Fisiología Cardiovascular y Pulmonar: Circulación, Presión Arterial y Signos Vitales
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB
Fisiología Cardiovascular y Pulmonar
Circulaciones Mayor y Menor
Circulación Menor o Pulmonar: Se inicia en el ventrículo derecho. La contracción del ventrículo derecho impulsa la sangre a través de la arteria pulmonar hacia los pulmones. Allí, la sangre se oxigena, transformándose de venosa a arterial mediante el intercambio de CO2 por O2 en los capilares alveolares. Finalmente, la sangre oxigenada regresa a la aurícula izquierda a través de las venas pulmonares, completando el circuito.
Circulación Mayor o Periférica: Comienza en el ventrículo izquierdo. La contracción ventricular expulsa sangre hacia la arteria aorta, distribuyéndola por todo el organismo. En los capilares, se realiza el intercambio gaseoso. La sangre venosa retorna al corazón a través de las venas cava superior e inferior, desembocando en la aurícula derecha.
Presión Arterial
La presión arterial es la presión que ejerce la sangre sobre las paredes de las arterias. Existe una relación directa entre el volumen sanguíneo en las arterias y la presión arterial: al aumentar el volumen, la presión arterial se incrementa, y viceversa.
Angina de Pecho vs. Infarto de Miocardio
La angina de pecho es una insuficiencia coronaria asociada a isquemia miocárdica. El dolor se desencadena con el ejercicio y se alivia con el reposo, durando aproximadamente 4-5 minutos. Produce sensación de pesadez y asfixia, aliviada con nitritos.
El infarto de miocardio implica necrosis del miocardio, manifestándose con dolor torácico constante que no cede con el reposo ni con la administración de nitritos, y que persiste durante 30 minutos o más.
Respiración y Eupnea
La respiración es la función mediante la cual el organismo introduce aire (oxígeno) en los pulmones y elimina dióxido de carbono, realizando el intercambio de gases.
Se denomina eupnea a la respiración normal, con valores que oscilan entre 12 y 18 respiraciones por minuto (rpm).
Pulso Arterial
Pulso Arterial: Es el latido que se aprecia al comprimir una arteria sobre una superficie ósea, reflejando las características de la contracción cardiaca.
Características del Pulso: Frecuencia, ritmo y tensión.
Frecuencia del Pulso: Es el número de pulsaciones por minuto (ppm), reflejando la frecuencia cardiaca. Los valores normales en adultos oscilan entre 60 y 80 ppm.
Taquicardia: Frecuencia cardiaca mayor de 100 ppm.
Bradicardia: Frecuencia cardiaca menor de 60 ppm.
Arterias Principales para Medir el Pulso: Carótida y radial.
Arteria Carótida: Se encuentra en la cara interna del cuello, a ambos lados de la línea media.
Arteria Radial: Se ubica en la cara anterior de la muñeca.
Arteria Más Utilizada para la Recogida del Pulso: La radial.
Gráfica de Signos Vitales
Colores en la Gráfica de Signos Vitales: No se especifica el color para cada signo vital (Respiración, Temperatura, Pulso, Tensión Arterial) en el texto proporcionado.