Fiscalización Aduanera en México: Procedimientos, Autoridades y Defensa
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 5,43 KB
Conceptos Fundamentales en Fiscalización Aduanera
Auditoría Directa
Se refiere a la revisión de pedimentos y el control de inventarios. (Referencia: PT. 1 ES J, E, F, I, K, A, D, H, B, C)
Resolución
Es el decreto o fallo emitido por la autoridad competente.
Facultades de Comprobación
Son las verificaciones realizadas por las autoridades aduaneras a los contribuyentes. Incluyen:
- Visita Domiciliaria: Auditoría llevada a cabo en las instalaciones de la empresa (puede ser interna, externa o con la autoridad).
- Revisión de Gabinete: Proceso en el que el contribuyente presenta la documentación requerida en las oficinas de la autoridad.
Documentos Sujetos a Revisión
Durante los procesos de fiscalización, las autoridades pueden requerir la revisión de diversos documentos, tales como:
- Pedimento
- Factura
- Manifestación de valor
- Certificado de origen
- RRNAS (Reglas de Regulación No Arancelaria)
- NOMS (Normas Oficiales Mexicanas)
- Encargo conferido
- Lista de embarque
- Permisos
- Carta porte
- Alta SHCP
- Estados de cuenta
- Seguros
- Declaraciones
- Ficha técnica
- Control de inventario
- Firma electrónica
Autoridades Clave en el Ámbito Aduanero y Fiscal
- AGA (Administración General de Aduanas): Encargada del despacho aduanero de las mercancías.
- AGACE (Administración General de Auditoría de Comercio Exterior): Realiza auditorías de comercio exterior y detecta contrabando.
- AGAFF (Administración General de Auditoría Fiscal Federal): Fiscaliza los impuestos.
- S.E. (Secretaría de Economía): Promueve el comercio exterior, gestionando RRNA's, fomento de exportaciones, reglas de origen, permisos y cupos.
- SHCP (Secretaría de Hacienda y Crédito Público): Administra la deuda pública y el comercio exterior; autoriza, calcula y maneja créditos, egresos y deuda.
- SAT (Servicio de Administración Tributaria): Cobra los impuestos; recauda o liquida contribuciones, emite precintos y marbetes, participa en negociación de tratados, y busca evitar la evasión y elusión fiscal.
Proceso de Resolución de la Autoridad
Una resolución puede tener dos resultados principales:
- A favor: El proceso concluye sin determinaciones de crédito fiscal o sanciones.
- En contra: Se determinan infracciones y sanciones para el contribuyente.
Infracciones y Sanciones
Las infracciones aduaneras y fiscales se clasifican comúnmente en:
- Simples: Generalmente reguladas por artículos como el 176 al 228 del Código Fiscal de la Federación u otras leyes aplicables.
- Graves: Generalmente reguladas por artículos como el 150 al 158 del Código Fiscal de la Federación u otras leyes aplicables. Las infracciones graves pueden dar lugar a un embargo precautorio.
Medios de Defensa
Si el contribuyente no está de acuerdo con la resolución o las sanciones, puede recurrir a medios de defensa legal:
- Juicio de Nulidad: Se tiene un plazo de 10 días para presentarlo. La autoridad puede tardar 45 días en responder.
- Juicio Contencioso Administrativo: Es un juicio que se interpone contra actos de autoridades fiscales o administrativas, como el SAT.
- Juicio de Amparo: Permite solicitar la protección de la justicia federal, por ejemplo, para amparar mercancías y evitar un embargo.
Procedimiento Administrativo en Materia Aduanera (PAMA)
El PAMA es un procedimiento que puede iniciar con un embargo precautorio después de la emisión de un acta. Un PAMA se genera, entre otras razones, por:
- Tener un domicilio fiscal falso.
- Declarar mercancías por debajo de su valor comercial.
Otras Modalidades de Verificación
- OVMT (Orden de Verificación en Medios de Transporte): Verificación específica de medios de transporte. (Referencia: Art. 42, Fracción VI del Código Fiscal de la Federación).
- Visita Domiciliaria: La autoridad acude al domicilio fiscal del contribuyente. (Referencia: Art. 42, Fracción III del Código Fiscal de la Federación).
- Revisión de Gabinete: La revisión de la documentación se realiza en las oficinas de la autoridad. (Referencia: Art. 42, Fracción II del Código Fiscal de la Federación).
- GLOSA: Proceso de desglosamiento y revisión detallada del pedimento, constituyendo una fiscalización posterior al despacho aduanero.
- Auditorías Electrónicas: Procesos de fiscalización basados en el análisis de información y documentación electrónica. (Referencia: Art. 42, Fracción IX del Código Fiscal de la Federación).
Definiciones Adicionales
ACTA: Documento formal emitido por un oficial de comercio exterior o personal autorizado, que registra los hechos y circunstancias durante un acto de fiscalización o el despacho aduanero.
Un PAMA se genera por domicilio fiscal falso o por declarar mercancías por debajo de su valor comercial.