Fisiología del sistema respiratorio y enfermedades asociadas
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 30,84 KB
Fisiología-
Es el encargado de captar el O2 del aire para llevarlo a las células del organismo a través de la sangre. Está formado por: Pulmones y Vías respiratorias Inferiores:
Tráquea,Bronquios→bronquiolos;Pulmones→pleura y alvéolos;Diafragma no forma parte de las vías, pero es otro elemento para tener en cuenta Superiores:
Vías nasales→coanas Q unen nariz a nasofaringe;Faringe;Laringe Y Epiglotis.Esta tapizadas por EPITELIO MUCOSO CILIADO menos los bronquiolos q son epitelio plano.Esta encargado de 1.Producir moco q actúa cm defensa porq purifica el aire atrapando sustancias nocivas y expulsándolas fuera y 2Fluidifica el aire humidificándoloFosas nasales:Parte externa comunica el aparato respiratorio cn el exterior x el vestíbulo nasal(aletas).Se encuentran las fosas nasales separadas x el tabique nasal, formado de cartílago y huesoParte interna techo de la boca q comunica nariz cn faringe a través d las coanas q son estructuras óseas formadas x el hueso maxilarPartelateral
3prolongaciones óseas del hueso etmoides q dan lugar a cornetes superior,medio e inferior.Se encuentra el conducto naso lacrimal q desemboca en cornete inferiorSenos Paranasales
Son cavidades aéreas dnde se drenan moco a través de los meatos hacia los cornetes q los expulsan al exterior.Hay 4senos: 2 frontales;2 etmoidales;2 esfenoidales y 2 maxilaresFunciones fosas nasales A)
Tiene el sentido del olfato dadas x terminaciones nerviosas responsables del olfato, q se encuentra en los cornetes cuales tiene 2glándulas:
1Pituitaria amarilla con células olfativas encargadas del olfato 2Pituitaria roja esta muy vascularizada q calienta el aire.Se encarga de mantener caliente y húmedo el aire q respiramos y evitar así la irritación d las vías respiratorias
B)La caja de resonancia, la voz resuena y vibra en los senos paranasales
C)Aliviar el peso de los huesos de la cabeza.
Faringe Órgano muscular y membranoso; conducto q comunica el aparato digestivo cn el respiratorio.Tiene 3partes:1.Nasofaringe,se sitúa detrás de las coanas y se comunica cn la bucofaringe.En ella se localizan las amígdalas faríngeas o vegetaciones q es de tejido adenoide o linfoide asociado a las mucosas y tienen función defensiva.En la parte lateral hay un orificio q comunica cn las trompas de Eustaquio 2.Bucofaringe :Se sitúa detrás de la boca,en el fondo.Se comunica cn la nasofaringe y cn la cavidad bucal.Es el inicio de vía digestiva.Tiene unos pliegues q contienen las amígdalas palatinas(tejido linfoide)q forman parte del Anillo de Waldayer 3.Laringofaringe:Se comunica cn la bucofaringe y,a través de la glotis,cn la laringe.
Laringe comunica la faringe cn la tráquea.Tiene estructura músculo-cartilaginosa y es el órgano de la voz.Está dividida en 3partes:1Vestíbulo parte superior.2Ventrículos:zona glótica van de cartílago tiroides a aretinoides. Se encuentran las cuerdas vocales falsas:corresponden a los pliegues superiores; y las cuerdas verdaderas:pliegues inferiores son de tejido fibroso y 3Cavidad infraglótica q comunica laringe con tráquea.
Está compuesta x 9Cartílagos (3pares:Aritenoides,Corniculados y Cuneiformes; y 3impares:Epiglotis cierra la laringe durante la deglución,Tiroides:manzana de Adán o nuez;y Cricoides)
Hueso hioides y
Músculos intrínsecos y extrínsecos.
Pulmones se divide en lóbulos el pulmón izquierdo tiene 2lóbulos separados x una cisura oblicua. En total hay 8segmentos; y el pulmón derecho tiene 3lóbulos separados x 2cisuras.En total hay 10segmentos.
Fases d la Respiración son Ventilación Pulmonar proceso x el q entra aire en los pulmones y sale al exterior debido a la diferencia de presiones.De este modo se mantienen las concentraciones de O2 y de CO2 adecuadas;requiere un proceso mecánico.
A
Inspiración
Aire q entra en los pulmones cuando la PPEspiración se realiza de forma pasiva al retraerse el tórax y relajarse los músculos,producíéndose una presión positiva q disminuye el volumen intratorácico,expulsando el aire al exteriorIntercambio Gases cuando el aire entra en los pulmones a través de los bronquios,llega hasta los alvéolos q están compartiendo pared cn la membrana única de los vasos capilares venosos pulmonares y,debido al surfactante Este proceso se realiza debido a la diferencia de presión parcial,de forma pasiva.
Volúmenes:Corriente(VC) aire q entra en la inspiración y sale en la espiración en situación normal.Reserva inspiratoria(VRI) volumen de aire q entra en la inspiración forzada.Reserva espiratoria(VRE) volumen de aire q sale en una espiración forzada.Residual(VR) el volumen q queda en el pulmón después de una espiración forzada.Espacio muerto(EM) aire q queda rellenando las vías respiratorias,no realiza intercambio gaseosoCapacidades:Inspiratoria(CI) tras la espiración normal la cantidad de aire q se puede inspirar(forzada).Residual(CR):aire q permanece en los pulmones después de una espiración normal.Pulmonar total(CPT) volumen máximo en una inspiración forzada después de una espiración forzada.Vital cantidad máxima de aire q se puede eliminar tras llenar los pulmones al máximo.
Pruebas:1
Espirometría mide el flujo de aire, la capacidad pulmonar y permite valorar la existencia de una obstrucción bronquial 2Pletismografía es una prueba para medir cuánto aire puede contenerse en los pulmones 3Capacidad de difusión determina el intercambio gaseoso en el pulmón 4Gasometría arterial mide las concentraciones de O2 y CO2 en la sangre arterial necesario para determinar la oxigenoterapia 5Test de la marcha de 6 minutos prueba de esfuerzo en la q se camina durante 6 minutos intentando recorrer el máximo de distancia. 6PulsioximetríA mide el nivel de oxigenación y frecuencia cardíaca 7Prueba cardiopulmonar de esfuerzo se realiza en bicicleta estática durante 8 a 12 minutos, registrando el consumo de O2 y la producción de CO2 x parte de los músculosSONDAS:
Foley
Sonidos respiratorios son Audibles no se necesita fonendoscopio y hay 4tipos:
Estridor se produce durante la inspiración x obstrucción de laringe, es agudo y desagradable
.Estertor obstrucción parcial de vías aéreas altas,respiración ronca.
Jadeo x estenosis del árbol bronquial,sonido sibilante en la inspiración
.Burbujeo sonido del paso del aire a través de secreciones húmedas, sonido burbujeante.
No audibles necesario el fonendoscopio y hay 4sonidos
:Sibilancia,se produce x la reducción de la luz del bronquio,el sonido es agudo cm el paso del aire a través de una rendijaRoncus
Se produce al paso de aire a través de una mucosa pegajosa o bronquios estenosados por el moco.Es seco, jadeante, burbujeante y graveCrepitación se produce por el paso del aire a través del líquido alveolar o dentro del tejido subcutáneo.Es como un crujido secoRoce pleural se produce por roce de las 2 pleuras, sonido chirriante y correosMoviento de secreciones
4 maneras:
Tos espontánea forma más eficaz,se estimula al paciente para q tosaVibraciones presión firme cn ligera vibración acompañando a la espiraciónPercusiones se colocará en decúbito prono, se aplicarán golpes suaves cn el borde cubital de la mano en las zonas laterales de los hemitó, nunca sobre la columna vertebral ni fosa renalPalmoteo,Clapping
El paciente se coloca en decúbito prono,se aplican pequeños golpes suaves cn la palma de la mano cóncavaOxigenoterapia administración de oxigeno a un paciente y se realiza x prescripción médica,se suministra aire enriquecido cn oxigeno,la proporción de O2 debe ser superior al 21%Hipoxia si la presión parcial de O2 baja de 90/100 mmHGHipercapnia si la Presión parcial de CO2 sube de 35/45 mmHPulsioximetria medirla saturación de oxigeno en sangre y frecuencia cardiacaManómetro mide la presión de O2 cuando se administra dsde la bombonaCaudalímetro permite la salida de O2 y regula la cantidad o caudal q se administraHumedificador lleno de H2O destilada pasa el O2Gafas nasales utiliza cuando la concentración prescita no es elevado entre 2-6Venturi regula la administración de O2 entre (21-50%)
Resevorio se consigue concentraciones más levadas de O2Incubadora regula las concentraciones de O2,temperatura y humedad en los recién nacidosAmbú ventilación manual de emergenciaCPAP aparato q crea una presión positiva continua para apneas del sueñoSNA Simpático formado x una cadena de ganglios paravertebrales a cada lado de la columna vertebral,sus neurotransmisores son la Adrenalina y NoradrenalinaSNA Parasimpático ahorrador de energía y almacén su neurotransmisor es la AcetilcolinaHormonas se divide en glándulas:
Glándulas centrales
A)Hipotálamo origen del Stma endocrino,parte del SNC y controla el Sistema nervioso vegetativo ó autónomo.Función endocrina,regulación del resto de los órganos y aquí tiene el sistema de retroalimentación o feed-back,q es la estimulación o la inhibición de hormonasB)Hipófisis-
Glánd.Pituitaria glándula q se encuentra en la silla turca debajo del hipotálamo,en la base del cráneo,se conecta cn el hipotálamo a través del tallo hipofisario y se divide en 2partes la Adenohipófisis segregaHormona GH-somatotropina sirve parael crecimiento de tejidos u huesos. Realiza la captación de glucosa para los músculos y activa la glucogénesis por lo q aumenta la glucemiaHormona TRH estimulante de la secreción de TSH-tirotropina q aumenta la producción de tiroxina en tiroidesHorm.ACTH-corticotropina estimula la producción de hormonas x parte de las glándulas suprarrenalesGonadotropinas o Horm.LH-luteína estimula la ovulación y la producción de hormonas x parte de las gónadasHorm.FSH-foliculoestimulina estimula la producción de hormonas del FOLículo ovárico y la espermatogénesis,complementando la función provocada por la LHHorm.PRL-prolactina hormona luteotrópica q estimula el desarrollo mamario y la secreción de lecheHorm.NSH-melanotropina estimula los melanocitos,están reguladas x el hipotálamoNeurohipófisis es almacén de hormonas secretadas por el hipotálamo Horm.ADH-antidiurética su función es la reabsorción de agua en el riñónOxitocina actúa en el parto cn las contracciones uterinas,estimula la lactanciaGlándulas periféricas
A)Tiroides esta en la laringe,debajo d la nuez cubriendo el cartílago tiroides.Estimula la secreción de la T3(triyodotironina) y T4(tetrayodotironina) sus funciones son Aumentan el metabolismo x lo q producen calor;Favorecen la maduración de tejidos cerebral y óseo,están implicadas en la maduración sexual y Aumentan el consumo de oxígenoB) Paratiroides sequilibra cn la calcitonina, facilita la absorción de calcio en el intestino,de la vitamina D y del fósforo,moviliza el calcio desde los huesos y en el riñón reabsorbe el calcio y elimina el fósforoC)Páncreas tine dos partes Exocrina através del conducto wirsung desemboca en el duodeno,cn las enzimas pancreáticas facilita la digestión y absorción de alimentosEdocrina:
Rgulan el nivel de glucosa en sangre,la insulina está segregada por las células B,disminuyendo la glucemia.El glucagón segregado x las células A aumenta la glucosa en sangre sacándola del hígado hacia la sangreD)Glándulas Suprarrenales:
Corteza suprarrenal produce corticoesteroides, imprescindibles xq nos dan una respuesta fisiológica y rápida al estrés o a la agresión:
Glucocorticoides regulan el metabolismo de la glucosa,grasas y proteínas y bloquea la respuesta inflamatoria en las reacciones alérgicas:Cortisol,Cortisona,DesoxicorticosteronaMineralocorticoides-
Aldosterona:regulan el nivel de iones en los líquidos orgánicosAndrógenos-
Testosterona tiene efecto masculinizanteMédula suprarrenal sgrega adrenalina y noradrenalina que son neurotransmisores del sistema simpático, favoreciendo el estado de alerta e interviniendo en el estado de estrésE)Glándulas Sexuales o Gónadas:
Mujer Ovarios producen estrógenos y progesterona q se regulan x el eje hipotálamohipofisario x medio de la LH y SCH en diferentes cantidades,según la fase del ciclo menstrualEstrógenos:
Estimulan el crecimiento de órganos sexuales masculinos y mamas,aceleran el metabolismo y reducen masa muscularProgesterona colabora en la gestación,desarrolla las mamas y aumenta la temperatura basalAndrógenos dan el vello pubiano y axilar,estimulan la libido en las mujeresFSH crecimiento y maduración del óvuloLH crecimiento del FOLículo ovárico,producción de estrógenos;estimula la secreción de testosteronaGlándulas Hombre-
testículos FSH estimula la espermatogénesis(Adenohipófisis)
LH
Estimula la secreción de testosteronaTestosterona.
Desarrollo del aparato genital,desarrollo de la masa muscular y óseaF)Glándula Pineal o Epífisis.
Secreta la melatonina que tiene efectos antioxidantes y deja de producirse a los 30 añosG)Placenta:
Su función es mantener el embarazo y favorecer el desarrollo del feto.Segrega progesterona;estrógenos;somatotropina Coriónica y gonadotropina
CoriónicaH)Riñones:
Renina activa la angiotensinaEritropoyetina estimula la médula ósea para aumentar los eritrocitosProstaglandinas producen vasodilatación periférica.
Vías Superiores
6enfermedades:
Rinitis es una inflamación mucosa nasal.Síntomas rinorrea, picor, estornudos, congestión,↓olfato.Causadas x Alergias q provocan reacción inflamatoria y puede ir acompañado de bronquitis asmática y de conjuntivitis alérgica.
Catarro dada x muchos virus y se acompaña de faringitis,fiebre,molestia general y traqueitis.
Rinitis vasomotoras asocia a la exposición al frío,viento,sol,ingestión de picantes o ante sustancias volátiles irritantesSinusitis asociada a rinitis,tiene inflamación en la mucosa de uno o varios senos paranasales;el exceso de moco obstruye el meato que comunica con los cornetes evitando q se airea,genera presión y dolor de cabeza.Puede producirse una sobre infección bacteriana del moco y aumentar los síntomasAmigdalitis afecta a las amígdalas palatinas(anginas) y a las adenoides(vegetaciones),su inflamación denota infección vírica o bacteriana. Anginas:La faringe está enrojecida,si es infección bacteriana salen unas placas blanquecinas,si es x estreptococo ß-hemolítico se puede complicar con fiebre reumática.Vegetaciones:La voz se vuelve nasal x inflamación de las coanas.Las infecciones repetitivas hacen q las amígdalas aumenten de tamaño,siendo necesario extirparlasFaringitis inflamación de la mucosa faríngea asociada a catarros, gripe o procesos irritativos o alérgicos.Síntomas molestias al tragar,sequedad,dolor,inflamación,tos,carraspera,sensación de cuerpo extraño.Puede asociarse a otitis x inflamación de las trompas de Eustaquio:taponamiento de oídos, dolor Laringitis inflamación de la mucosa laríngea,de las cuerdas vocales,ronquera,voz más grave y tosTraqueítis inflamación de la mucosa de la tráquea x infección bacteriana o vírica.Produce tos perrunaTosferina proceso infeccioso q afecta a la tráquea y los pulmones producido x Bordatella pertussis,causaba muerte en los niñosVías Inferiores
4tipos de bronquitis:Aguda causada x infeccionesSíntomas tos productiva,pitidos,sibilancias,dificultad respiratoria,malestar general,moco de color verde amarillentoTratamiento:antibióticosCrónica causada x procesos irritativos continuados,puede llegar a cianosis en labios y uñasBronquiolitis inflamación de los bronquiolos,frecuente en niños pequeñosAsma inflamación crónica de los bronquios cn agudizaciones.Puede ser de origen alérgico o desconocido;puede llegar a muertePulmonares
8enfermedades Epoc afecta a las vías respiratorias inferiores y a los alvéolos pulmonares.Inflamación permanente de las mucosas bronquiales y alveolares con fibrosis y destrucción alveolar,provocando enfisemaEnfisema pulmonar resultado de la destrucción de las paredes de los alvéolos,x lo q disminuye la superficie útil para el intercambio de gases y hay insuficiencia respiratoria.Síntomas es progresiva e incapacitante;comienza cn bronquitis crónicas cn expectoración,tos cn expectoración,infecciones repetitivas,insuficiencia respiratoria,disnea,cianosis y hiperinsuflación torácica(tórax en barril)
Silicosis
Se da en lugares o minas en las q hay una concentración alta de polvo de síliceNeumonía:
O pulmónía, es una inflamación de los alvéolos pulmonares producida x agentes infecciosos.Si afecta a los bronquios es una bronconeumonía.Síntomas tos con expectoración herrumbrosa,fiebre alta cn escalofríos iniciales,disnea,dolor torácico en la inspiración,sudoración y cianosis.
Pleuritis inflamación de la pleura y la ocupación del espacio interpleural x líquido, llamada pleuresía.Se da x complicación de una neumonía, bronquitis o absceso pulmonar.Síntomas dolor agudo al inspirar cm una puñaladaMovimiento:
Hipercinesias aumento de los movimientos involuntariosAtaxias movimientos descoordinadosTemblor esencial:
Temblor involuntario,se acentúa al intentar mantener la postura o al realizar una actividad qu sea con las manosTiroides:
Hipotiroidismo:
es debido a un incremento de la secreción hormonal de T3 y T4Hipotiroidismo disminución de la función tiroideaBocio es un aumento del tamaño de la glándula x déficit de yodo en la dietaAcromegalia
Crecimiento anormal del cuerpoSíndrome de Cushing
Alteración en la secreción del cortisol x parte de la corteza de la glándula;es un aumento de la ACTH y aumenta el cortisol.
Diabetes mellitus enfermedad metabólica por aumento de la glucemia por disminución de la insulinaHipoglucemia aumento de insulina q produce hipoglucemiaHiperfunción ovárica:
Producción excesiva de andrógenos o estrógenos por el ovarioHipofunción ovárica
Si es primaria da infantilismo sexual y baja estatura.
Patologías Renales son7:
Agenesia renal unilateral falta de un riñónRiñones supernumerarios más de dos riñones;es asintomático y rara vez son funcionantesRiñones ectópicos:
Son riñones con otra localización,dan frecuentes infecciones y obstruccionesRiñón poliquístico inducen a insuficiencia renalUréter doble:Desembocadura ectópica del uréterUreterocele dilatación intravesical del uréter Duplicidad vesical hay 2:
Epispadias uretra incompleta en la parte superior o lateral del pene y Hipospadias la salida del meato urinario está x debajo de la punta del peneP.Glomérulo son4:
Glomerulonefritis
Inflamación en los capilares que afecta también a la cápsula de Bowman.Síntomas:Pérdida de sangre,Edemas e Insuficiencia renalGlomerulonefrosis
Degeneración del glomérulo x depósito protéico anormal en los vasos renalesSíndrome nefrítico:
Inflamación del glomérulo por infección estreptocócica o por alteración autoinmuneSíndrome nefrótico:
Aumento de la permeabilidad del glomérulo.Deja pasar proteínasP.Urinarias son5
:Cólico nefrítico-litiasis renal
Es una consecuencia dolorosa de la formación de cálculos en las vías urinarias.Síntomas:Puede ir acompañado de hematuria;Polaquiuria;Disuria y Náuseas y vómitoPielonefritis
Afección bacteriana de la pelvis renal.Cursa con fiebre,escalofríos,dolores lumbares,disuria y piuriaUretritis:
Enfermedad inflamatoria de la uretra por infección bacteriana o sustancias químicas.Se origina un estrechamiento de la luz de la uretraCistitis:
Inflamación de las paredes de la vejiga por infección bacteriana,más frecuente en mujeres.Síntomas:Polaquiuria,Incontinencia urinaria y Escozor al orinarProstatitis:
Inflamación de la próstata que comprime en muchas ocasiones la uretra y dificulta la micciónTumores:
Masa anormal debido a una división incontrolada de las células que lo componen.Pueden ser malignos o benignosAlteración d orina:
Poliuria:Aumento de volumen de orina eliminadoOliguria:
Disminución del volumen de orina eliminadoAnuria:
Falta total de orinaIncontinencia urinaria:
Incapacidad de controlar el flujo de orinaDisuria:
Dificultad para orinar o dolor durante la micciónPolaquiuria:
Aumento de la frecuencia de miccionesTenesmo vesical:
Sensación continua de orinar que no desaparece tras la micciónNicturia:
Necesidad anómala de orinar por la nocheEneuresis:
Falta de control de la orina durante el sueño después del tercer año de edadHematuria:
Presencia de sangre en orinaP.Nutrición:
Obesidad
Se produce por un aumento de los depósitos de grasa neutra en el tejido adiposos y esto hace que se aumente el pesoAnorexia
Alteración grave de la percepción de su propia imagen que le proporciona miedo a engordarBulimia
Se produce por causas psicológicas como somáticas y trastornos en la ingesta, alternando periodos compulsivos de comer mucho y otros con una dieta estrictaOrtorexia:
Obsesión exagerada por ingerir comida sanaVigorexia
Obsesión por el físico y una distorsión del esquema corporal.Tiene adicción física para adquirir masa muscularP.Masculino:
Fimosis:
Prolapso uterino:
Desplazamiento del útero hacia la vagina, su sintomatología es pesadez e incontinencia urinaria a esfuerzos y al toser, se suele dar en multíparasEmbarazo ectópico:
El huevo fecundado cigoto se implanta fuera del útero, lo más frecuente en las trompas.Pueden aparecer hemorragias y dolor abdominal, precisando de extirpación quirúrgica Amenaza de aborto:
Hemorragia abundante en un momento determinado de la gestación y dolorTransmisión en mujeres
:Retritis
Inflamación de la uretra por infección con un exudado vaginal mucopurulento, disuria y prurito en el meato urinarioVaginitis por Trichomonas:
Es una infección vaginal en la que aparece leucorrea profusa(secreción vaginal)amarilla-verdosa y de mal olor. La vagina se inflama y el cuello uterino se edematiza y está rojo con aspecto de frambuesaCervicitis mucopurulenta:
Es una inflamación del cuello uterino, hay un reservorio de gérmenes.
Formación de la orina
4etapas Filtración glomerular debido a la presión que existe en los capilares del glomérulo se filtran,a través de la membrana de Bowman,agua y sustancias de bajo peso molecular,entre ellas urea,Na+,glucosa,aminoácidos,K+,Cl-, H+,uratos y creatinina;pero no deja pasar ni proteínas ni células hemáticasReabsorción de solutos se realiza en el túbulo contorneado proximal.Se reabsorbe y vuelve al capilar Na+,glucosa,aminoácidos,Cl-,K+ y otras substancias.Hay una segunda reabsorción en el asa de Henle dnde se reabsorbe agua y hay un bombeo de iones pero no pasa soluto; x lo tanto la orina se concentraSecreción se realiza en el túbulo contorneado distal dnde actúan 2hormonas Antidiurética (ADH)
regula la absorción o la eliminación de aguaAldosterona su acción es la reabsorción de Na+ hacia la sangre y la eliminación de K+,arrastrando también el aguaExcreción se realiza a través del túbulo colector a un cáliz menor.Los 185 litros filtrados,se convierte en 1,5L,x lo tanto se reabsorbe el 99,2% del agua filtrada.Dependerá de la temperatura, clima, sudor y líquidos ingeridosMecanismos x el q se regula el equilibrio: a partir de la pelvis renal pasará a los uréteres y,debido a la mucosa del uréter, pasa a las ondas peristálticas de la pared de músculo liso y a la gravedad,no hay retroceso de la orina y llega a la vejiga.En la vejiga se acumula,estimulando a los receptores elásticos de la pared,llegando un estímulo al centro del reflejo de la micción situado en la médula espinal.Ese estímulo llegará a la corteza cerebral donde está situado el centro de la inhibición de la urgencia de orinar,q envía la orden al esfínter de músculo estriado de la uretra para q se cierreControl de la tensión arterial:
El riñón ejerce una función hipertensora o hipotensora*Si la tensión es baja se activa el sistema renina-angiotensina; q produce una vasoconstricción periférica,lo q hace aumentar la tensión arterial; activando la secreción de aldosterona que reabsorbe Na+,y reteniendo, a su vez, agua,lo q hace aumentar el volumen y,x lo tanto, aumenta la tensión arterial.*Si la tensión es alta se segregan prostaglandinas q producen una vasodilatación periférica y hacen q disminuya la tensión arterial;y a su vez se inhibe la reabsorción de Na+ y, x lo tanto,se elimina agua,lo q hace disminuir el volumen y,en consecuencia, la tensión arterialRegulación del ácido base mediante 3mecanismos:
Sistemas químicos amortiguadores(sistemas tampón o sistemas Buffer):Intentan hacer reacciones químicas para corregir la acidez con bases y la alcalinidad con ácidos.Tienen los sistemas Buffer q son mezcla en concentraciones elevadas de un ácido débil y su base o álcali conjugada y se unen para hacer la sal correspondiente y tienen la propiedad de mantener el pH de una disolución frente a adiciones pequeñas de cantidades de ácidos o basesRegulación respiratoria se realiza por la eliminación o retención de CO2, debido al control de los centros respiratorios en el cerebro que detectan los cambios de CO2 y de H+ y se aumenta o disminuye la profundidad y frecuencia respiratorias*Si el pH es ácido es porque se retiene CO2, el cual forma junto con el agua, ácido carbónico*Si el pH es alcalino, disminuyen la frecuencia y profundidad de la respiración ya que hay que retener CO2Regulación x el riñón mediante la eliminación o reabsorción de bicarbonato y de H+ en el túbulo contorneado distal,se regula el pH*Si el pH es ácido es xq aumenta la concentración de H+ y,x lo tanto, el riñón reabsorberá bicarbonato y eliminará H+*Si el pH es alcalino es x la disminución de H+, con lo cual, el riñón reabsorberá H+ y excretará bicarbonato.