Fisiología y Regulación Hormonal del Ciclo Menstrual

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,19 KB

860) Regulación de Gonadotropinas

¿Cuál de las siguientes sustancias participa en los mecanismos de retroalimentación que regulan la liberación de gonadotropinas?

  • A. Esteroides gonadales
  • B. Inhibina
  • C. Gonadostatina
  • D. Prolactina hipofisiaria
  • E. Todas las mencionadas

861) Aspectos Incorrectos del Ciclo Menstrual

Con relación al ciclo menstrual, señale lo incorrecto:

  • A. La retroalimentación negativa la efectúan los estrógenos.
  • B. La retroalimentación positiva la efectúan los estrógenos.
  • C. La luteólisis se origina por déficit de estrógenos y progesterona.
  • D. Dosis altas de estrógenos y progesterona producen anovulación.
  • E. Todas son correctas.

862) Aspectos Correctos del Ciclo Menstrual

Con respecto al ciclo menstrual, señale lo correcto:

  • A. La LHRH se secreta en aumentos súbitos y episódicos.
  • B. La LHRH se secreta en forma continua y cada vez mayor.
  • C. La FSH y la LH determinan la maduración inicial del folículo.
  • D. 24 horas antes de la ovulación hay disminución de estrógenos.
  • E. Todas las alternativas son falsas.

863) Afirmación Incorrecta sobre el Ciclo Menstrual

Respecto al ciclo menstrual, marque lo incorrecto:

  • A. La presencia de un endometrio menstrual en la biopsia endometrial indica que ha ocurrido ovulación.
  • B. La presencia de un ciclo ovulatorio garantiza la presencia de un eje hipotálamo-hipófisis-ovario normal.
  • C. La implantación del blastocisto ocurre mejor si el endometrio es proliferativo.
  • D. Al momento de la ovulación aumentan considerablemente los niveles de FSH y LH.
  • E. Ninguna de las anteriores.

864) Excepciones en Afirmaciones del Ciclo Menstrual

Con relación al ciclo menstrual, las siguientes afirmaciones son correctas, excepto:

  • A. La filancia y el “helecho" del moco cervical son característicos en fase secretora.
  • B. Un extendido limpio de células eosinófilas es propio de la fase proliferativa.
  • C. La LHRH o sus análogos de acción prolongada pueden ser utilizados como anticonceptivos.
  • D. Dosis altas de estrógenos pueden ser anovulatorios.
  • E. Todas son correctas.

865) Identifique lo Incorrecto sobre el Ciclo Menstrual

Respecto al ciclo menstrual, marque lo incorrecto:

  • A. Bajo la influencia de la progesterona, el moco cervical presenta un excelente fenómeno de cristalización (hojas de helecho).
  • B. La dismenorrea se observa más frecuentemente en los ciclos anovulatorios.
  • C. Durante la fase folicular, los estrógenos ejercen un efecto de retroalimentación positiva sobre el hipotálamo.
  • D. Durante la fase luteínica, los estrógenos ejercen un efecto de retroalimentación negativa sobre el hipotálamo.
  • E. El centro tónico del hipotálamo se localiza en el área ventromedial.

866) Alternativa Correcta sobre el Ciclo Menstrual

Respecto al ciclo menstrual, marque la alternativa correcta:

  • A. En un ciclo anovulatorio, los niveles estrogénicos generalmente son bajos.
  • B. Se necesitan altos niveles de progesterona para que ocurra la ovulación.
  • C. Las mujeres postmenopáusicas tienen bajos niveles urinarios de FSH.
  • D. Al momento de la ovulación es posible que haya sangrado.
  • E. Puede presentarse menstruación durante el embarazo.

867) Afirmación Correcta sobre el Ciclo Menstrual

Respecto al ciclo menstrual, marque lo correcto:

  • A. En la mujer que menstrúa normalmente se pueden evidenciar variaciones cíclicas en las mamas.
  • B. Bajo la influencia de la progesterona, la vagina desarrolla un pH más ácido.
  • C. Durante el ciclo menstrual, la motilidad tubárica permanece constante.
  • D. La dismenorrea se observa más frecuentemente en los ciclos anovulatorios.
  • E. Ninguna de las anteriores.

868) Factores que Afectan el Ciclo Menstrual (Excepción)

Las siguientes entidades suelen afectar el ciclo menstrual, excepto:

  • A. Agenesia Mülleriana.
  • B. Cambios en el peso.
  • C. Uso de marihuana.
  • D. Gestación.

869) Tono Vasoconstrictor Simpático

El tono vasoconstrictor simpático está disminuido en respuesta a la actividad incrementada de:

  • A. Los presorreceptores del seno carotídeo.

870) Acción de las Prostaglandinas

Con relación a la acción de las prostaglandinas, señale lo correcto:

  • A. La PGE es lipolítica.
  • B. La PGE aumenta la producción de HCl en el estómago.
  • C. La PGE2 es osteolítica.
  • D. La HDL inhibe la síntesis de PGI2 (prostaciclina).
  • E. Las prostaglandinas producen midriasis.

Entradas relacionadas: