Filosofía y Ética: De la Antigua Grecia a la Ciudadanía Moderna

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

Ética y Moral en la Filosofía Antigua

Poemas Homéricos

Lo bueno es lo que sirve a la comunidad. La virtud es la capacidad de sobresalir. El mejor es el que intenta sobresalir.

Actitud Socrática

La moral es cuestión de actitudes. Buscar la verdad no es lo mismo que dogmatismo. El método mayéutico es "de la luz, la verdad".

Tres Modelos de Felicidad

  • Autorrealizarse: alcanzar tus propias metas.
  • Ser autosuficiente: valerse por sí mismo.
  • Experimentar placer, no sufrir dolor.

Felicidad como Autorrealización

Todo se realiza por un fin y se buscan acciones perfectas.

Felicidad como Autosuficiencia

  • Los cínicos: la felicidad consiste en una libertad radical de la persona.
  • Los estoicos: trata de conocer el origen del cosmos para saber cómo comportarnos.

Felicidad como Placer

  • El epicureísmo: contrario a los estoicos.
  • El utilitarismo: el placer proporciona satisfacción, su meta es la felicidad para el mayor número de personas.

El Formalismo Ético

El imperativo categórico se divide en dos ramas:

  • Hipotético: obligan solo al que quiere realizar un fin. Dicen el medio para alcanzar el fin. Si quieres X debes hacer Y. Dan consejos.
  • Categórico: obligan a todos. Debes hacer X. Mandatos morales.

Ciudadanía: De la Antigüedad a la Modernidad

Ciudadanía en la Antigua Grecia

El ciudadano debe acudir a la Asamblea y a los debates políticos. Para ello debía seguir tres reglas: isonomía, isegoría, koinonía.

Ciudadano en la Antigua Roma

El ciudadano estaba protegido por leyes e instituciones.

Ciudadanía Moderna

Ciudadanía e Inclusión del Estado

  • Concepción liberal: separación de las libertades civiles y los derechos políticos.
  • Concepción republicana: derechos políticos para todos.
  • Concepción comunista: vínculos éticos y morales.

Derechos Humanos

  • Derechos de primera generación: libertad.
  • Derechos de segunda generación: igualdad de oportunidades.
  • Derechos de tercera generación: solidaridad.

Ciudadanía Económica

Ética empresarial, la responsabilidad social de las empresas y la ética del consumo justo.

Ciudadanía Civil

  • Voluntariado.
  • Procesiones.
  • Opinión.

Entradas relacionadas: