Filosofía de Locke y Hobbes: Ideas, Sustancia y Contrato Social
Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB
Origen de las Ideas en Locke
Locke sostiene que conocemos ideas, no objetos, y afirma que estas proceden solo de la experiencia, interna o externa. No hay ni ideas ni principios innatos, y el entendimiento se da antes de producir las ideas a partir de la experiencia. Cuando nacemos, la mente es como una hoja en blanco o una tabula rasa, sin conocimientos innatos, sino que la experiencia es la creadora de todas las ideas que tenemos en la mente.
La Idea de Sustancia
La idea de sustancia la obtenemos solo por deducción, al tener que imaginarla o suponerla como soporte ('substratum', lo que sostiene) de las cualidades primarias y secundarias que no subsisten por sí mismas. No hay de la sustancia ninguna idea clara, por lo cual no se trata de un verdadero conocimiento. Locke dice que la idea de sustancia no es más que una creación o una suposición de nuestra mente debido a las sensaciones que esta recibe. La sustancia es incognoscible; no se puede conocer, pero existe algo ahí, y ese algo es un 'no sé qué' ('quelcom'). Él no niega que existan las sustancias materiales, sino que dice que no tenemos un conocimiento directo, sino uno supuesto.
Conocimiento y Certeza en Locke
- Dios: certeza demostrativa
- Yo: certeza intuitiva
- Mundo: certeza sensitiva (Empirista)
Comparativa Política: Locke vs. Hobbes
Hobbes: Poder Absoluto y Estado de Naturaleza
- Hobbes afirma la existencia de un poder basado en el temor de los ciudadanos hacia el Estado, no perjudicando con ello las libertades individuales. Defiende el poder absoluto.
- Hobbes afirma que el hombre no es naturalmente social, sino que se somete al Estado a cambio de protección.
- Hobbes piensa que sin alguien que lo gobierne, el hombre es brutal y su vida peligraría.
- En el contrato social, Hobbes considera que siempre que el hombre obedezca el pacto, estará a salvo.
Locke: Liberalismo y Estado de Naturaleza
- Locke cree que el poder del Estado ha de ser controlado de manera liberal, mediante una división de funciones y la supervisión del parlamento en todo lo relacionado con la legislación. Es, en definitiva, una defensa del liberalismo: el hombre ha de permanecer libre y hacer todo lo posible para evitar la tiranía.
- Locke cree que el hombre es un animal social por naturaleza.
- Locke cree que el hombre en estado natural es obediente y fiel a su palabra.
- En el contrato social, Locke cree que el hombre tiene derecho imparcial a la vida y a la protección.
Leyes Naturales de Hobbes
- Primera ley de naturaleza: La búsqueda y el seguimiento de la paz mientras pueda obtenerse.
- Segunda ley de naturaleza: La capacidad de renunciar a sus propios derechos (lo que abre la posibilidad de establecer un contrato con otros seres humanos) para mantener la paz.
- Tercera ley de naturaleza: Los hombres han de mantener sus convenios o pactos una vez los hayan establecido.