Filosofía de Kant: Razón Pura, Moralidad y Postulados Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Crítica de la Razón Pura

Kant aborda si la metafísica puede ser una ciencia, al igual que la matemática y la física. Esto lo logra a través de dos aspectos clave:

Estética Trascendental

Trata sobre la percepción de los objetos (espacio y tiempo son formas a priori). La geometría y la aritmética se fundamentan en estas intuiciones puras.

Lógica Trascendental

Estudia cómo formamos juicios (el entendimiento). Las categorías del entendimiento (como sustancia y causa) son fundamentales para comprender la realidad. Sin estas categorías, el conocimiento sería incoherente.

La Dialéctica Trascendental

La Razón y la Ilusión Trascendental

La razón tiende a ir más allá de lo que puede conocer, aplicando categorías (como alma, Dios y mundo) a lo incognoscible (los noúmenos). Kant llama a esto ilusión trascendental, ya que genera errores de conocimiento.

Silogismos y Errores de Aplicación

Razones incorrectas surgen al intentar aplicar categorías a lo que no podemos conocer:

  • Alma: Unificación de los fenómenos psíquicos (considerado un error).
  • Mundo: Búsqueda de una cadena causal para los fenómenos naturales (considerado un error).
  • Dios: Intento de explicar todo a través de la idea de un ser omnipotente (considerado un error).

¿Qué debo hacer? - La Moral Kantiana

Ética Formal Kantiana

Kant propone una moral que no dependa de experiencias o bienes supremos específicos. Su ética es a priori, universal y no depende de sentimientos.

El Imperativo Categórico

El Imperativo Categórico: Es el principio moral fundamental. Establece que las acciones deben realizarse solo si pueden convertirse en una ley universal. Es incondicional y no depende de los resultados.

Clasificación de las Acciones Morales

  1. Acción contraria al deber: Actuar en contra de lo que el deber exige.
  2. Acción conforme al deber: Actuar según el deber, pero por razones ajenas al deber.
  3. Acción realizada por mor del deber: Actuar porque es un deber moral (las únicas acciones verdaderamente morales).

¿Qué me cabe esperar? - Postulados de la Razón Práctica

Kant introduce tres postulados de la razón práctica, necesarios para la moralidad y la esperanza humana:

  1. Libertad humana: La moralidad depende de la libertad. Sin libertad, no puede haber moralidad.
  2. Inmortalidad del alma: La perfección moral no se alcanza en una sola vida, por lo que el alma debe ser inmortal.
  3. Existencia de Dios: Dios debe existir para asegurar que virtud y felicidad coincidan, ya que la felicidad moral solo es posible si Dios garantiza que se pueda lograr.

Entradas relacionadas: