Filosofía Vitalista: Conceptos Clave de Nietzsche sobre la Vida y la Moral
Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,1 KB
Explorando Conceptos Clave en la Filosofía Vitalista de Nietzsche
Valor
Se trata del punto de vista con el que la vida se afirma a sí misma. No hay actividad vital, desde la propia de las plantas hasta la de los seres superiores, que no consista en establecer, erigir, asegurar, sostener o, en el peor de los casos, derribar valores. Vivir es valorar, desde el protozoo o la ameba hasta el ser humano. El sentido más propiamente nietzscheano de lo que entiende por valor tiene que ver con el aumento o la disminución de la actividad vital.
Devenir
Aquello que no está fijo, aquello que es siempre temporal, un continuo acontecer o movimiento. No tiene ni esencia ni sustancia. Es una sucesión de instantes sin finalidad, un infinito llegar a ser, donde cada instante es ya un punto de llegada. Es lo contrario del ser, del ente.
Moral Natural
Característica o comportamiento sano, que aprovecha la energía de los impulsos como una fuente de salud, creatividad y originalidad. Esto conduce a una existencia más plena y satisfactoria.
Moral Contranatural
La moral dominante en nuestra cultura que ataca la vida y los impulsos que la potencian. Entre ellas destaca la moral religiosa, principal responsable de reprimir y castigar los instintos. Se considera enemiga de la vida, ya que trata de extirpar los apetitos que impulsan lo más auténtico de nuestra existencia.
Enfermedad
La incapacidad de afrontar las manifestaciones de sobreabundancia y de poder de la vida, y por miedo, las reprimen. Es una actitud de negación de la vida que indica debilidad. Se desprecia este mundo y se sacrifica la vida por un “más allá” al que nunca accederemos. Desconfía de los sentidos y de los impulsos humanos, así como de la energía de la vida. Se limita a creer en la realidad que inventa porque no tiene la fuerza suficiente para aceptar la vida como es.