Física Esencial: Conceptos Clave de Óptica y Electromagnetismo
Enviado por Chuletator online y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB
Este documento explora definiciones y principios fundamentales en las áreas de la óptica y el electromagnetismo, proporcionando una base sólida para comprender cómo interactúan la luz y las cargas eléctricas en nuestro universo.
Óptica: Fenómenos y Principios Fundamentales
- Refracción
- Es la razón por la que los objetos sumergidos parecen, al ser vistos desde fuera, como si estuvieran a menor profundidad de la que en realidad están.
- Lentes Convergentes
- Lentes con distancia focal positiva que hacen converger los rayos de luz en un solo punto.
- Longitud Focal
- Distancia del centro óptico de una lente a cualquiera de sus focos.
- Polarización
- Proceso por el que se "filtran" los rayos de luz para que solo pasen aquellos que vibran en un único plano.
Leyes y Conceptos Clave en Óptica
Leyes Fundamentales de la Reflexión de la Luz
- El rayo incidente, el rayo reflejado y la normal a la superficie se encuentran en un mismo plano.
- El ángulo de incidencia es igual al ángulo de reflexión.
- Índice de Refracción
- Es la relación entre el seno del ángulo de incidencia y el seno del ángulo de refracción.
- Ley de Snell
- Establece que el índice de refracción también puede calcularse como el cociente de las velocidades de la luz en el primer y segundo medios.
- Ángulo de Incidencia
- Es el ángulo formado por el rayo incidente y la normal a la superficie reflectante o refractante.
- Ángulo de Refracción
- Es el ángulo formado por el rayo refractado y la normal a la superficie.
- Cambio de Longitud de Onda de la Luz durante la Refracción
- Consiste en la desviación que sufren los rayos luminosos cuando llegan a la superficie de separación entre dos medios de diferente densidad.
Electromagnetismo: Cargas, Corriente y Resistencia
- Cargas Eléctricas de Electrones y Protones
- Las cargas eléctricas de un electrón y de un protón tienen magnitudes iguales y signos opuestos.
- Carga Eléctrica Positiva
- Una carga eléctrica positiva en un átomo significa una falta de electrones.
- Voltaje (Tensión Eléctrica)
- Representa la mayor o menor energía con la que se mueven los electrones en una corriente eléctrica.
- Coulomb (C)
- Unidad de medida de la carga eléctrica.
- Intensidad de Corriente Eléctrica
- Representa la cantidad de electrones por segundo que se mueven en un conductor eléctrico.
- Resistencia Eléctrica
- Representa la mayor o menor oposición que presenta un material al paso de la corriente eléctrica.
- Ampere (A)
- Unidad de medida de la intensidad de corriente eléctrica.
- Ohm (Ω)
- Unidad de medida de la resistencia eléctrica.
Leyes Fundamentales del Electromagnetismo
Ley de Coulomb
La fuerza con que se atraen o se repelen dos cargas eléctricas es directamente proporcional al producto de las cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa.
Diferencia entre la Ley de Gravitación Universal y la Ley de Coulomb
La diferencia fundamental radica en que la fuerza gravitacional se refiere a la masa de los objetos, mientras que la fuerza electrostática se refiere al valor de su carga eléctrica.