Fisioterapia Respiratoria: Técnicas, Farmacoterapia y Estado de la Salud
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB
Fisioterapia respiratoria
Conjunto de técnicas con objetivo de mejorar la ventilación pulmonar y eliminar las secreciones de las vías respiratorias.
Técnicas
- Ejercicios respiratorios (para aumentar la cantidad de aire que entra y sale de los pulmones y aprender a utilizar el diafragma en la respiración)
- Respiración con labios fruncidos
- Respiración abdominal o diafragmática
- Espirometría de incentivo: aumenta la capacidad ventiladora y fortalece la musculatura respiratoria
- Para estimular la tos y la expectoración
Técnicas para movilizar secreciones
- El drenaje postural: colocar a la persona en una o varias posiciones para que pueda drenar las secreciones hacia las vías respiratorias superiores para que puedan salir con la tos
- Percusión o clapping: consiste en golpear rítmicamente la espalda de la persona para facilitar el desprendimiento de las secreciones más profundas, de modo que puedan ser expectoradas
Farmacoterapia respiratoria
- Oxigenoterapia: permite administrar oxígeno a una persona como tratamiento para compensar el déficit en la oxigenación de sus células
- Aerosolterapia: Administración de fármacos por vía inhalatoria
Material para la administración de oxígeno
- Fuentes de oxígeno
- Central o tanque de oxígeno
- Bombonas de oxígeno
- Botellas o cilindros de oxígeno
- Concentradores de oxígeno
- Dispositivos de administración
- Sistemas de flujo bajo
- Mascarillas simples
- Tienda de oxígeno
- Sistema de flujo alto
- Mascarilla de venturi
- Gafas o cánulas nasales
- Sistemas de flujo bajo
Estado de la salud
Intervención
- Detectar alteraciones o signos de deterioro
- Preparar a la persona para que el sanitario le realice exploraciones
- Efectuar mediciones y controles
- Ayudar en la valoración de factores subjetivos, como dolor o calidad de vida
Los signos de deterioro físico
- Debido a la edad
- Incontinencia
- Alteraciones de vista y oído
- Malnutrición y deshidratación
- Enfermedades osteoarticulares
- Enfermedades vasculares
- Enfermedades cutáneas
- Dolor
- Depresión
- Demencias
- Debido a una enfermedad
La preparación para exploraciones y pruebas
- Exploración física
- Se exploran los signos o síntomas del usuario utilizando instrumentos sencillos o sin ellos
Métodos
- Inspección
- Palpación
- Percusión
- Auscultación
Métodos complementarios
- Análisis clínicos
- Técnicas de electrodiagnóstico
- Técnicas de diagnóstico por imagen
- Radiografías
- Tomografía computarizada
- Ecografías
- Resonancia magnética nuclear
- Endoscopias
- Estudios citológicos y anatomopatológicos