Física Eléctrica: Magnitudes, Leyes y Fenómenos Fundamentales
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 46,64 KB
Magnitudes Eléctricas Fundamentales
En todo **circuito eléctrico** se manifiestan una serie de **magnitudes eléctricas**, tales como: **fuerza electromotriz**, **diferencia de potencial**, **cantidad de electricidad**, **intensidad de corriente**, **densidad de corriente**, **resistencia**, **potencia** y **energía**.
Fuerza Electromotriz (FEM)
Es la **causa** que origina el **movimiento de los electrones** en todo circuito eléctrico. Su unidad es el **voltio (V)**.
Diferencia de Potencial (DDP)
También se conoce como **tensión eléctrica** y **voltaje**. Es el **desnivel eléctrico** existente entre dos puntos de un circuito. Su unidad es el **voltio (V)**. Se mide con un **voltímetro** y se representa con la letra U.
Cantidad de Electricidad (Q)
Es el **número total de electrones** que recorre un conductor. Dado que la carga del electrón es de un valor muy pequeño, la unidad práctica que se emplea es el **Culombio (C)**.
La unidad empleada es el **Culombio (C)**. Un **Culombio (C)** equivale a 6,242 × 1018 electrones.
Intensidad de Corriente (I)
Es la **cantidad de electricidad** que atraviesa un conductor en la **unidad de tiempo (1 s)**. La unidad es el **amperio (A)**. Se mide con un **amperímetro**.
Densidad de Corriente Eléctrica
Es el **número de amperios** que circula por cada mm2 de conductor, es decir, **intensidad por unidad de sección**. La unidad es el **A/mm2**.
K
Resistencia (R)
Es la **dificultad** que presenta un material al **paso de la corriente eléctrica**. Se representa con la letra R y su unidad es el **ohmio (Ω)**.
Ley de Ohm
Establece la relación entre tres magnitudes eléctricas fundamentales: **intensidad**, **tensión** y **resistencia**. La ley de Ohm postula que: "En un circuito eléctrico, la **intensidad de corriente** que lo recorre es **directamente proporcional a la tensión aplicada** e **inversamente proporcional a la resistencia** que presenta".
Un **voltímetro (V)** mide el valor de la tensión del circuito, y un **amperímetro (A)** mide la intensidad que circula por él.
Potencia Eléctrica (P)
Es la **cantidad de trabajo** desarrollada en la **unidad de tiempo**. En un circuito eléctrico, es igual al **producto de la tensión por la intensidad**. Su unidad es el **vatio (W)**. Se mide con un **vatímetro**. Son múltiplos del vatio: el **kilovatio (1 kW = 1.000 W)** y el **megavatio (1 MW = 1.000.000 W)**.
Energía Eléctrica (E)
Es el **trabajo desarrollado** en un circuito eléctrico **durante un tiempo determinado**.
Efecto Joule
Se refiere al **calentamiento** experimentado por un conductor al ser atravesado por la **corriente eléctrica**. Su unidad en el Sistema Internacional es el **julio (J)**, aunque tradicionalmente también se ha usado la **caloría**.