Filosofismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 7,71 KB

Acción:Aquella conducta humana mediante la cual se introduce cambios en nuestro entorno.Acción libre:Aquellas acciones que poseen una motivación,tiene una finalidad,son proyectadas y se atribuyen a un agente.Acción colectiva:Tipo de acción que supone la meras acciones individuales mas o menos coordinadas.Acción social:tipo de acción que aunque el agente sea individual,supone la existencia de instituciones,es decir normas o patrones de conducta que permiten la acción.Pirámide de Maslow:Teoría psicológica propuesta por Abraham Maslow en 1943 en la que defiende que las necesidades humanas están jerarquizadas y que conformen se satisfacen las más básicas se generan deseos mas elevados.Libertad positiva:Capacidad para hacer algo concreto,pero no tanto porque nadie te lo impida,como porque el individuo tenga una posición en la que efectivamente pueda hacerlo.Libertad negativa:Ausencia de coacción externa al individuo que desea llevar a cabo una acción.Mala fe:Concepto filosófico acuñado por Sastre con el que indica la posibilidad del individuo para autoengañarse pensando que sus acciones no son libres,sino que actua obligado por las circunstancias.Nihilismo:Actitud ética que niega la existencia de todo principio,autoridad,dogma o valor filosófico,así como que la existencia humana tenga algún propósito o significado.Relativismo:Actitud ética que niega la existencia de un valor del bien y del mal universal,sino que depende de cada individuo y su circunstancia concreta de espacio,tiempo o interés.Hedonismo:Actitud ética en la que el principio del bien se basa en la búsqueda del placer y la ausencia del dolor.Eudemonismo:Actitud ética en la que el principio del bien se basa en la búsqueda de la felicidad,entendida como el estado de plenitud y armonía del alma.Utilitarismo:Actitud ética en la que el principio del bien se basa en aquello considerado como mejor para el mayor número de personas.Socialización:Proceso de aprendizaje,formal o informal,de las pautas de conducta consideradas beneficiosas para la integración de un individuo en una sociedad.TposDaccnSgn el cntnido:Hcndo 1 uso lbre d la termnlogia arstotelica,podms clasificr ls accnes en:-accns practcas:sn aqlls q bscn la flcidd,la realzacn d 1 msmo y d ls otrs.Sn ls accns propiamnt etcas y stan refrdas a l prsna.-Accns tcncas:sn ls q acen rferncia al mndo ntural y bscan su transfrmcn.Sn accns d tipo instrumntl q prsguen l dominio sobr l mndo.El trbjo humno s 1 ejemplo d ste tipo d accn.-Accns poetcas:tenen q vr cn l arte,la stetica y l ejmplo dl tiempo lbre.·Sgn el grad d cnciencia:Se dstingue ntre conscnte,en las q el sujeto q actua sta plnamnte prsnte n su accn,e inconscnte,q puede ser refleja cmo cndo algn te qiere dar en la cra o aprndids cmo cndo mnts en bici q no ers cnscnte d ls accns q realzs cn sta activdd.-Sgn la vluntd:puedn sr volntarias q las acms d frma deliberada e involntars q son sin prcso d deliberacion.-Sgn l agnt d la accn:se dstngue ntre accn social y accn colctiva,las cuals se opnen a la accn indvidual,q s la q realza 1a sla prsna sn ncsitr d otrs.La accn colctv s l suma d accns indvdls;la accn scia tiene ad+ 1 cractr institucionl,s dcir,presupone 1a serie d nrmas o ptrns d cndcta q acn psble esa accn.Ej:mver 1a mesa 1a prsna=accn indvidual,moverla ntre varias=accn clctiva,participr n 1as elccns auqn es accn prsnal solo s posbl n 1 mrco social.Accns lbres:Sn nstitucnales:pdems aplar a crtas intncns o rzns a l ora d ejctrls.El acto lbr prcde d 1a rzn,d 1a ntncn,s dcir,tne 1 mtvo;x tanto ls accns sn vlntarias.Tienn fnladd:cn l accn q realzms prtndmos alcnzr 1 objtvo,1a mta.S aqello q atrae e implsa nstro qerer.Sn pryctadas:ntes d sr realzdas an sdo pnsadas;ls actos lbres presponen reflxion;d ahi q ablems d cndcta inrlgnte;ls cndsctas lbrs sn aqellas q ns prpnems.N sta pryeccn juega 1 papel fndamntl la creativdd.Sn atribuibles a 1 agente:ls accns lbrs rmten a 1 autr,a 1a prsna;la cual dcde algo y se dcide n ello.Toda accn prtnece a 1 sjto,al q se le imputa.

Ls psclgs an ntntdo xplicar la mtvacn umna,l mtr d nstra cndcta.Algns s an cractrizad x rducir tdo lo q ns mueve a 1os pcs prncpios,cmo la agrsvdd o la bsqda d stsfccn sxual,como Freud.Pero otrs an elbord 1a jerarquia d ls mtvcns,como Maslow,q elaboro 1a pirmde,la cual n su base tiene ls necesdads basics y en s cspide trs 1a pgresion scalnada,ls d autorrealzcn prsnal.5Ncsdads d autorrlazcn(crecmnto prsnal) 4Necsdad d strima(Rcnonocmnto y aprecio) 3Necsdads d pertnncia y amor 2Ncsdads d sguridad:sntirse fuera d plgro 1Ncsdads fsiolgcs:hmbre,sed..LbrtddDeLbrtddPara:Pensms q libertdd s la indpendncia d todo aqllo q nos impida acr algo q qerems pero pdems dscubrir 1a nocn d lbrtd + prcisa,siendo 1 msmo.se habla d:·Librtd D:s refire a l n dpndncia y no intrfrncia d ls d+.S trta d 1a lbrtdd ngatva.·LbrtdPra:ald al cmprmiso y fdlidd a 1o msmo.S trta d 1a lbrtdd + ntrna y pstva.PlriddDlbrtds:La lbrtd tene dfrnts sntdos.L lbrtd abtrcta se realz n ls lbrtads cncrts.Pdms dstacr ls sgnts:LbrtdFisica:s l psibildd d mvmnto;lo opsto a star encrrado o encrcelado.LbrtdPoltc:cpcdd d ejrcr nstrs derxs pltcs d prtcpcn n l vda d nstrs cmnidds pltcs;l drxo al vto rspnd a sta lbrtd.LbrtdCvil:cpcdd d ejrcr nstrs drxos cvils;cmo cmprr 1a casa,drxo a huelga..LbrtdDpnsmnt:cpcdd d pnsr l q qerams,y + cncrtmnt,d pder xprsarlo;st tip d lbrtd s realza,x ejmplo n l lbrtd d prensa.Lbrtd rlgiosa:psibldad d elegr y ejrcr ls prpias creencs sn str coacciond x nda ni ndie.Grupos primarios/Comunidad|Basados en el sentimtento.Las relaciones afectivas y emocionales desempeñan un Papel importante del que depende el resto de tareas organizativas.|Cada individuo considera al otro como un fin en sí mismo.|Los individuos establecen relaciones personales y comparten su vida privada.|La relacion entre los miembros es espontánéa y este proceso de interacción origina el sentimiento del nosotros.|Ejemplos:familia,clan,etc. Grupos secundarios/Asociación.|Basados en intereses utilitarios.Las relaciones afectivas y emocionales se subordinan a las tareas establecidas en la organización social.|Cada individuo considera al otro como un medio para conseguir sus fines,es decir,lo utiliza para su provecho.|Los individuos establecen relaciones impersonales y cooperan en la vida pública.|La relación entre los miembros es una decisión voluntaria y este proceso de interacción estructura la participación social.|Ejemplos:empresa,hospital,club de fútbol,colegio,etc.

Entradas relacionadas: