméticos para combatir el envejecimiento, las estrías y el acné.
Ácidos Orgánicos: Exfoliantes e Hidratantes
Los ácidos orgánicos, como el ácido glicólico y el ácido tartárico, tienen propiedades exfoliantes e hidratantes. Se utilizan en cosméticos para mejorar la textura de la piel y reducir las manchas.
Efectos y Usos de las Plantas de Interés Cosmético
Las plantas de interés cosmético ofrecen una amplia gama de efectos, como antiedematosos, antisépticos, astringentes, cicatrizantes y emolientes.
Contraindicaciones y Precauciones
Es importante tomar precauciones en mujeres embarazadas y niños. También es esencial asegurarse de que el cliente no tenga alergias o intolerancias a ningún componente vegetal.
Efectos Indeseados y Reacciones Adversas
: Efecto paradójico: es justamente el contrario que pretende obtener. Irritación: produce sensación de picor, enrojecimiento… Alergia: reacción eccematosa. Fotosensibilidad: es debida a la reacción cuando se expone al sol.
Medidas que debe tomarse: se lavará la zona con agua durante 10 min., si se produce un eritema aplicar compresas frías, si la reacción persiste y a la consulta médica y si se produce un reacción alérgica grave avisar al 112