Fisiología Pulmonar y Renal: Receptores, Intercambio Gaseoso y Reabsorción Tubular
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB
Fisiología Pulmonar y Renal
Receptores Pulmonares
Receptores de distensión pulmonar: Vías aéreas inferiores. Se activan por señal de estiramiento o contracción alveolar. Son los responsables del reflejo de Hering-Breuer.
Receptores de irritación pulmonar: Epitelio de las vías aéreas. Cuando se activan, provocan tos y vasoconstricción, causando una respiración rápida y ataques asmáticos.
Receptores J: En los capilares pulmonares. Su estimulación provoca hipotensión, bradicardia y disnea.
Intercambio Gaseoso Pulmonar
La presión arterial de oxígeno (PaO2) es un indicador de las alteraciones del intercambio gaseoso pulmonar. Su valor oscila entre 75 y 100 mmHg.
La presión arterial de dióxido de carbono (PaCO2) indica el nivel de ventilación alveolar. Su valor está entre 38 y 42 mmHg.
La saturación de O2 (SpO2) indica el oxígeno transportado por la hemoglobina en el interior de los vasos sanguíneos.
Un aumento de la frecuencia cardíaca puede deberse a múltiples razones, todas ellas relacionadas con una disminución del volumen sanguíneo (anemia, sangrado, alteración de la hemoglobina). El sistema cardíaco puede estar perfectamente funcional, pero puede haber otros fallos en la difusión del O2 (fallo de permeabilidad, edema alveolar, alteración mitocondrial), y el aumento de la frecuencia respiratoria implica taquicardia.
Fisiología Renal
Túbulo Proximal
Agua: Se reabsorbe el 67% del agua filtrada. Esta porción del sistema tubular es permeable. La proteína que facilita este intercambio es la acuaporina.
Sodio: Principalmente por la bomba sodio-potasio y por un mecanismo de cotransporte activo secundario Na+ glucosa y Na+ aminoácido dependientes. Las principales hormonas reguladoras de este proceso son la Angiotensina II (AT II), Noradrenalina, Adrenalina y Dopamina.
Cloro
Glucosa: Cotransporte activo secundario al sodio. Transporte máximo de glucosa (cinética saturable). Si hay una cantidad excesiva de glucosa en el túbulo, se produce la saturación de la proteína transportadora y aparece glucosa en orina (glucosuria).
Proteínas: Algunas de pequeño tamaño y otras como la albúmina son filtradas en el glomérulo. La reabsorción se realiza mediante cotransporte secundario de Na+. La presencia de proteínas en orina es prácticamente nula. Un aumento en orina de la concentración de proteínas se denomina proteinuria.
Asa de Henle
No debería existir ni glucosa ni aminoácidos. Se reabsorbe:
Agua: En la rama descendente delgada del Asa, un 15% del agua. Es impermeable al agua.
Sodio y cloro: En la rama ascendente del Asa de Henle mediante difusión pasiva. El sodio es transportado a sangre por transporte activo. Interviene en la regulación de la reabsorción de sodio la aldosterona.
Potasio, calcio, bicarbonato y urea.
Túbulo Contorneado Distal
Se reabsorbe sodio, cloro, bicarbonato y agua, y se secretan hidrogeniones y potasio.
Túbulo Colector
Células principales (reabsorben Na y segregan K) e intercaladas (secretan H+).