Fisioterapia Estratégica: Impacto y Rol en Educación, Empresa y Salud Pública

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

La Integración de la Fisioterapia en los Centros Educativos

Centros de Integración o de Educación Ordinaria

  • CEIP: (2-12 años)
  • IES: (12-18 años)

Pueden tener escolarizados a alumnos con necesidades educativas especiales, tanto permanentes como transitorias.

Centros de Educación Especializada

  • Alumnos con necesidades educativas especiales permanentes entre 3 y 21 años.
  • El sistema organizativo es diferente al de los centros de educación ordinaria.
  • El ratio de alumnos por aula es de 4-8 alumnos.
  • La atención se realiza por personal especializado.

Funciones del Fisioterapeuta en el Ámbito Educativo

Funciones Generales

  • Se adaptan a la dinámica del centro y a la persona a la que van dirigidas.

Funciones Específicas

  • Realizar la valoración motriz del alumno con necesidades educativas especiales.
  • Colaborar con otros profesionales del centro en la toma de decisiones sobre las herramientas más adecuadas para el alumno.
  • Planificar y desarrollar el programa de intervención con el alumno con afectación motora.
  • Orientar y asesorar a la familia y a los profesionales que intervienen en la atención del alumno.
  • Colaborar en las tareas de adaptación del aula y del entorno del niño.
  • Trabajar en coordinación con los otros profesionales del centro para garantizar el mayor desarrollo del alumno.

Características de la Fisioterapia en la Comunidad Educativa

  • Desarrollo de programas de intervención individualizados para cada alumno.
  • Adecuación de los contenidos de las competencias profesionales.
  • Capacitación para el trabajo interdisciplinar.
  • Fomento de una actitud crítica del propio ejercicio de la profesión.
  • Desarrollo de líneas de investigación aplicadas al avance de la fisioterapia en los centros educativos.

La Integración de la Fisioterapia en el Ámbito Empresarial

Servicios Médicos de Empresa

El fisioterapeuta forma parte del equipo médico en cualquier modalidad del servicio médico de empresas:

  1. Mutuas de accidentes de trabajo.
  2. Servicios médicos de empresa con financiación propia.

Personal Médico en la Propia Empresa (Contratación Directa)

  • Formado por personal médico contratado por la propia empresa.
  • Desarrolla su función en el ámbito de la empresa, atendiendo los problemas médicos de los trabajadores.
  • Desarrolla campañas de prevención y promoción de la salud en colaboración con la mutua de accidentes de trabajo.
  • Reporta e intercambia datos con el departamento de recursos humanos.
  • Presta una mejor asistencia sanitaria y una mayor accesibilidad a los trabajadores de la empresa (atención in situ, inmediata, personal especializado).

Personal Médico en la Propia Empresa (Externalizado)

  • Formado por personal médico subcontratado a otra empresa especialista en gestión de servicios médicos de empresa.
  • Desarrolla su función en el ámbito de la empresa, atendiendo los problemas médicos de los trabajadores.
  • Desarrolla campañas de prevención y promoción de la salud a demanda de la empresa.
  • Presta una mejor asistencia sanitaria y una mayor accesibilidad a los trabajadores de la empresa (atención inmediata, in situ, personal especializado en medicina laboral).

La Figura del Fisioterapeuta de Empresa

  • Fundamental en el ámbito de la prevención (campañas).
  • Fundamental en el ámbito asistencial.
  • Máximo especialista en el tratamiento de patologías en el ámbito laboral.
  • Resultados inmediatos en el tratamiento de dolencias.

Fisioterapia de Empresa: Importante Ahorro

  • Tratamiento inmediato.
  • Puesta en marcha inmediata de las campañas de prevención.
  • Asesoramiento continuo al empresario y a los trabajadores sobre ergonomía, prevención, tratamientos, etc.

La Integración de la Fisioterapia en Instituciones Públicas (Estatales, Autonómicas y Municipales)

La Fisioterapia en el INSALUD (Actual SACYL)

Atención Primaria

  • Centros de salud.

Atención Especializada

  • Hospitales.
Actividad Asistencial
  • Atención directa al paciente.
  • Organización de la unidad de fisioterapia.
  • Formación y docencia.
  • Investigación.
  • Actividades administrativas.

Educación para la Salud

  • Programas más propios de atención primaria, pero también se desarrollan en la atención especializada.

Entradas relacionadas: