Fisiología Cardiaca: Mecanismos Esenciales del Corazón Humano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

El corazón posee un sistema intrínseco o automático mediante el cual la musculatura cardiaca es estimulada por el propio corazón para producir su contracción. Este sistema está compuesto por fibras musculares especializadas: unas destinadas a contraerse y otras especializadas en generar y conducir el estímulo. El estímulo es generado y distribuido en el propio corazón en los llamados nódulos o nudos.

Además de su sistema intrínseco, el corazón está regulado por el sistema nervioso autónomo, que incluye dos nervios principales: el Nervio Vago, que ejerce una acción inhibidora sobre el corazón, y los Nervios Simpáticos, encargados de excitarlo.

Ciclo Cardiaco (Revolución Cardiaca)

Se denomina ciclo cardiaco a las fases de actividad (contracción) y reposo (relajación) por las que pasa continuamente el corazón. Al movimiento de contracción o sístole de ambas aurículas, corresponde simultáneamente el de relajación pasiva o diástole de los ventrículos y viceversa.

El ciclo cardiaco está constituido por tres tiempos o fases:

  1. Sístole Auricular: Con esta fase se inicia el ciclo cardiaco; consiste en el paso de la sangre de las aurículas a los ventrículos. Esta fase dura aproximadamente 0.1 segundos (una décima de segundo).
  2. Sístole Ventricular: Consiste en el paso de la sangre de los ventrículos hacia las arterias (aorta y pulmonar).
  3. Diástole General: Comprende la llegada de sangre a las aurículas y a los ventrículos, permitiendo su llenado.

Ruidos Cardiacos

El corazón produce dos ruidos principales durante su funcionamiento:

  • Primer Ruido: Es de tono grave, sordo y prolongado, con una duración aproximada de 0.14 segundos. Corresponde al cierre de las válvulas auriculoventriculares.
  • Segundo Ruido: Es de tono agudo, claro y corto, y dura aproximadamente 0.11 segundos. Corresponde al cierre de las válvulas semilunares (aórtica y pulmonar).

Automatismo del Corazón

El automatismo cardiaco es la capacidad intrínseca del corazón de generar su propia energía para iniciar y mantener la contracción de la musculatura cardiaca. El sistema responsable de este automatismo se conforma de dos nódulos o nudos principales:

  • El Nódulo Sinoauricular o Nódulo de Keith y Flack: También conocido como el "marcapasos natural" del corazón, ya que es el principal generador del impulso.
  • El Nódulo Auriculoventricular: Situado entre las aurículas y los ventrículos, su función es retrasar ligeramente el impulso para permitir el llenado ventricular completo antes de la contracción.

Frecuencia Cardiaca

La frecuencia cardiaca oscila normalmente entre 60 y 90 ciclos cardiacos por minuto en reposo, con valores promedio entre 70 y 75. El aumento de la frecuencia cardiaca se denomina taquicardia, y su disminución se conoce como bradicardia.

Gasto Cardiaco

El gasto cardiaco (G.C.) también se le conoce como débito cardiaco o volumen por minuto cardiaco. Representa la cantidad de sangre que el corazón bombea por minuto.

Presión Arterial

La presión arterial es la fuerza que ejerce la sangre sobre las paredes de las arterias durante su circulación. Existen dos clases principales de presiones arteriales:

  1. Presión Arterial Máxima o Sistólica: Su valor normal es de 110 a 120 mm de Mercurio (mm Hg). Refleja la presión durante la contracción ventricular.
  2. Presión Arterial Mínima o Diastólica: Su valor normal es de 60 a 80 mm Hg. Refleja la presión cuando el corazón está en reposo entre latidos.

Pulso Arterial

El pulso arterial es la dilatación periódica o intermitente de las paredes arteriales que se propaga en forma de onda sanguínea por toda la longitud de las arterias, generada por cada latido cardiaco.

Entradas relacionadas: