Los Filósofos de Mileto: Tales, Anaximandro y Anaxímenes
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3 KB
Escuela de Mileto (Jonia y Asia Menor)
Se preguntan por el principio (Arjé de la Physis) a partir del cual se forma el universo. Se trata de un principio material originario, constitutivo y dinámico.
Tales de Mileto
Considerado uno de los siete sabios clásicos de Grecia. Comerciante, despistado, no careció de sentido práctico: dirigió en Mileto una escuela Náutica, construyó un canal y tuvo versatilidades políticas. Predijo un eclipse de sol que le dio fama de semidiós. Su principio constitutivo de las cosas era el agua, idea ya propuesta por Homero y Hesíodo. Pensaba que la tierra era un disco plano rodeado por el océano y que flotaba sobre este. Mérito Filosófico: acuñar el término “principio originario del que proviene todo ser”. Ser el primer filósofo conocido que se planteó el estudio del universo, afirmó que la tierra se alimentaba de agua, pues flotaba en ella como un trozo de corcho. Propone el agua como un principio material infinito. Se mantiene permanente e inalterable en todas las sustancias, constituye su sustrato básico y, a partir de sus transformaciones, todo se genera.
Anaximandro
(611-546 a.C.) No está de acuerdo con Tales sobre la esencia misma de la cosa; la encuentra ilógica. Es abismante suponer que las cosas de la naturaleza son secas, como el fuego, por ejemplo, proceden de un elemento húmedo. Mérito Filosófico: se le atribuye el primer modelo geométrico de la estructura del universo. La tierra es un cilindro chato que ocupa el centro común de varios círculos, sobre los que se encuentran las estrellas, la luna y el sol. En la cara con vida del cilindro aparecen los seres humanos. Anticipándose a Darwin, Anaximandro consideró que la especie humana procede por evolución de otra especie inferior, los peces. Dice que el principio es el Apeiron (aire, aliento, espíritu), un principio material infinito como el agua, pero indeterminado e indefinido, sin características cualitativas que lo definan. De sus oposiciones nacen cuatro elementos opuestos: frío-calor, sequedad-humedad. De sus oposiciones se generan las sustancias.
Anaxímenes
(588-534 a.C.) El Aire es aquello que permite existir a todos los seres vivos: “Y así como nuestra alma, que es aire, nos mantiene unidos, de la misma manera el viento (o aliento) envuelve a todo el mundo”. Considera que el principio material es el aire, infinito y determinado como el agua. Debido a su naturaleza, se manifiesta siguiendo dos procesos opuestos: la condensación y la rarefacción. Cuando se enfría, se condensa y solidifica dando lugar al viento, nubes, agua, tierra y piedras. Cuando se calienta, se dilata y se enrarece, generando el fuego y todos sus derivados.