Finanzas Esenciales: Glosario, Gestión de Impagos y Fuentes de Capital Empresarial
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB
Glosario de Términos Financieros Esenciales
Interest Rate: Tipos de interés
Share: Acción
Bond: Bono
Stock Market: Bolsa
Mortgage: Hipoteca
Revenue: Ingreso
Profit: Beneficio
Bank Loans: Crédito Bancario
Creditor: Acreedor
Gestión de Impagos y Reclamaciones Bancarias
Fases del Proceso de Reclamación
Antes de la reclamación judicial: Tras los primeros impagos, el banco aplica **intereses de demora** y **comisiones de impago** que hacen crecer la deuda.
Reclamación Judicial del Banco si Continúan los Impagos
Solicitud de ejecución de hipoteca (en un **préstamo hipotecario**). Si después de un nuevo plazo no se paga la deuda, se vende la vivienda en **subasta pública**. Si la suma obtenida no cubre la deuda, el prestatario aún seguirá en deuda con el banco, que podrá exigir el pago a sus **avalistas** o embargar sus otros bienes. Frente a este procedimiento, muchos plantean la **dación en pago** (la venta de la vivienda pondría fin a la deuda).
Préstamo personal: Ante una situación de impago prolongado, el banco podría conseguir que un juez embargara los bienes del deudor.
Si un préstamo tiene la garantía de un **avalista**, este debe responder también por todas las deudas.
Gastos Asociados a Operaciones Financieras
Otros gastos: Notaría y registro, tasación y valoración de la vivienda, gestión, seguros y garantías, e impuestos.
Fuentes de Financiación Empresarial
Financiación Propia
La constituyen los **recursos financieros** que son propiedad de la empresa.
Capital aportado por los socios o propietarios en el momento de la constitución de la empresa o en posteriores ampliaciones del capital.
Beneficios no distribuidos (**Reservas**): Cuando la empresa reinvierte los beneficios en la propia empresa, se está **autofinanciando**.
Financiación Ajena
Incluye los **préstamos** y **créditos** que generan una **deuda** u obligación para la empresa.
Recursos Financieros a Largo Plazo (Fuentes)
- Aportaciones de los socios.
- Préstamos, empréstitos y otras formas de endeudamiento a largo plazo.
- Reservas generadas en la empresa (**autofinanciación**).
Recursos Financieros a Corto Plazo (Fuentes)
- Proveedores.
- Préstamos y créditos bancarios a corto plazo.
Tipos Específicos de Financiación Ajena
Crédito Comercial de Proveedores
Aplazamientos de pago en las compras a proveedores.
Préstamos
Se recibe la cantidad de forma inmediata y se deben pagar **intereses** por la totalidad del préstamo.
Crédito
La empresa no conoce con exactitud la cantidad que necesitará; en este caso, se abre una **cuenta de crédito** o **línea de crédito**, mediante la cual el banco concede a la empresa una determinada cantidad o **límite de dinero**.
Descuento Bancario
Los **derechos de cobro** que tiene la empresa (letras, pagarés, etc.) pueden transformarse en dinero antes de la fecha de cobro presentando el efecto en un banco, que abonará su importe a la empresa, deducida la **comisión** más los **intereses** por los días que faltan para su vencimiento.
Factoring
Una empresa se encarga de cobrar los **derechos de cobro** de otras empresas. A estas sociedades de factoring se suele recurrir cuando se necesita **liquidez**. Ventajas: liquidez, ahorro en la gestión de cobros y eliminación del riesgo de impagos. Inconvenientes: su elevado coste.
Leasing
Arrendamiento de bienes con **opción a compra** al finalizar el periodo (por un **valor residual**), es, por tanto, una forma de **financiación a medio y largo plazo**.
Emisión de Obligaciones
Préstamo de características peculiares que consiste en que la empresa que lo solicita divide la totalidad del dinero que necesita.