Financiación, Preproducción y Distribución en la Industria Cinematográfica
Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB
Financiación en la Industria Cinematográfica
- Inversores Individuales
- Agrupaciones de Interés Económico (AIE): Suelen formarse ya que esta figura logra obtener exenciones fiscales.
- Televisiones
- Generalistas (Ej: TVE)
- Autonómicas (Ej: TV de Galicia)
- Plataformas (Ej: Movistar+)
- Ayuda Pública
- Nacional: ICAA / ICAAM
- Autonómica: Presidencia de Madrid, Generalitat, Xunta…
- Film Commissions: Son organizaciones gubernamentales o no gubernamentales sin ánimo de lucro que tienen por objetivo fomentar y apoyar la producción cinematográfica en un país o región. Ej: Concello de Vigo
- Internacional: Programa MEDIA, Programa IBERMEDIA
- Product Placement: Introducción de un determinado producto o marca dentro de un espacio audiovisual.
- Branded Content: Contenido creado por una marca que pretende promocionar la misma sin que el usuario llegue a darse cuenta de la promoción del producto. Esto se logra mediante la integración del producto o marca en la historia (Ej: Lego THE MOVIE).
- Sales Companies: Empresas que actúan en nombre de los productores para vender los derechos de productos audiovisuales a grandes distribuidoras.
- Ventas Internacionales / Adelantos o Minimum Warranty/Guarantee: Pago realizado por las Sales Companies al productor de la película, independiente de los futuros beneficios que obtenga la película.
Fase de Preproducción: El Plan de Rodaje
El plan de rodaje es un documento que se suele elaborar durante la preproducción en función del guion técnico. Sirve como una especie de cronograma que organiza cada día de rodaje, detallando localizaciones, los recursos humanos, materiales y técnicos necesarios, y cualquier otro aspecto que resulte pertinente.
Elementos Clave del Plan de Rodaje
- Localizaciones y covers
- Especificaciones de las secuencias a grabar
- Día o noche
- Interior o exterior
- Decorado y Vestuario
- Actores
- Material técnico
- Tiempo de rodaje
- 10+1: 10 horas de rodaje más una hora de comida/descanso
- 11+1: 11 horas de rodaje más una hora de comida/descanso
- Sábado inglés: trabajo hasta el mediodía (o hasta las 3pm como mucho)
- Figuración: Personas (actores o no) que hacen una aparición en la escena pero que no interpretan ningún papel.
Distribución en la Industria Cinematográfica
- TV Generalista: A3Media, MediaSet…
- TV Autonómica: Las cadenas de televisión autonómicas pueden unirse en una FORTA (Federación de Organismos de Radio Televisión Autonómicos) para competir contra la televisión generalista.
- TeleMadrid
- Canarias7
- CanalSur
- Euskal Telebista
- Cine 8
- TV3
- Apunt
- TVG
- Plataformas
- Originals (Ej: Netflix Originals)
- TV mediante Ventanas de Derechos temporales
Ventanas de Distribución o Ventanas de Derechos
Las ventanas de distribución o ventanas de derechos son esquemas de distribución que pretenden sacar el máximo provecho de cada uno de los distintos medios disponibles. De esta manera, las empresas buscan “agotar” cada uno de los medios antes de pasar al siguiente.