Filosofía y Ética: Conceptos Clave y Desafíos de la Era Tecnológica
Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB
Fundamentos de Filosofía y Ética en la Era Digital
1. ¿Qué es la filosofía?
Según el filósofo Aristóteles, la filosofía se define como la ciencia que estudia los principios y las causas primeras de las cosas.
2. Problemas fundamentales de la filosofía
Uno de los problemas fundamentales a los que se enfrenta la filosofía es cómo una persona puede justificar sus juicios relativos a lo que es bueno y lo que es malo, tanto con respecto a la conducta individual como colectiva.
3. ¿Qué es la ética?
La ética es el conjunto de normas, costumbres y leyes aceptadas por una comunidad y, al mismo tiempo, obedecidas y respetadas por los individuos. Esta disciplina estudia y analiza los principios y fundamentos de la conducta moral del ser humano.
4. ¿Qué es la moral?
La moral se refiere a la conducta adquirida por la costumbre a través de normas y leyes, orientada hacia una forma de vida considerada por la comunidad como buena para todas las personas que la conforman.
5. ¿Qué es la moralidad?
La moralidad se define como el cumplimiento íntegro de una ley moral.
6. ¿Qué son los valores?
Los valores son cualidades atribuibles a una realidad concreta por las cuales estimamos o deseamos algo.
7. Aspectos clave de los dilemas éticos contemporáneos
La esencia de los dilemas éticos actuales se enfoca en los siguientes aspectos:
Aspecto Económico
Enfocado en la globalización como una nueva forma de intercambio y producción de bienes y servicios.
Aspecto Social
Enfocado en los problemas de racismo y discriminación.
Aspecto Cultural
Se enfoca en proponer la unificación de valores y principios de convivencia.
8. ¿Qué es la globalización?
La globalización es un fenómeno esencial del siglo XX que consiste en el acercamiento entre las comunidades y sociedades de todos los países, por medio de la homogeneización de sus sistemas económicos, tecnológicos y sociales en uno solo.
9. Fases históricas del desarrollo tecnológico
Los tres momentos conocidos en el desarrollo histórico de los sistemas tecnológicos son:
La técnica premoderna
Se caracteriza por el desarrollo del dominio y el mantenimiento controlado de las fuerzas naturales.
La tecnología moderna
Implicó la búsqueda de una dirección y prolongación de los procesos, así como la funcionalidad y eficacia de los mismos.
El desarrollo de la tecnociencia
Consiste en el presupuesto de que el progreso del conocimiento científico solo puede llevarse a cabo en función del avance de los sistemas tecnológicos.
10. Impacto de la tecnociencia y la reflexión ética
La tecnociencia incide de manera fundamental en los siguientes ámbitos, cuyos principios y consecuencias son objeto de la reflexión ética:
Aspecto Laboral
El uso de las tecnologías en las empresas e industrias provocó reducción y ahorro en la inversión de costos.
Aspecto Informático y Comunicativo
El uso de datos electrónicos se volvió cada vez más rápido y preciso.
Aspecto Biológico
Al desarrollar nuevas tecnologías en el campo biométrico y genético.