Filosofía y Economía: Relevancia y Críticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2 KB

Filosofía y Economía

La reflexión filosófica no pretende quedarse en un plano meramente teórico, sino que tiene su aplicación práctica, como cuando la relacionamos con el discurso moral y político.

La economía es una ciencia relacionada con la administración de los bienes. Desde ese punto de vista, no deja de estar vinculada al ejercicio de la virtud y a una concepción moral. Se genera entonces la discusión acerca de las ventajas e inconvenientes de los distintos sistemas económicos y el análisis de la sociedad de consumo.

El escándalo de la filosofía

Falta de acuerdo

La falta de acuerdo en la metodología explica la diversidad de las corrientes filosóficas, pues el pensamiento de un autor no supone la superación del pensamiento de autores anteriores. No alcanza pensamientos positivos como la ciencia y las preguntas planteadas quedan sin solución.

Carácter residual

La filosofía empezó siendo una forma de saber universal que abarcaba todos los ámbitos de conocimiento.

Futilidad de sus problemas

Los problemas filosóficos son meros pasatiempos carentes de importancia, complejas discusiones acerca de cuestiones irrelevantes.

Hermetismo

El empleo de una terminología muy especializada convierte la actividad en algo muy reservado para doctos e intelectuales.

Vigencia de la actitud filosófica

Filosofar forma parte de nosotros y tiene el mismo valor ahora que en el pasado.

Problematizadora

Es una manera peculiar para resolver los problemas.

Universalista e interdisciplinaria

No se limita, sino que abarca toda la realidad.

Clarificadora

La filosofía es una actividad consistente en el análisis conceptual. Su objetivo es liberador, pues muchos errores conceptuales nos atrapan.

Crítica

Supone una investigación muy radical, ataca todos los temas sin dar nada por supuesto.

Práctica

Su interés es casi siempre orientarnos en la vida.

Entradas relacionadas: