Fisiología Respiratoria: Factores, Variaciones y Manejo Clínico
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB
Factores que Desplazan la Curva de Saturación de la Hemoglobina
¿En qué lugares de la anatomía se da y qué significado fisiológico tiene esta desviación?
Aumento del pH. Disminución de 2,3-DPG, Temperatura y PaCO2. Se da en los pulmones. Aumenta la afinidad de la Hb por el O2, con lo que puede ser captado desde la MAC (membrana alveolo-capilar).
Variación de los Sonidos Respiratorios
Enumera los factores que conozcas que puedan hacer variar los sonidos que produce el paso del aire por las vías respiratorias:
- Calibre de la vía.
- Presencia de mucus u otros obstáculos.
- Velocidad del aire.
- Textura de los bronquios.
Objetivos de la Administración de Oxígeno
- Suplir las necesidades metabólicas.
- Disminuir el trabajo respiratorio.
- Disminuir el trabajo cardiaco.
Bicarbonato en Acidosis Respiratoria
Explica por qué los valores del bicarbonato en la acidosis respiratoria instaurada hace varios días, normalmente son bajos.
No es así. Suelen ser altos (>28 mEq/L), porque el riñón intenta compensar la acidosis reteniendo bicarbonato.
Sospecha de EPOC
¿A qué preguntas nos respondería afirmativamente un cliente de manera que nos encaminaran a la sospecha de que puede padecer una EPOC? (Calverley et al. ATS 2004)
- ¿Es mayor de 40 años?
- ¿Siente falta de aire más fácilmente que otras personas de su misma edad?
- ¿Tose varias veces al día?
- ¿Fuma o es exfumador?
- ¿Tiene flemas o mocos la mayor parte de los días?
Peak-Flow
¿Qué es el peak-flow y para qué se usa?
Un instrumento que da una medida parecida al volumen espiratorio forzado durante el primer segundo (FEV1). Se usa para evaluar la evolución y el control del grado de obstrucción bronquial.
Factores en la Formación de una Imagen Radiográfica
¿De qué factores depende la formación de una imagen radiográfica?
- De la cantidad de rayos emitidos.
- De la opacidad de los tejidos a los rayos.
- Del grosor de los tejidos atravesados.
- Del contraste entre distintos tejidos.
Neumotórax a Tensión vs. Neumotórax Simple
¿Cuáles son las diferencias fisiopatológicas más importantes entre un neumotórax a tensión y uno que no lo es?
El neumotórax a tensión colapsa el retorno venoso al corazón y, por tanto, provoca una disminución del gasto cardiaco, además de dificultar la ventilación del otro pulmón. El otro no aumenta la presión intratorácica y, por tanto, no produce estos efectos.
Tratamiento del SAOS (Síndrome de Apnea Obstructiva del Sueño)
¿Cómo funciona el tratamiento del SAOS?
Es sintomático.
- Adelgazar.
- Dejar de fumar.
- Dejar de hacer turnos rotatorios.
- No tomar psicodepresivos (alcohol, psicofármacos).
Aplicación de CPAP: Una corriente de aire que vía nasal produce una separación de las estructuras hipofaríngeas, neutralizando así la obstrucción.
Hipoproteinemia y Edema
¿Por qué una hipoproteinemia puede provocar un edema?
Porque disminuye la presión oncótica y, por tanto, la capacidad de ser retenido el líquido en el interior de los vasos, con lo que pasa al espacio intersticial.
Riesgo de Cáncer de Pulmón Tras Dejar de Fumar
Según un informe nº 568 de la OMS ¿Una vez abandonado el hábito tabáquico, cuánto tarda en igualarse el riesgo a padecer un cáncer de pulmón con los no fumadores?
Estadísticamente, los exfumadores SIEMPRE mantienen un riesgo más elevado que los no fumadores, alcanzando el mínimo alrededor de los 20 años (pero manteniéndose más del doble).
Consejos para Pacientes con Coronariopatía Isquémica
¿Qué consejos referentes al estilo de vida le darías a un paciente que ha sufrido una coronariopatía isquémica?
- Dieta pobre en grasas saturadas y rica en fibra.
- Ejercicio (más de 40 min, más de 3 veces/semana).
- Pérdida de peso en caso de obesidad.
- Dejar de fumar si lo hace.
Signos y Síntomas de la Estenosis Aórtica
Signos y síntomas de la estenosis aórtica ¿Por qué aparecen?
Mareos, disnea, síncopes o insuficiencia cardiaca (hipotensión, cianosis, disnea): porque al limitar el paso de sangre, no puede adaptarse a las necesidades cambiantes o abastecer adecuadamente el organismo de flujo sanguíneo. Hipertrofia del ventrículo izquierdo por sobreesfuerzo mantenido.