La Filosofía de Descartes: El Yo, las Ideas y la Realidad
Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB
El Yo y las Ideas
En la filosofía de la época no se encuentra ninguna verdad segura. Sin embargo, en ella descansan los principios de la ciencia. Por ello, será prioritario conocerlos.
De la Duda al Cogito
El método exige conocer las primeras verdades por **intuición** y deducir el resto. Así, Descartes se va a proponer buscar una primera verdad totalmente segura que será la base. Utilizará la **duda metódica**: En primer lugar, duda del **conocimiento sensible** porque a veces nos engaña. En segundo lugar, duda de la existencia del **mundo exterior** porque podría ser un **sueño**.
Por último, duda de las **matemáticas**. En el *Discurso del Método*, la razón es que a veces los matemáticos se equivocan. En las *Meditaciones Metafísicas*, imagina la existencia de un **Genio Maligno** que me hace creer que lo falso es verdadero.
Sin embargo, esta duda no es **escéptica**; acaba autodestruyéndose y generando la **primera verdad**. Puedo dudar de todo pero no puedo dudar que dudo. Y si dudar es pensar, pienso. Y para pensar, tengo que existir. Por tanto, “**Pienso, luego existo**”. Esta **intuición** resiste a cualquier intento de dudar, por lo que será la primera verdad, a partir de la cual deducirá el resto.
El **cogito** confirma la existencia del **yo**, del **alma**, y su diferencia con el **cuerpo**. El **cogito** será modelo de **certeza**.
Las Ideas
El objetivo de Descartes es encontrar una idea que le permita salir de la mente. Con Descartes, el pensamiento no está dirigido hacia el mundo, sino hacia las **ideas**. Estas son una **representación** de esa supuesta realidad. Pensamos ideas, no cosas. Nuestro acceso a ellas siempre dependerá de la estructura de nuestra mente. Distinguimos dos dimensiones en las ideas. En primer lugar, son **actos mentales**. En segundo lugar, representan una **realidad objetiva**, tienen un **contenido objetivo**; en ese sentido son todas diferentes. Existen tres tipos de ideas: **adventicias**, **facticias** e **innatas**. Estas últimas serán la base del conocimiento para cualquier filósofo **racionalista**.
Dios y el Mundo
Entre las **ideas innatas** Descartes descubre una que representa una **realidad infinita** y que identifica con **Dios**. Esta idea será la llave que le permita abrir la puerta de la mente y salir al mundo. Para ello dará dos pasos: primero demostrará la **existencia de Dios** a partir de la idea de Dios, después demostrará la **existencia del mundo** a partir de la existencia de Dios.
De la Idea de Dios a la Existencia de Dios
Descartes emplea dos argumentos para demostrar que Dios existe a partir de la existencia de su idea en la razón: el **argumento ontológico** de **San Anselmo** y el **argumento de la causalidad** aplicado a la idea de Dios.