Filosofía y Teología: Reflexiones sobre el conocimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Filosofía/Teología

Existe un orden racional en la naturaleza---La razón es un instrumento válido de conocimiento---Existe la verdad, y es posible acceder a ella – matizar: escepticismo; tipos de verdad.

La razón es la única autoridad/La razón es subsidiaria/Sometida a la revelación y a la tradición

Crítica/Dogmática

Cuestionamiento -negación de Dios/Se postula la existencia de Dios


¿Es posible el conocimiento?

Realismo Gnoseológico: piensa que el conocimiento es real

Realismo crítico: una nueva versión y dice que la realidad es dependiente, la realidad es la misma pero no todos la vemos igual.

Relativismo: la verdad es relativa, entonces no hay criterio. No hay una realidad objetiva, en el realismo crítico si hay más criterios válidos. (relaciona con los sofistas(abogados)


Idealismo: conocemos una realidad idealizada. Es dependiente del sujeto. El conocimiento es posible y es el mismo para todos

Escepticismo: dicen que no existe el conocimiento de la realidad (no se puede demostrar ni comunicar, no existe): El conocimiento no es posible.


¿Cómo se origina el conocimiento?

Empirismo: El conocimiento siempre viene de la experiencia

Lo importante es la información que nos llega de los sentidos

No tenemos estructuras

Método inductivo

Racionalismo: Razón principal fuente de información...

Información de los sentidos confusa


Estructuras innatas

Método deductivo

Criticismo: Respuesta de Kant

Supera R&E defendiendo-estructuras: espacio, tiempo y categorías

Fenómenos/Noúmenos

Perspectivismo: Actual

El conocimiento existe-una parte de la realidad

Entradas relacionadas: