Filosofía de la Belleza: Objeto, Experiencia y Actitud Estética

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

El Objeto y la Experiencia Estética

La estética es la disciplina encargada de la reflexión filosófica en torno a la belleza y el arte. Su objeto de estudio consiste en determinar:

  • Qué hace de algo un objeto estético.
  • Qué validez tiene un juicio de este tipo.
  • En qué consiste una experiencia estética.
  • Qué la diferencia de otros tipos de experiencias.
  • Qué es una actitud estética.

¿Qué es una Experiencia Estética?

Una experiencia estética es un tipo particular de vivencia que, para producirse, requiere de la presencia de un objeto estético.

Objetos Estéticos: Arte vs. Naturaleza

Además de las obras de arte, existen objetos naturales que pueden provocar una experiencia estética y, por tanto, deben ser calificados como objetos estéticos. Aun así, definir "objeto estético" de esta manera tiene dos grandes ventajas:

  1. La autenticidad de las obras de arte (al menos de las más perfectas) es algo que nadie discute.
  2. La experiencia estética que se produce ante una obra de arte es más pura que la que se tiene ante un objeto natural, porque en el segundo caso, con frecuencia, se confunde la experiencia propiamente estética con otras sensaciones agradables.

En esencia, la experiencia estética es el sentimiento de placer producido por la contemplación de un objeto estético.

Componentes Clave de la Experiencia Estética

La experiencia estética exige dos elementos fundamentales:

  • Presencia y Percepción: Es necesario que el objeto estético y el sujeto que lo capta estén presentes, pues no es posible que se produzca este tipo de experiencia a partir de recuerdos o fantasías. Del mismo modo, el objeto estético debe ser percibido como tal por el sujeto que lo contempla.
  • Reflexión y Emoción: La percepción estética se resuelve en el juicio y el sentimiento. No hay duda de que la obra de arte, cuando es captada como tal, despierta en nosotros emociones y sentimientos agradables. Sin embargo, esas emociones no son inmediatas y espontáneas; puede que se den de golpe, pero siempre tras una reflexión. No podemos olvidar que la obra de arte es un símbolo o está compuesta por símbolos y, por tanto, debe ser interpretada. Solo tras esa interpretación, que nace de la reflexión, es posible que emerja el sentimiento en que consiste la experiencia estética.

La Actitud Estética

Es una disposición peculiar que el espectador debe adoptar para poder disfrutar plenamente de una experiencia estética. Posee características principales, entre ellas:

  • Generosidad: La actitud no puede ser avariciosa ni egoísta; no se trata de apropiarse del objeto, sino de gozar con su percepción y de reconocer su valor. La generosidad es un requisito tanto para el espectador como para el creador. Toda creación artística es, en esencia, un acto de amor desinteresado.

Entradas relacionadas: