Fisiología Hormonal: Preguntas Esenciales del Sistema Endócrino

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,81 KB

Sistema Endócrino: Preguntas Clave de Fisiología Hormonal

Preguntas sobre el Sistema Endócrino

749. Con respecto a la acción hormonal, señale lo correcto:

  • A. Parece que las hormonas pueden actuar mediante la estimulación de la síntesis de ARNm, estimulación de la adenilciclasa o alteración del transporte de membrana.
  • B. Algunos efectos de las catecolaminas pueden ser explicados por cambios en los niveles celulares de AMPc.
  • C. El glucagón estimula la adenilciclasa de los tejidos hepático y adiposo.
  • D. Una diesterasa ubicua inactiva al AMPc.
  • E. Todo lo anterior es cierto.

750. ¿Cuál de las siguientes sustancias no actúa intracelularmente para producir sus efectos fisiológicos?:

  • A. Triyodotironina
  • B. Trifosfato de inositol
  • C. Aldosterona
  • D. AMPc
  • E. Dopamina

751. Los mecanismos de retroalimentación (“feedback”) utilizados frecuentemente por los grandes sistemas de control de la homeostasis (nervioso y endócrino) son:

  • A. Negativos y positivos, ya que ambos regulan la constancia de la variable, sea cual sea el signo de su desviación.
  • B. Negativos o positivos, en función de la desviación de la variable con respecto a su nivel de referencia.
  • C. Solo positivos para corregir desviaciones de la variable por debajo del nivel de referencia.
  • D. Negativos en el sistema nervioso y positivos en el neuroendócrino.
  • E. Negativos en la mayoría de los casos.

752. Sobre la regulación hormonal:

  • A. El efecto de retroalimentación es siempre producido por la concentración de la hormona.
  • B. Un proceso bajo control hormonal es siempre regulado por una sola hormona.
  • C. La respuesta endócrina es siempre independiente de la influencia nerviosa.
  • D. En condiciones fisiológicas, las concentraciones hormonales en plasma a través del día son siempre constantes.
  • E. Ninguna de las anteriores.

753. De las siguientes hormonas, la pareja que presenta mayor similitud en su estructura química es:

  • B. Oxitocina y vasopresina (ADH).

754. En cuanto a la vida media biológica de las hormonas, ¿cuál de las siguientes alternativas es correcta?:

  • A. T4: 6 días.
  • B. Insulina: 5 minutos.
  • C. Cortisol: 24 horas.
  • D. Todas son correctas.
  • E. A y B son correctas.

755. ¿Qué función cumple el Sistema Endócrino?:

  • A. Regulación de la maduración y el crecimiento.
  • B. Conducta del organismo y su reproducción.
  • C. Regulación de los sustratos metabólicos y del flujo de minerales para el mantenimiento de la homeostasis química.
  • D. Tamaño y peso corporales.
  • E. Todo lo anterior.

756. Señale cuál de las afirmaciones siguientes, sobre regulación neuroendócrina, es correcta: (MIR)

  • A. Una interrupción completa del tallo hipofisario va acompañada de un panhipopituitarismo.
  • B. La hormona liberadora de tirotropina (TRH) es un tripéptido que controla la secreción de GH y TSH.
  • C. La regulación fisiológica de la secreción de la hormona de crecimiento (GH) se lleva a cabo por dos péptidos hipotalámicos: GHRH de acción estimuladora y el IGF-1 de acción inhibidora.
  • D. En el hipotiroidismo primario se suele observar una hipertrofia compensadora de las células tirotropas de la adenohipófisis.
  • E. La hormona liberadora de corticotropina (CRH) es el principal regulador de la secreción de las gonadotropinas.

757. Para la integración de los estímulos neurohumorales originados en centros superiores del SNC, el paso común final está constituido por:

  • C. La eminencia media.

758. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta?: (SM)

  • A. La vida reproductiva de la mujer está regida por el eje hipotálamo-hipofiso-gonadal.
  • B. Los neurotransmisores de la corteza cerebral aumentan con la edad del individuo.
  • C. El hipotálamo es el centro de interacción de los sistemas endócrino y nervioso.
  • D. La maduración sexual es un proceso súbito que depende de la maduración del SNC.
  • E. Al inicio de la etapa reproductiva los niveles hormonales plasmáticos aún no están bien establecidos.

759. Las hormonas hipotalámicas son secretadas:

  • C. Por los axones terminales.

760. La actividad hipotálamo-hipofisaria se inhibe mediante:

  • A. Testosterona.
  • B. Estrógenos.
  • C. ACTH.
  • D. Las tres hormonas antes mencionadas.
  • E. Ninguna de ellas.

761. La GnRH es sintetizada en:

  • C. El núcleo arcuato hipotalámico.

762. La hormona liberadora de gonadotropinas (GnRH) es:

  • B. Un decapéptido.

Entradas relacionadas: