Las Finanzas: Conceptos, Clasificaciones y Principios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 13,91 KB

Las Finanzas

Las finanzas son el estudio de la circulación del dinero y la rama de la economía que se encarga de la obtención, gestión y administración de los fondos.

Componentes de las Finanzas

  • Políticas destinadas al gasto público: Determinan cómo se utilizan los ingresos para satisfacer las necesidades públicas.
  • Obtención de ingresos: Depende de la estabilidad económica y de las políticas fiscales.

Actividad Financiera

La actividad financiera es la que desarrolla el Estado para obtener los medios necesarios para el gasto público, destinados a la satisfacción de las necesidades públicas y el bien común.

Naturaleza de las Actividades Financieras del Estado

  • Económica: Considera las actividades financieras como un intercambio de bienes y servicios.
  • Política: El Estado representa a la sociedad y obtiene recursos para satisfacer sus necesidades.
  • Jurídica: No hay impuesto sin ley.

Fases de la Actividad Financiera

  • Recaudación u obtención de recursos: Manejo de los fondos públicos y obtención de los mismos.
  • Gestión o administración de recursos: Manejo, obtención y distribución de los ingresos.
  • Errogación de recursos: Empleo de los recursos para satisfacer las necesidades del Estado y la población.

Recaudación u Obtención de Recursos

Es el manejo de los fondos públicos y la obtención de los mismos. A partir del Decreto 1-98, la SAT es responsable de esta fase.

Cultura Tributaria

Actualización de información para los contribuyentes.

Gestión o Administración de Recursos

Corresponde al manejo, obtención y distribución de los ingresos obtenidos, que son asignados a cada una de las unidades que comprenden el Estado. Esta función la realizan conjuntamente la Contaduría del Estado y el Ministerio de Finanzas Públicas (MINFIN).

Errogación de Gastos

Es la tercera fase en la que se emplean los recursos con los que cuenta el Estado y es el momento en que este debe satisfacer las necesidades del propio Estado y la población.

Relación de las Finanzas con Otras Ciencias

Matemáticas

  • Permite aplicaciones adaptadas y rápidas para condensar aspectos financieros en forma numérica.

Estadística

  • Proporciona datos para apreciar las riquezas públicas.

Contabilidad Mercantil

  • Establece sistemas de ordenamiento para llevar cuenta de las operaciones financieras o económicas.

Contabilidad Integrada

: en nuestro pais es obligatoria para todas las dependencias del estado de conformidad con el acuerdo guber del 7 de nov de 1986 este sistema esta subordinado a normas legales y estatales que permite mayor agilizacion operativa estableciendo las responsabilidades de los ordenadores del gasto facilita el analisis economico estando bajo la supervision de la contraloria general de cuentas 

Recursos publicos: gustavo: que los recuros publicos es el dinero que llega a poder del estado para atender las necesidades financieras de los servicios publicos

Giulan: las entradas que obtiene el estado preferente en dinero para la atención de las errogaciones determinadas por la exigencia administrativa  o de indole economico social

Clasificacion de los recursos publicos:  *objetiva  *subjetiva

Clasifiacion objetiva

Segun su fundamento juridico: Originarios: Son aquellos que el estado obtiene a traves de su propia actividad la que puede ser economica, industrial, turisitca puede coincidir con el sector privado por lo que esta regulada por normas del serctor privado EJMPLO: *fincas nacionales * museos nacionales *Armas *la aurora


Derivados: Son aquellos que provienen de las económias de los particulares son producto de la calidad del estado el yus imperium u el poder del imperio del estado como ente soberano y el hecho de obtenerlo de los particulares no necesariamente deriva de una contraprestacion

Segun su naturaleza:  En especie: Son aquellos que implican dar una cosa de valor o una parte de una serie de cosas de valor que no son dinero  EJEMPLO: un campesino trabaja la tierra a cambio de que al final de la cosecha pagara con una parte de la misma al estado

En servicio: son aquellos que obtiene el estado atraves de la prestacion de trabajo o servicio por parte de un particular EJE: se daban en la recaudacion feudal en epoca de la colonia y le conocia como rancheria  en 1933 se refiere al servicio prestado para el mantenimiento de caminos estando afectas las personas que no trabajen dos semanas continuas

Segun caracter eventualmente

ordinarios: son los que se dan normal y permamente en calidad del ejercicio fiscal, quiere decir que han sido presestablecidos en el presupuesto publico EJEMPLO: ISR IVA IUSA

Extraordinarios: son los que no son recaudados en todos los ejercicios fiscarles no son permanentes si no eventuales satisfaccion de las necesidades publicas imprevistas no esta en el presupuesto anual de la nacion EJEMPLO: bonos de recontruccion y extraordinarios

Clasifiacion subjetiva: 

Bienes del estado y sus actividades: El estado es una persona juridica titular de derechos sobre bienes sean estos bienes muebles o inmuebles o por la misma calidad de sus funciones y actividades que le producen recursos al estado propietario de dichos bienes y servicios atraves de ellos obtienen ingresos que se canalizan al fondo comun


Recursos provenientes de la soberania o poder del imperio sobre el estado: son las principales fuente de los recursos del estado poe el jus imperiun el estado tiene el poder de imponer los impuestos 

SIAG-SAG (sitema de auditoria gubernamental): Que la administracion el manejo a traves de la auditoria gubernamental esta correcto y esta bajo la responsabilidad de la contraloria general de cuentas  

Recursos tributarios: Es el dinero que llega al poder del estado por medio de los tributos

Tributar: son las prestaciones comumente en dinero que el estado exige en el ejercicico de su poder tributario con el objeto de obtener los medios para cumplir con sus funciones +

El origen de los tributos: por la ambicion de los reyes y la nobleza

Finalidad de los tributos: satisfacer las necesidades publicas osea la obtención de los recursos para cumplir con sus fines

Caracteristicas de los tributos:

1. Prestaciones, comunmente en dinero por nuestra economia monetaria. Se refiere a que los recursos llegan en monedas billetes etc.

2.Exigidos por el ejercicio del poder del imperium o accion de la ley el gobierno tiene el derecho de exigir de cumplir

3.capcacidad contributiba de conformidad con el art 203 de la const nos indica la forma en que el ciudadano colabora con los tributos en el entendido que pague mas el que tiene mas y menos el que tiene menos

4.En virtud de la ley no hay tributo sin ley lo cual significa un limite formal o un limite a la coaccion

El objeto de los tributos:

Es fiscar es decir que su cobro tiene su razon de la necesidad de obtener ingresos que le pemita cubirr los gastos de administacion es por ello que el caracter de los tributos es publico ya que constituye parte del derecho publico para obtener los ingresos en virt de sob


Que son los tributos: aportaciones economicas que deacuerdo con el estado se exigen de manera equitativa se exigen a los ciudadanos con apoyo a su potestad soberana que se destina a cubrir el gasto publico.

Clasificacion de los tributos

Impuestos: es el tributo que tiene como hecho generador una actividad estatal general no relacionada concretamente por el contribuyente

Tasas: Es el dinero monetario recibido por el estado en pago de un servicio publico especial y divisible que beneficia directamente a quien lo paga al mismo tiempo beneficia a la sociedad (boleto de ornato) 

Elementos que integran la tasa: Ingresos monetarios *se recibe en pago de un servicio *debe pagar el que recibe su pago

Caracteristicas de la tasa: * visibilidad(la paga quien pidio el servicio) *voluntad *efectividad *su naturaleza *equivalencia 

Clasificación de las tasas: *por otorgamiento de documentos publicos *por servicio a instruccion publica *por servicio de energia *servicio de transpote *servicio de correos *registro de propiedad *por publicacion *or peaje

Por otorgamiento de doc: son aquellos que se pagan cuando se solicita copia de documentos de oficiales autenticas legalizaciones asi como la solicitu de pasarportes

por servicio a inst publica:  son las que se pagan para entrar a un museo o galerias de arte

Por servicio de enrgia electrica: es la energia que ofrece el estado

servicio de transporte: la locomocion de un lado otro

Servicio de correos: tambien se le llama tasas postales y se paga al enviar correspondecia terreste area

registo de propiedad: son las que se registran en cuanto a una industria o propiedad 

Por publicación: se realiza cuando una persona quiere hacer una publicacion en el diario oficial


Que son las contribuciones: es la carga que se aporta a un gasto comun particularmente a los gastos del estado

clasificacion de las contribuciones:

Contribuciones por mejoras: es la presentacion por la cual el contribuyente paga determinada cantidad de dinero a cambio de la cual obtiene un beneficio plusvalia en su propiedad como consecuencia de uan obra publica

Contribuciones de seguridad social: es la presentacion que se descuenta a los trabajadores por cuota laborar IGSS

Caracteristicas de las contribuciones especial

*Es una compensacion por un beneficio producido exclusivamente a la propiedad inmobiliaria y se refiere a los servicios prestados bajo la reforma de una mejora   *l pago es obligatorio

Diferencia entre contribuciones especiales y la tasa

*La contribucion especial por mejoras es una compensacion por ventajas obtenidas en la propiedad del inmueble en la tasa no existe principios de territorio

*la contribucion especial se paga solo una vez la tsa cada vez que se hace uso del servicio 

*La contribución es obligatoria la tasa es voluntaria si no se paga se abstiene de hacer uso de ella 

Poder tributario: Es la capacidad potencial de obtener las prestaciones monetarias de los particulares de requerir para el cumplimiento de sus deberes

Limitacion de la potestad tributaria: es el derecho de los ciudadanos que los tributos solo se puedan requerir si no hay ley, no hay impuesto 

Principio de legalidad:

* la legalidad para cobrar impuestos

*la facultad que tiene el estado para obligar al ciudadano a pagar impuesto 

* que pague mas el que gana mas y menos el que gana menos * no puede obligarse a pagar el mismo impuesto


art 118 justicia social: el estado velara que las contribuciones y tasa se apliquen a quien mas lo necesitan(refaccion escolar)

art 94 infracciones a los deberes formales: sanciones *declaracion jurada *fuente de ingresos del estado

esquematizacion

                                        LEY

De legalidad --------------                    Capacidad pago

                                   constitucion

Contribuyente                Control de        Sicoin Que se

                                                                        recibio

                                     ingresos                   En que

Banco del sistema                                           Emplea

Banguat                           DCE

                                       Direccion

                                       Contabilidad

                                        Del estado

Entradas relacionadas: