Financiación de Importaciones: Opciones y Estrategias para Empresas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Financiación de la Importación

Se entiende por financiación de las importaciones la posibilidad que tienen los importadores de financiar sus compras en el exterior recurriendo a entidades financieras. El periodo de financiación de una importación es el lapso que transcurre entre la recepción de la mercancía por parte del importador y el pago de la misma.

El sector importador puede tener necesidades financieras básicas, que varían según las características del bien importado. Podemos clasificar las importaciones en los siguientes grupos económicos:

  • Bienes de consumo.
  • Bienes intermedios y materias primas.
  • Bienes de equipo ligeros.
  • Grandes bienes de equipo.

Instrumentos Mercantiles de Financiación

Para mitigar el riesgo en las operaciones de importación, se pueden emplear los siguientes procedimientos seguros:

  • Venta con remesa documentaria a plazo y letra avalada por una entidad financiera de primera línea.
  • Venta mediante crédito documentario pagadero a plazo y utilizable por aceptación de la entidad financiera.

Póliza de Crédito

Es un contrato mercantil entre la entidad financiera y el importador, donde se establecen las condiciones del crédito, así como los derechos y obligaciones de ambas partes.

Póliza de Préstamo

Es un documento contractual que formalizan el acreditado y la entidad financiera que realiza la financiación de la importación, en el que se reflejan las obligaciones y derechos de los contratantes.

Moneda de la Financiación

La importación puede financiarse en euros o en cualquier divisa convertible. La elección es voluntaria por parte del importador y dependerá de los niveles de tipo de interés y del riesgo de cambio asociado. En cuanto a los tipos de interés, las entidades financieras pueden ofrecer préstamos a tipo fijo o variable. Los tipos variables suelen revisarse semestral o anualmente, tomando como referencia el Euríbor o el Líbor.

Tipos de Interés según Plazo

  • Financiación a corto plazo: Tipos fijos.
  • Financiación a medio y largo plazo: Tipos variables.

Referencias para la Aplicación de Tipos de Interés

  • Financiaciones en euros: EURÍBOR.
  • Financiaciones en divisas: LÍBOR.

Plazo de la Financiación

PRODUCTOSUSOSIMPORTACIONESCICLO FINANCIERODURACIÓN

Bienes de consumo

Consumo inmediato

Detallista/Mayorista

Corto

180 días

Materias primas

Fabricación y transformación de otros productos

Fabricantes/Distribuidores

Medio

De 180 días a 1 año

Bienes de equipo

Fabricación de otros productos

Fabricantes/Distribuidores

Largo

Más de un año

Entradas relacionadas: