Filosofía del Derecho: Diferencias, Definiciones y Sentidos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

Filosofía del Derecho

1- Diferencia entre norma jurídica y norma moral

Normas morales: deber moral al individuo. Normas sociales: incumplimiento sancionado socialmente. Normas jurídicas: reguladas por un estado con sistema de castigos.

2- Definición de derecho, sus fines y tipología

Derecho: normas que regulan aspectos de nuestras vidas. Público: ejercicio del poder del Estado. Privado: relaciones entre particulares. Derecho objetivo: establece el orden. Derecho subjetivo: autoriza a hacer algo.

3- Diferencia entre iusnaturalismo y positivismo jurídico

Iusnaturalismo: derechos originarios del ser humano. Positivismo jurídico: independencia del derecho con respecto a principios éticos.

4- Justicia como imparcialidad de John Rawls

Teoría de la justicia de John Rawls: condiciones generales de una decisión justa. Justicia como imparcialidad, igualdad entre personas. Velo de ignorancia.

5- Diferentes sentidos de la justicia

Ámbitos de la justicia: Individual, Social, Político. Significados de la justicia: Carácter justo, Sentido aritmético, Sentido distributivo, Sentido legalista, Sentido ruptura de reglas.

7- Idea de Russeau: la fuerza no hace el derecho

Rousseau: el hombre en estado natural vive bien. La sociedad trae enfermedades. El Estado es una consecuencia necesaria para no perder derechos naturales.

Entradas relacionadas: