Estados Financieros: Balance, Cuenta de Pérdidas y Ganancias, Memoria y Estado de Flujos de Efectivo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

El Balance es un documento contable que mide y representa la síntesis de las cuentas patrimoniales de la empresa al final del ejercicio. Debe reflejar con claridad y exactitud la situación económica y financiera de la empresa, así como los beneficios obtenidos o las pérdidas sufridas al cierre del ejercicio. Dos masas patrimoniales equilibradas:

  • Izquierda: recoge el componente positivo, el Activo (bienes y derechos).
  • Derecha: recoge el componente negativo, el Pasivo (obligaciones), más el Patrimonio Neto (aportaciones y beneficios no distribuidos).

La Cuenta de Pérdidas y Ganancias es el estado financiero que refleja de una manera ordenada todos los ingresos y gastos que se han producido en la empresa durante el ejercicio económico, obteniendo por la diferencia entre ambos el resultado del mismo.

La Memoria es un documento contable cuyo objetivo es completar, ampliar y explicar detalladamente la información contenida en el Balance, en la Cuenta de Pérdidas y Ganancias, en el Estado de Cambios en el Patrimonio Neto y en el Estado de Flujos de Efectivo, mejorando la comprensión de sus diferentes epígrafes.

Estado de Cambios en el Patrimonio Neto (PN): Es un estado financiero que proporciona información de los cambios experimentados en el PN de la empresa debido al resultado obtenido durante el ejercicio (beneficio o pérdida), o bien por otras cuestiones, como por ejemplo las operaciones realizadas con los socios.

Estado de Flujos de Efectivo: Informa de los cobros y pagos realizados durante el ejercicio, y permite conocer la capacidad de la empresa para generar liquidez. Informa sobre el origen y la utilización de los activos monetarios representativos de efectivo y otros. Este estado contable solo es obligatorio para las empresas que están obligadas a formular el Balance en modelo normal.

Equilibrio Patrimonial

Equilibrio Total: Esta situación se produce cuando el Activo total está financiado íntegramente por los recursos propios o PN. Esta situación es de máxima estabilidad financiera.

A: ANC, AC. PN+P:PN (A=PN, P=0)

Equilibrio Normal: Situación que surge cuando el Activo no corriente está financiado íntegramente por capitales permanentes (PN + P) y, al mismo tiempo, parte del Activo corriente está financiado también por los capitales permanentes. Se cumple el principio de equilibrio financiero, donde el FM es positivo.

A: ANC, AC. PN+P: CAPITALES permanentes, PC. (A=PN+P, FM>0)

Situación de Suspensión de Pagos: La situación patrimonial es de desequilibrio a corto plazo, porque el PC es mayor que el AC. El Pasivo corriente financia todo el Activo corriente y parte del Activo no corriente, es decir, el Fondo de Maniobra es negativo y supone una situación de desequilibrio patrimonial e inestabilidad financiera a corto plazo.

A: ANC, AC. PN+P: CAP, PC (AC

Situación de Quiebra: Cuando la empresa carece de recursos propios, se dice que la empresa está descapitalizada, es decir, la empresa ha acumulado unas pérdidas que absorben todo el Patrimonio Neto. Parte del activo no tiene valor de realización. El conjunto de todas las deudas, o exigible total, es mayor que el Activo con valor de realización.

A: A, perdidas . PN+P: P (A+perdi=P, PN=0, A

Entradas relacionadas: