Estado físico de la harina azúcar y arena

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

Molienda:


es una operación unitaria mediante la cual se transforma un material De grandes dimensiones en otras más pequeñas, incluso hasta obtener polvos Necesarios para la difracción de rayos X.

Propósito De la Molienda:


es ejercer un control estricto en el Tamaño del producto producido, de hecho una molienda correcta es la clase de Una operación de una especie útil y es la más factible para el cálculo de la energía Del proceso.

Principales Máquinas de molienda:


- Trituradores de granos gruesos y finos

- Molinos intermedios y finos

- Molinos ultra finos

- Molinos cortadores

- Cortadores de cuchilla

- Molinos de barra

- Molinos machucadores

- Molinos de bola

Aplicaciones De la molienda en la farmacia:


-En la preparación de parches medicinales

-En la extracción de los constituyentes Internos de un sólido

-En la fabricación de aerosoles e inyectables

-En la obtención de jarabes a partir de la Caña de azúcar, refino para el chocolate y mezclas dulces

-En la obtención de harina a partir del grano

-En la producción de formulaciones para luego Ser empaquetado

Tamización:


Es un método de separación de partículas basado en el tamaño de las Misma. Los movimientos de un tamiz pueden ser:

1-Horizontal: El cual tiende a aflojar las aglomeraciones de partículas Que están en contacto con su superficie

2-Vertical:


sirve para agitar y mezclar las partículas y hacer que lleguen más de Las más pequeñas a la superficie de tamiz para su separación inmediata

3-Vibracional:


el cual se usa para mover la muestra sobre la superficie y producir un Tamizado más rápido y eficaz.

Parámetros De Tamización:


tiempo y eficacia.

Atomización


: comprende la pulverización, la reducción, o pedida de volumen de un líquido En una superficie a través de una superficie de atomización continua, Utilizando vibración acústica (ondas) mediante la utilización de múltiples Agujeros.

Tipos:


Atomizador Continuo y Atomizador Discreto

Campos De aplicación:


1-En la industria química

2-En la dispersión de productos minerales


3-En la dispersión de productos lácticos y otros alimentos como: almidón, Bloqueadores de bebidas a base de cacao, azúcar, leche, colorantes, vacuna.


4-En la dispersión de productos farmacéuticos como: analgésicos, antibióticos, Enzimas, plasma, proteínas, hemoglobinas, tetraciclinas, gomas farmacéuticas, Levaduras.

Nebulizador:


se trata de un dispositivo en el cual un líquido pasa a gas y de este Modo es respirable, permitiendo administrar medicamentos originalmente líquidos Mediante partículas muy finas o pequeñas, conocida como nube. Se clasifica en tipo yet y ultrasonido.

Pulverización


: es un proceso mecánico de producción de un gran número de pequeñas Gotas de un líquido (caldo pulverizado) o disminución de sólidos y que Posteriormente se colocan en un dispositivo o equipo pulverizador, dependiendo De la aplicabilidad requerida, por ello estos equipos utilizan una bomba que Obliga a salir el fluido a través de aquellas, fragmentándolas en gotas de 1 diámetro Del orden de 150 micras, donde se mantiene una uníón estricta entre el producto A aplicar y el agua.

Tipos De Pulverizaciones


: se selecciona según la energía que Use. Pueden ser:

1) Mecánico

2) Eléctrico

3) Fisicoquímicas:

3.1- Por sublimación

3.2- Por cambio en el disolvente

3.3- Por reacciones de doble descomposición

Aplicaciones En la farmacia:


con la aplicación de la pulverización Se pueden obtener medicamentos más eficaces a reducir la dimensión de las partículas Que lo conforman, incrementando las propiedades biofarmaceuticas del mismo, ya Que cuanto menor es el tamaño de la  partícula, Mayor es el grado de absorción del mismo. 

Entradas relacionadas: