Finanzas y Formas Jurídicas Empresariales: Conceptos Clave
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 5,41 KB
Contabilidad y Finanzas
- Quieres comprar una máquina urgentemente, pero no tienes dinero. Alternativa más idónea: Pedir financiación por parte de los proveedores de capital fijo.
- Una empresa de capital riesgo es: Una empresa que se asocia contigo si tu negocio tiene futuro, y cuando este triunfa, la empresa vende su participación.
- Señala la correcta: El leasing consiste en alquilarte una máquina y al final del plazo ofrecértela por el valor residual.
- Cuando compres un elemento amortizable, ¿qué anotarás como gasto en la cuenta de resultados? La amortización que corresponde a ese año.
- Compras mercaderías por 100€, pero consumes por valor de 87€. ¿Qué anotarás como gasto en la cuenta de resultados? 87€.
- Compras y consumes materia primas por valor de 750€, pagas al contado 500€ y el resto el año siguiente. ¿Qué anotarás como gasto en la cuenta de resultados? 750€.
- Si compras un elemento amortizable por 50000€ y pagas 30000€ al contado y el resto el próximo año, y sabiendo que se amortiza en 10 años, ¿qué anotarás como gasto en la cuenta de resultados? 5000€.
- La fianza por alquiler que depositas cuando alquilas un local: No es gasto, y por tanto no se anotará en la cuenta de resultados.
- Si vendemos por valor de 800€ y nos dejan a deber 200€, ¿qué ingreso hay en la cuenta de resultados? 800€.
- Cuando compres un elemento amortizable, ¿qué salida hay en el plan de tesorería? El valor del elemento amortizable.
- Las aportaciones que hacen los socios, capital: No son ingreso y por tanto no se anotarán en la cuenta de resultados.
- El préstamo que nos hace una entidad de crédito, ¿se considera un ingreso que debe anotarse en la cuenta de resultados? No.
- El préstamo que nos hace una entidad de crédito, ¿se considera entrada a anotar en el plan de tesorería? Sí.
- La fianza por alquiler: Se anota en el plan de tesorería.
- Compras mercaderías por 100€ pero solo consumes 87€. ¿Qué anotarás como salida en el plan de tesorería? 100€.
- Compras y consumes materias primas por 750€, pagas 500€ al contado y el resto el próximo año. ¿Qué salida hay en el plan de tesorería? 500€.
- Elemento amortizable por 50000€, pagas al contado 30000€ y se amortiza en 10 años. ¿Qué salida hay en el plan de tesorería? 30000€.
Temas 4 y 5: Conceptos Financieros
- No es un bien de inversión cuya duración sea mayor de 1 año: Material de oficina.
- Amortización: Pérdida de valor de un bien de inversión por su uso o porque queda obsoleto.
- Préstamo, no es cierto: En el sistema francés los intereses pagados son constantes.
- Diferencia leasing y renting: El renting incluye seguros, mantenimiento y reparaciones y el leasing no.
- Pasivo hace referencia a: Deudas que tiene la empresa a corto y largo plazo.
- Activo no corriente comprende: Inmovilizado intangible, material y financiero e inversiones inmobiliarias.
- Patrimonio neto: Al sumarse con el pasivo es igual al activo.
- Plan de tesorería: Tiene la finalidad de determinar si la empresa tendrá problemas para hacer pagos.
- El préstamo del banco se considera entrada de dinero en el plan de tesorería: Sí.
- El dinero efectivo de la empresa forma parte en el balance de: Inmovilizado material.
- Intereses del préstamo: Gastos financieros.
Formas Jurídicas de la Empresa
- Responsabilidad limitada significa: Que los socios responden solo con su aportación.
- Número mínimo de socios en una sociedad limitada es de: 1.
- Para ser empresario individual hay que tener un capital social mínimo de: No hay.
- El empresario individual paga: Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
- Órganos de una S.L. son: Junta General y Administradores.
- La S.L.N.E.: Tiene un capital social mínimo de 3012€ y tributan por el Impuesto de Sociedades.
- La reunión de todos los socios de una S.A. para deliberar conforma: La Junta General.
- Sociedades Laborales pueden ser: Anónimas y Limitadas.
- Miembros de una comunidad de bienes: Comuneros.
Sociedades Anónimas y Limitadas
- El capital social de la S.L. está dividido en: Participaciones.
- El capital social de la S.A. está dividido en: Acciones.
- El capital mínimo necesario para constituir una S.A. es: 60.101,21€.
- Trámites necesarios para constituir una S.A.: Certificación negativa del nombre, redacción de los estatutos de la sociedad, otorgamiento de escritura pública.
- Sociedades laborales pueden ser: Anónimas y Limitadas.