Fiscalidad Esencial en España: Impuestos Clave para Contribuyentes y Empresas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB
Censo de Empresarios, Profesionales o Retenedores y NIF
Todas las personas físicas o jurídicas que realicen actividades para la Administración Pública por rendimientos sujetos a retenciones deben solicitar la inscripción en el Censo de Empresarios, Profesionales o Retenedores. El NIF (Número de Identificación Fiscal) es el número del Documento Nacional de Identidad, compuesto por un número y un carácter de control. Según la Ley General Tributaria, se considera el lugar de localización del obligado tributario en sus relaciones con la Administración Tributaria. La declaración censal correspondiente es el Modelo 036.
Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE)
El Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) es un tributo directo de carácter real, cuyo hecho imponible está constituido por el mero ejercicio de actividades empresariales. Existen actividades sujetas y no sujetas a este impuesto.
Elementos de Cálculo del IAE
- Las tarifas del impuesto son la cantidad asignada según la actividad de la empresa.
- El coeficiente de ponderación se aplica sobre la tarifa en función del importe neto de las ventas del sujeto pasivo.
- El coeficiente de situación pondera la situación física del local en que se ejerce la actividad.
- El recargo provincial es un recargo que se puede añadir sobre la cuota municipal.
- Las bonificaciones se aplican sobre la cuota y están determinadas por la ley.
Fórmulas de Cálculo
La cuota tributaria se calcula como: Tarifa del Impuesto x Coeficiente de Ponderación x Coeficiente de Situación.
La deuda tributaria se obtiene de: Cuota Tributaria + Recargo Provincial - Bonificaciones.
El periodo impositivo es el año natural, y se declara mediante el Modelo 840.
Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)
El Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) es un impuesto indirecto que recae sobre el consumo de bienes y servicios. Su hecho imponible incluye:
- La entrega de bienes y las prestaciones de servicios realizadas por empresarios y profesionales.
- Las adquisiciones intracomunitarias de bienes y servicios (cuando se realizan entre empresas radicadas en países de la Unión Europea).
- Las importaciones de bienes (cuando se compran fuera de la Unión Europea).
Los regímenes especiales son aplicables, por ejemplo, a comerciantes minoristas y comunidades de bienes que no realicen ningún tipo de transformación en los productos. Se declara a través del Modelo 303.
Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)
El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) es un tributo directo y personal que grava la renta de las personas físicas de acuerdo con sus circunstancias personales y familiares. Se aplica en todo el territorio español.
Rendimientos Declarables
Se deben declarar los siguientes tipos de rendimientos:
- Rendimientos del trabajo
- Rendimientos del capital mobiliario
- Rendimientos del capital inmobiliario
- Imputaciones de renta inmobiliarias
- Rendimientos de actividades económicas
- Ganancias y pérdidas patrimoniales
Pagos a Cuenta y Tipos de Renta
Los pagos a cuenta incluyen pagos fraccionados, retenciones e ingresos a cuenta.
Existen dos tipos de renta:
- Renta general: Comprende los rendimientos del trabajo, capital inmobiliario, actividades económicas, imputaciones de renta y determinados rendimientos del capital mobiliario.
- Renta del ahorro: Proviene de dividendos, intereses, percepciones obtenidas de contratos de seguros y ganancias patrimoniales derivadas de la transmisión de bienes.
Tipo Impositivo y Declaración
El tipo impositivo del IRPF se compone de un gravamen estatal y un gravamen autonómico. La declaración de la renta se realiza a través del Modelo 100. El periodo impositivo es el año natural. Se menciona también un 25% y el Modelo 200.