Filtración:
Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 5,52 KB
Los métodos de ruptura celular implican la ruptura o permeabilización de la pared celular.
Los equipos que
Se usan en esta etapa no fueron diseñados para esto, sino que son aplicaciones
Del área de alimentos u otras.La selección del
Método de ruptura dependerá de las caract del producto que se
Desea purificar. Pueden resistir a medios
Alcalinos. El HAP se clasifica en métodosmecánicos. Éstos se basan en fuerzas
De corte que deforman las células.
Suelen ser más efectivos
Que los no mecánicos y más
Fáciles de escalar.
Son inespecíficos y requieren mucha energía.
Pueden dañar
Productos lábiles y algunas subestructuras.
La separación
De otros materiales o subproductos puede ser complicada.
El HPH es una adaptación de dispositivos diseñados para crear emulsiones.
Método NO SELECTIVO,
Son los equipos más usados para la ruptura celular. La suspensión bacteriana se
Somete a una elevada presión mediante una bomba de desplazamiento positivo. La
Presión se libera por el paso a través de un orificio estrecho. Las
Células se someten a una elevada fuerza de corte que destruyen las membranas. Las partículas chocan contra una válvula. PARAM. DE DISEÑO:
Presión De Operación:
El rango de operación suele ser entre 20-120 MPa. El nivel de
Disrupción celular guarda relación exponencial con la presión aplicada.
1 Pa = 1 N/m2 1 MPa = 10 baR
Diseño de Válvula:
El stress creado por la válvula es la clave para la disrupción
Celular. Los orificios de bordes afilados son los más usados.
Localización Del producto:
En función de donde se encuentre el producto, las condiciones
Serán más o menos drásticas. Será necesaria más fuerza si se encuentran los
Productos en el interior de un organelo, y menos fuerza si se encuentran en la
Propia membrana.
Temperatura:
Tiene un doble efecto, el aumento de la temperatura reduce la viscosidad (siendo esto favorable), pero puede desnaturalizar el producto. Tenemos que
Descubrir la temperatura óptima de trabajo.
Número de Pasadas:
La cinética de desintegración celular es de primer orden respecto Al número de pasadas a través de la válvula.
4) La separación de 2 sustancias solidas con densidades diferent. Y con tamaños diferentes, es decir, diámetros distintos es posible siempre que las velocidades de sedimentación de sus parámetros ssean distintos. Se emplearía la clasificación hidráulica y las (densidad A=/ dens B y diamtro en a y b diferentes) partículas serian no isodromicas.En caso de q esto no ocurriera así, al coincidir la vel de sedimentación de las partículas de ambas sustancias, en la clasificación se obtendría una mezcla de las partículas de las 2 sustancias ( isodromia). En un clasificador hidráulico obtendríamos un primer recipiente con partículas mas grandes de la sustancias mas densa y otro con las sustancias mas pequeñas de la sustancia menos densa. Ademas al producirse la separación completa obtendríamos una mezcla de ambas disoluciones que serian las partículas mas pequeñas de la sustancia mas densa y las partículas mas grande de la sustacia menos densa que es algo que no queremos. Para poder separar estas dos sustancia y que no coincidan sus velocidades de sedimentación es necesario trabajar con el caudal de la alimentación Qv.
3) La presión de filtración la determina la depresión producida
Por una succión practcada por la parte opuesta del material
Filtrante.
La alimentación está a presión atmosférica y el filtrado a una
Presión inferior a ésta, lo que se consigue haciendo vacío.
Son los recomendables para la filtración a gran escala, pues
Trabajan en contnuo (filtración, lavado y descarga de la torta
De forma automátca) y a baja presión.
Aplicaciones industriales: procedimientos de fabricación de
Gran tonelaje(desparafinado de aceites lubricantes, etc.)
Los filtros de este tpo más utlizados son: filtros rotatorios de
Tambor y de discos. Las partculas son atrapadas en el interior
Del medio filtrante (poros del medio filtrante mucho mayor
Que el de las partculas).El filtro rotatorio de tambor consiste en un
Cilindro hueco perforado (o malla metálica)
Con distntos sectores sobre el que se coloca la
Tela o lona filtrante.De esta forma se consigue que el liq filtrado este a menor presión q la alimentación q estará a presión atm. Un filtro de tambor a vacío esta formado por un tambor rotatorio donde se encuentra el medio filtrant. En el tambor se formara una torta debido a los sólidos que van quedando retenidos. La torta e eliminada debido a la colocación de una specie de cuchillaen el tmbor. Se obtiene una torta mas seca que con otro tipo de filtración y el liq filtrado se recoge aparte. El espesor de la torta puede regularse
Mediante el ajuste de la velocidad de giro.
Si en lugar del tambor se u7lizan discos
Paralelos de superficie permeable y también
Con diferentes sectores sobre un eje común
Horizontal, el filtro se denomina filtro
Rotatorio de discos: área de filtración mayor
En el mismo espacio pero lavado menos eficaz
Y descarga de la torta más difcil de realizar.