Que es la finta en el voleibol

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

CALENTAMIENTO

Conjunto de ejercicios físicos que se realiza

N antes de practicar actividad

Física o deportiva y que nos permite llevar a cabo

Dicha actividad en las mejores

Condiciones posibles


Conjunto de ejercicios físicos que se realizan antes de practicar actividad física  o  deportiva  y  que  nos  permite  llevar  a  cabo dicha  actividad  en  las  mejores condiciones posibles.

OBJETIVOS DEL CALENTAMIENTO


-Incrementa  nuestra  temperatura  corporal
-Incrementa  frecuencia  cardíaca


Aumenta la presión sanguínea
-Aumenta  la  presión  sanguínea
-Incrementa  nuestro  ritmo  respiratorio

PARTES DEL CALENTAMIENTO


DE

Calentamiento GENERA

L

, donde se realizan

Todas aquellas actividades genéricas, que sirven pa

Ra alcanzar los objetivos del

Calentamiento


 -Calentamiento  GENERAL,  donde  se  realizan todas  aquellas  actividades  genéricas,  que  sirven  para  alcanzar  los  objetivos  del calentamiento.

- Calentamiento  ESPECÍFICO,  donde  se  hacen actividades  que  te  predisponen  para  ala  actividad  principal.

VOLEIBOL


-18 x 9 metros mide la cancha de juego. 
-La red está a una altura de 2,43 metros para el voleibol masculino(como en el dibujo) y de 2,24 metros para el voleibol femenino.
12 jugadores como máximo. Se juega con 6 jugadores por equipo, los cuales se colocan en la pista respetando la siguiente formación y rotando cada vez que se recupera el saque, una posición hacia la derecha. (Sentido de las agujas del reloj)

SERVICIO O SAQUE

-Saque bajo | -Saque alto| -Saque en salto
-De Dedos | -De  Antebrazos | -En  caída  y/o  plancha

TCHOUKBALL

•Dos  cuadros  de  rebote  (arcos),  de  un  metro  cuadrado  y  una  inclinación  de  55 grados. 
•Dimensiones  del  campo    (40x20  m)  para  equipos  de  9 jugadores.
•Un balón similar a los de balonmano

NORMAS BÁSICAS


Se puede dar un máximo de 3 PASOS con la pelota en las manos. Se pueden dar un máximo de 3 PASES, tras los cuales hay que lanzar al arco. No se pueden hacer más de 3 ATAQUES en el mismo arco de forma consecutiva. La pelota se puede tocar y controlar con manos, brazos, cabeza y tronco. Si la pelota cae al suelo, se cambia la posesión del balón desde el mismo punto. No  existe  contacto  entre  los  jugadores  por  lo  tanto  NO  SE  PUEDE OBSTACULIZAR ni un lanzamiento ni una recepción. NO se pueden INTERCEPTAR los pases. Tras recibir un tanto se saca a un lado de un arco red y la pelota debe llegar al centro del campo antes de lanzar contra el arco.
Un jugador del equipo atacante ANOTA UN PUNTO PARA SU EQUIPO si: -Tras lanzar la pelota contra el arco el equipo defensor no recepciona la pelota y ésta cae fuera del área prohibida y dentro de los límites del campo.
Un jugador anota un punto PARA EL EQUIPO CONTRARIO si -La pelota tras el rebote cae en la zona prohibida. -La pelota tras el rebote cae fuera del campo. -Si la pelota no impacta sobre el arco red. -Si la pelota impacta contra el propio lanzador.
























Conjunto de ejercicios físicos que se realiza

N antes de practicar actividad

Física o deportiva y que nos permite llevar a cabo

Dicha actividad en las mejores

Condiciones posibles


Entradas relacionadas: