Fisiología Endocrina y Digestiva: Preguntas y Respuestas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 6,01 KB
Fisiología Endocrina
Eje Hipotálamo-Hipófisis
La disminución del cortisol en sangre, produce un aumento de la secreción de ACTH.
Un individuo presenta niveles elevados de TRH y TSH, además su frecuencia cardíaca está aumentada. ¿Cuál es el trastorno más probable que presenta? Un tumor a nivel hipotalámico.
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta con relación a las hormonas hipofisiarias y su regulación vía eje hipotálamo-hipófisis-glándula? Un tumor en las células somatotrofas generará un aumento en la secreción de GH.
A un animal de experimentación se le practica un corte del tallo hipofisiario, ¿Cuál de las siguientes hormonas se vería aumentada? Prolactina.
Respecto de la ADH, es correcto decir que: Tiene efectos opuestos en la orina y en la osmolalidad del plasma.
En relación a la prolactina, es correcto decir que: Su secreción aumenta al bloquearse receptores dopaminérgicos hipotalámicos.
Trastornos Hormonales
¿Qué efectos serían esperables en un varón que presente un prolactinoma (tumor hipersecretor de prolactina)? Disminución de la espermatogénesis.
Un hombre de 46 años presenta piel «hinchada» y está letárgico. Su concentración plasmática de TSH es baja y aumenta de forma pronunciada cuando se le administra TRH. ¿Cuál es el diagnóstico más probable? Hipotiroidismo por una falla hipotalámica.
Hormonas Tiroideas
¿Cuál de las siguientes sentencias señala un efecto producido por las hormonas tiroideas? Aumenta la termogénesis.
Una mujer de 37 años acude a su médico con un aumento de tamaño de la glándula tiroides y altos niveles plasmáticos de T4 y T3. ¿Cuál de los siguientes síntomas sería esperable encontrar en esta paciente? Un aumento de la tasa metabólica.
Hormonas Adrenales y Pancreáticas
¿Cuál de las siguientes hormonas es sintetizada y liberada por las células que conforman la capa reticular de la corteza adrenal? Dehidroepiandrosterona.
La hiperkalemia, aumenta la actividad de las células glomerulosas, lo que aumenta la secreción de aldosterona.
Un paciente con hiperaldosteronismo (enfermedad de Conn), presentará: Hipernatremia e hipertensión arterial.
¿Cuál de los siguientes síntomas es concordante con un caso de hipocortisolismo? Hipoglucemia.
Un hombre ingiere una comida sin hidratos de carbono y rica en proteínas que contiene los aminoácidos que estimulan la secreción de insulina. ¿Qué respuesta explica la ausencia de hipoglucemia? Estimulación de la secreción de glucagón.
¿Cuál de los siguientes efectos disminuye cuando la insulina se une a su receptor? Gluconeogénesis hepática.
En un sujeto sano, durante un ejercicio muscular intenso que se prolonga por 15 a 30 minutos, se observará: Una disminución de insulina y aumento de adrenalina.
Respecto de la secreción de insulina, es correcto decir que: Se secreta en cantidades equimolares al péptido C.
Metabolismo del Calcio
La resorción ósea es estimulada por la siguiente hormona: PTH.
Respecto de la hormona paratiroidea (PTH) es correcto aseverar que su función es: Aumentar la excreción renal de fosfatos.
Respecto del efecto fisiológico del calcitriol es correcto aseverar que: Inhibe la expresión de PTH.
Fisiología Digestiva
Función Intestinal
Usted está interesado en determinar si una función intestinal depende o no de una señal nerviosa. ¿Cuál de las siguientes estrategias utilizaría para determinarlo? Usaría tetrodotoxina para suprimir todas las señales nerviosas.
¿Cuál de las siguientes aseveraciones es correcta respecto de las señales regulatorias de la función intestinal? Las señales paracrinas sólo afectan a células del tejido circundante mientras que las endocrinas y nerviosas tienen efecto a mayores distancias.
La motilidad en el intestino delgado permite: La mezcla del contenido así como también su propulsión.
La pérdida de control en la apertura del esfínter esofágico inferior (tono aumentado) durante la fase esofágica de la deglución producirá: Retención del bolo alimenticio en el esófago.
Digestión y Absorción
Respecto a los procesos de asimilación de monosacáridos, es correcto aseverar que: Las enzimas que generan monosacáridos están en el borde en cepillo.
¿Cuál de las siguientes aseveraciones es correcta respecto de la absorción de los productos de la digestión de proteínas? La absorción de di, tripéptidos y aminoácidos en dependiente de la actividad de la Na+/K+/ATPasa.
Respecto de la asimilación de lípidos de la dieta es correcto aseverar que: Los productos absorbidos son re-esterificados por el enterocito.
Secreciones Digestivas
Las proteínas secretadas en la secreción salival permiten: Proteger las células epiteliales de la mucosa bucal y el esmalte dental.
La secreción pancreática permite: Optimizar el proceso de digestión y absorción de los nutrimentos.
Los principales productos de secreción al lumen gástrico desde las glándulas fúndicas u oxínticas (parietales) son: Pepsina y HCl.
La secreción biliar permite: Generar microemulsiones por acción de las sales biliares.
La acción de las sales biliares en la digestión de lípidos es: Solubilizar las grasas.