Filtros y Ecualizadores en Electricidad y Electrónica
Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB
EQ:
Atenúan o enfatizan determinadas frecuencias
Filtros
Low pass filter: Filtro de paso bajo. Lo que hace este filtro es dejar pasar todas las frecuencias que están por debajo de una determinada frecuencia (cutoff frequency). Lo que hará es atenuar todas las frecuencias que sean más altas que la frecuencia de corte.
High pass filter: Filtro de paso alto. Inversa de Low pass. Lo que hace este filtro es dejar pasar todas las frecuencias que están por encima de la frecuencia de corte. Así todas las frecuencias menores a la Cutoff Frequency serán atenuadas o eliminadas.
Band pass filter: Filtro de paso banda. Este filtro enfatiza sobre determinada frecuencia y sobre las frecuencias que lo circunscriben, mientras que elimina las frecuencias que están por encima y debajo. Tiene un control de resonancia que lo que hace es darle más ganancia a la frecuencia elegida y un parámetro Q (ancho de banda) que determina qué tan ancha o angosta el filtro.
Notch Filter: Filtro notch. Inverso a BPF. Lo que hace es atenuar o hasta eliminar determinada frecuencia, mientras que todas las demás frecuencias quedan intactas.
Shelf o Shelving: Atenúa o enfatiza a partir de determinada cutoff frequency. El low shelf actúa sobre las frecuencias debajo de la cut off; mientras que el high shelf sobre las que están por encima de la cut off.
Ecualizadores
De Tono: el ecualizador de tono trabaja con 2 parámetros: Treble (que conjunta a todas las frecuencias altas en un high shelf) y el Bass (que conjunta las bajas en un low shelf). Al ser un ecualizador muy básico solo se puede ajustar la ganancia de estos dos parámetros, pero no el Q, ni se puede variar las frecuencias.
Gráfico: Usa diferentes filtros de paso de banda que se dividen en el espectro de frecuencias, que tiene determinados valores para las frecuencias las cuales se puede modificar con un control independiente de énfasis o atenuación. Se lo llama gráfico ya que su estructura está armada de manera que al manipular los controles individuales de las frecuencias queda en forma de onda, lo que hace “grafico” el desplazamiento de estas frecuencias. La frecuencia actúa independientemente de las demás y fija, siendo así que lo único que se puede modificar es su ganancia. Puede tener de 4 a 64 bandas.
Paramétrico: se lo llama así porque funciona mediante parámetros predeterminados que son:
Frequency: Determina la frecuencia a utilizar
Q: Determina el ancho que tendrá esta frecuencia
Gain: ganancia. Si la frecuencia se atenúa o se enfatiza.
En general se divide en 4 partes que representan el rango del espectro audible. Al igual que el EQ Gráfico, el parámetro de la frecuencia es fijo, por lo que ni la frecuencia ni su ancho son modificables a excepción de su ganancia.
Notas de EQ (ahre):
Es mejor atenuar que enfatizar, ya que al enfatizar lo que se está haciendo es darle más ganancia, lo que conlleva un aumento de ruido indeseado y/o distorción.
Comparar con el bypass, ya que al modificar la frecuencia se puede llegar a un resultado no deseado o bueno debido a la no escucha en relación al audio original.
Eliminar el hum. El eq paramétrico puede servir más para esto, suele estar en los 50hz, se recomienda atenuar también los derivados en 100 hz y 200 hz
Eliminar el hiss. Es el ruido no deseado de la grabación que se encuentra entre las 10khz y 20khz.