Fisioterapia Pediátrica: Guía Completa para Padres

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

ABCfisioterapia Los fisioterapeutas pediátricos trabajan con niños y sus familias para ayudarles a alcanzar su máximo potencial. Promueven la participación activa en el hogar, la escuela y la comunidad. Como proveedores de atención primaria de la salud, los fisioterapeutas pediátricos promueven la independencia, aumentan la participación, facilitan el desarrollo y la función motriz, mejoran la fuerza y la resistencia, realzan las oportunidades de aprendizaje y ayudan a los niños a superar desafíos. Aplican el razonamiento clínico a través del proceso de examen, evaluación y diagnóstico para implementar apoyos desde la infancia hasta la adolescencia.

¿Qué rol juega la familia?

Las familias desempeñan un papel crucial en la fisioterapia pediátrica. Participan en actividades de defensa y asistencia para potenciar el desarrollo del niño. Algunas de las formas en que las familias pueden ayudar incluyen:

  • Posicionar al niño durante las rutinas y las actividades diarias
  • Adaptar los juguetes para jugar
  • Expandir las opciones de movilidad
  • Usar equipos eficazmente
  • Facilitar la seguridad para el hogar y la comunidad
  • Brindar información sobre las necesidades físicas y de atención médica del niño
  • Allanar las transiciones de la niñez temprana a la escolaridad y a la vida adulta

¿Cómo puede recibir su hijo fisioterapia pediátrica?

El proceso de fisioterapia pediátrica generalmente comienza con una entrevista o conversación para identificar las necesidades del niño y las preocupaciones de la familia. Continúa con un examen y evaluación del niño en el contexto de las rutinas y actividades diarias. Durante la evaluación, el fisioterapeuta considerará:

  • La movilidad
  • El desarrollo sensorial y neuromotor
  • El uso de tecnología de asistencia
  • La función muscular y articular
  • La fuerza y la resistencia
  • El estado cardiopulmonar
  • La postura y el equilibrio
  • Las destrezas motrices

¿Tiene su hijo derecho a recibir servicios de fisioterapia?

Los programas de seguro médico públicos y privados generalmente cubren el pago de la fisioterapia, pero los servicios y los reembolsos pueden variar. Es importante que las familias se familiaricen con los beneficios otorgados por su póliza o programa.

Además, la fisioterapia pediátrica debe ser brindada por decreto legislativo según se establece en:

  • La Ley para la Educación de Individuos con Discapacidades (Individuals With Disabilities Education Act [IDEA]), que incluye disposiciones para la fisioterapia pediátrica para niños desde el nacimiento hasta los 21 años de edad que sean elegibles para intervención temprana (Parte C) o educación especial y servicios relacionados (Parte B).
  • La sección 504 de la Ley de Rehabilitación (Rehabilitation Act), que establece la prestación de alojamiento razonable, lo que incluye fisioterapia, para personas con discapacidades.
  • La Ley para Estadounidenses con Discapacidades (Americans With Disabilities Act), que protege los derechos de todos los individuos con discapacidades.

¿Usan los fisioterapeutas pediátricos el enfoque de la práctica basada en evidencias?

Sí, la Sección sobre Pediatría (Section on Pediatrics) apoya el uso de prácticas basadas en evidencia, que es la integración de los hallazgos de investigación y el conocimiento clínico de los fisioterapeutas pediátricos para colaborar con las familias y brindar la mejor atención posible. Los fisioterapeutas pediátricos utilizan la práctica basada en evidencias para brindar servicios como parte de su plan de cuidados, que pueden incluir:

  • Actividades de desarrollo
  • Movimiento y movilidad
  • Fortalecimiento
  • Aprendizaje motor
  • Equilibrio y coordinación
  • Recreación, juego y tiempo libre
  • Adaptación de las actividades de cuidado y rutinas diarias
  • Diseño, fabricación y adaptación de equipamiento
  • Manejo del tono
  • Uso de tecnología de asistencia
  • Postura, posición y levantamiento
  • Ortopedia y prostética
  • Cuidados de quemaduras y heridas
  • Resistencia cardiopulmonar
  • Seguridad, promoción de la salud y programas de prevención

¿Cómo obtienen la licencia los fisioterapeutas pediátricos?

Los fisioterapeutas pediátricos deben graduarse en programas educativos acreditados y cumplir con las normas de obtención de licencia, registro profesional y ejercicio según corresponda al estado en el que ejerzan. Pueden utilizarse credenciales adicionales relacionadas con la especialización en contenidos, destrezas u otros grados académicos para conocer más del profesional y su trabajo.

Entradas relacionadas: