Fisiología Digestiva: Dentición, Órganos, Glándulas y Procesos Clave
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB
Dentición y Escala Zoológica
- Herbívoros: Adaptados para cortar (incisivos) y triturar (molares). Dientes grandes y espaciados con cúspides en cresta.
- Carnívoros: Adaptados para desgarrar (caninos destacados, más largos y puntiagudos). Incisivos, caninos y molares sin una especialización marcada.
Dentición Temporal (Dientes de Leche)
Se les llama dientes de leche porque:
- Erupcionan durante la lactancia (bebés).
- Tienen un color llamativo y bordes transparentes.
- Dientes: Raíces pequeñas.
- Muelas: Raíces más grandes y abiertas.
Esófago
Es una cavidad virtual: permanece apretado o vacío si no pasa el bolo alimenticio (conecta la boca con el estómago).
Estómago
(Conecta la laringe con la faringe). En el estómago no se degradan glúcidos. Forma el quimo, compuesto por:
- HCL (ácido clorhídrico).
- Gastrina-Colecistoquinina (regulación hormonal y nerviosa).
- Jugos Gástricos (pepsinógeno y enzimas proteínicas/lipídicas).
Intestino Delgado (6 metros)
- Duodeno (25/30 cm): Ocurre la mayor parte de la absorción, presenta una gran cantidad de pliegues.
- Yeyuno (sin límites definidos): Absorbe las sustancias del quimo alimenticio.
- Íleon (sin límites definidos): Absorbe la Vitamina B12 y los productos no absorbidos por el yeyuno.
Pasos de la Digestión
Ingestión, Digestión (Mecánica y Química), Absorción (Estomacal, Intestinal, Colon) y Egestión.
- Los derivados de lácteos (grasas, manteca) van directamente a los vasos quilíferos, sin pasar por las tres fases de absorción. No son degradados, solo liberan toxinas, decolorantes y colorantes.
Hígado
Depura lo que se consume:
- Desintoxica, liberando toxinas internas (desechos de pastillas o antibióticos) y externas.
- Produce glucólisis (degradación de glucosa) para generar energía y mejorar la absorción de glucosa.
- Produce glucogenólisis (ruptura de glucógeno) para obtener glucosa. Ejemplo: durante el estudio, el cerebro requiere más glucosa.
- Produce gluconeogénesis: cuando el organismo no puede obtener glucosa, la produce a partir de proteínas o lípidos.
- Es formador de factores de coagulación. La deficiencia causa sangrado prolongado.
- Interviene en la formación de proteínas estructurales y no estructurales.
- Elimina conservantes y colorantes.
- Participa en la formación de insulina y glucagón.
- Regula el pH de la sangre.
- Participa en el metabolismo de lípidos y glúcidos.
- Sintetiza colesterol y ácidos grasos.
- Durante los primeros 3 meses de gestación, forma los glóbulos rojos del bebé; luego, esta función la asume la médula ósea.
- Produce bilis, que se almacena en la vesícula biliar.
- Almacena Vitamina B12, hierro, cobre, lípidos y glúcidos.
Vesícula Biliar
- Almacena bilis.
- Segrega bilis.
- Emulsiona grasas.
- Ayuda a ingerir grasas y facilita la liberación del colon (defecar diariamente).
Páncreas
- Produce insulina: reduce el azúcar en sangre (importante para diabéticos).
- Produce glucagón: aumenta el azúcar en sangre.
- Produce jugos pancreáticos que se vierten en el duodeno.
- Libera insulina en el torrente sanguíneo ante altos niveles de glucosa.
- Libera glucagón ante bajos niveles de azúcar en sangre.
Colon/Intestino Grueso
- Produce Vitamina K (importante para la coagulación; presente en verduras de hojas verdes).
- Absorbe agua: reabsorbe el agua consumida o formada durante la digestión.
- Favorece la formación de la flora intestinal: colonia de bacterias esenciales para la eliminación de desechos y la absorción de nutrientes no eliminados.
Órganos del Sistema Digestivo
Esófago, estómago, intestino grueso e intestino delgado. Son de mayor tamaño y tienen secreción interna y externa.
Glándulas del Sistema Digestivo
Glándulas salivales, páncreas, hígado (forma bilis) y vesícula biliar (secreta bilis pero no la forma y la desecha).
Glándulas Salivales
- Sublingual: debajo de la lengua.
- Parótidas: debajo de las orejas.
- Submaxilares: debajo del maxilar.
(Las tres secretan saliva para formar el bolo alimenticio -secreción interna)
- Forman el bolo alimenticio.
- Limpian los dientes.
- Contienen bacterias que degradan los restos de comida.
Sitios de Degradación de Nutrientes
- Boca: Almidón (glúcidos).
- Esófago/Estómago: Proteínas y lípidos.
- Páncreas: Almidón (glúcidos), proteínas, lípidos.
- Duodeno: Aminoácidos, dipéptidos, maltosa-sacarosa (glúcidos).
- Colon